Zustand: Muy bueno. Undabeytia Loizaga, Ramiro; Gabán Bravo, Jesús; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; GlezBros,; Andrada Guerrero, Javier; Nigot Giaux, Marie; Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel; Díaz Pérez, Alberto; Salas Loizaga, Ricardo; Galán Liquete, Jorge; Canals Arcediano, Mercè; Pérez De Muti, Marcelo; Arumí Casanovas, David; Fernández Del Castillo, Carlos; Sánchez Marcos, Lydia; Santolaya Ruiz Clavijo, Antonia; Aznar Medina, María Ángeles; Moreno Arrastio, Félix; DaGusto,; Muñoz Patiño, Ana María; Aguilar Ruiz, Mayra; Núñez Sagredo, Álvaro; Olivares Conde, Javier; Mark, Alya; Aragüez, Antonio; Pieruz Quintana, Alberto; Navarro García, José Luis; López Salán, Felipe; Montañá Ros, Marta; González Cardona, Armand; Serrano Sanjosé, Agustí; Julve Gil, Òscar; Gómez, Ariel Alejandro; , Puño; Avi,; Hernández Pintor, Nuria; , Arianeta; Fernández Román, Chema; La Perla, Artur; Blasco Feliu, Amadeu; Artimagos, Estudio (illustrator). : Libro de texto de Ciencias Sociales para 5º de Primaria de la serie Savia, adaptado al currículo de Madrid. Este libro promueve la reflexión y el aprendizaje visual a través de la contextualización de los contenidos. Incluye un anexo de cartografía e ilustración titulado 'ATLAS. MI MUNDO, MI PAÍS' para facilitar la comprensión de los contenidos y el trabajo de los procedimientos de las Ciencias Sociales. EAN: 9788467574319 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Ciencias sociales. 5 Primaria. Savia. Madrid Autor: Alberto Navarro Elbal| Alfredo de la Mata Carrasco| Sara Martín Heredia| Ezequiel Parra Benito| Sergio López Barrancos Editorial: Grupo SM Educación Idioma: es-ES Páginas: 144 Formato: tapa blanda.
Zustand: Muy bueno. Undabeytia Loizaga, Ramiro; Gabán Bravo, Jesús; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; GlezBros,; Andrada Guerrero, Javier; Nigot Giaux, Marie; Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel; Díaz Pérez, Alberto; Salas Loizaga, Ricardo; Galán Liquete, Jorge; Canals Arcediano, Mercè; Pérez De Muti, Marcelo; Arumí Casanovas, David; Fernández Del Castillo, Carlos; Sánchez Marcos, Lydia; Santolaya Ruiz Clavijo, Antonia; Aznar Medina, María Ángeles; Moreno Arrastio, Félix; DaGusto,; Muñoz Patiño, Ana María; Aguilar Ruiz, Mayra; Núñez Sagredo, Álvaro; Olivares Conde, Javier; Mark, Alya; Aragüez, Antonio; Pieruz Quintana, Alberto; Navarro García, José Luis; López Salán, Felipe; Montañá Ros, Marta; González Cardona, Armand; Serrano Sanjosé, Agustí; Julve Gil, Òscar; Gómez, Ariel Alejandro; , Puño; Avi,; Hernández Pintor, Nuria; , Arianeta; Fernández Román, Chema; La Perla, Artur; Blasco Feliu, Amadeu; Artimagos, Estudio (illustrator). : Libro de texto de Ciencias Sociales para 5º de Primaria de la serie Savia, adaptado al currículo de Madrid. Este libro promueve la reflexión y el aprendizaje visual a través de la contextualización de los contenidos. Incluye un anexo de cartografía e ilustración titulado 'ATLAS. MI MUNDO, MI PAÍS' para facilitar la comprensión de los contenidos y el trabajo de los procedimientos de las Ciencias Sociales. EAN: 9788467574319 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Ciencias sociales. 5 Primaria. Savia. Madrid Autor: Alberto Navarro Elbal| Alfredo de la Mata Carrasco| Sara Martín Heredia| Ezequiel Parra Benito| Sergio López Barrancos Editorial: Grupo SM Educación Idioma: es-ES Páginas: 144 Formato: tapa blanda.
Zustand: Bueno. : Historia de Asturias es un libro que explora la historia de Asturias desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Publicado en 1990 por Editorial Prensa Asturiana, este libro ofrece una visión completa de la civilización asturiana, incluyendo referencias bibliográficas e índice. EAN: 9788487730009 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Historia de Asturias Autor: Unknown| Francisco Javier Fernandez Conde Editorial: EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Idioma: es Páginas: 940 Formato: tapa dura.
Verlag: Diputación provincial de Ourense, 2022
ISBN 10: 8416643431 ISBN 13: 9788416643431
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Taboada Conde, Javier (illustrator). Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Muy bueno. López Salán, Felipe; Andrada Guerrero, Javier; Gimeno Tamarit, Emma; Laperla, Artur; Martí Saurí, Lluís; Ovejero Sánchez, Ángel; Fernández, José Manuel; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; DaGusto; El Bello Quebrado; Shutterstock; Caballero Pacheco, Mar (illustrator). : El libro 'Plástica 6º Primaria Savia Andalucía' es un material educativo diseñado para estudiantes de sexto grado de primaria en la comunidad de Andalucía. Este libro forma parte del proyecto Savia y tiene como objetivo acercar a los alumnos a la observación y la experiencia artística a través de conceptos contextualizados e ilustrados, ejemplos y variados desarrollos prácticos. El libro del alumno presenta actividades de observación y expresión que fomentan el uso de diferentes materiales, incluyendo propuestas tridimensionales y trabajos colaborativos y cooperativos. EAN: 9788467575897 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Plástica 6º Primaria Savia Andalucía Autor: Félix Conde Miranda Editorial: Grupo SM Educación Idioma: es-ES Páginas: 80 Formato: tapa blanda.
Zustand: Muy bueno. : Este libro, 'Las Sociedades Feudales, 2: Crisis y Transformaciones del Feudalismo Peninsular (Siglos XIV y XV)', es el tercer volumen de la serie 'Historia de España'. Escrito por Francisco Javier Fernández Conde, el libro explora en profundidad las sociedades feudales, centrándose en la crisis y las transformaciones del feudalismo peninsular durante los siglos XIV y XV. Publicado por Nerea Ediciones, este volumen ofrece un análisis detallado de la historia de España en la Edad Media. EAN: 9788486763954 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Las Sociedades Feudales, 2 Autor: Francisco Javier Fernández Conde Editorial: NEREA EDICIONES Idioma: es-ES Páginas: 191 Formato: tapa blanda.
Verlag: Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1982
Anbieter: Librería Salambó, Madrid, M, Spanien
Rústica. Separata del volumen II (1º) de la obra Historia de la Iglesia en España Separata del volumen II (1º) de la obra Historia de la Iglesia en España 15x23 dedicatoria autógrafa en primera página. Rústica. Lomo algo rozado. Exlibris antiguo propietario.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este volumen está compuesto por una selección de los trabajos de investigación presentados al simposio internacional «Los reyes de Asturias y los orígenes del culto a la tumba del apóstol Santiago», celebrado en Oviedo en 2016, que concentró su atención en la manera en que los reyes asturianos se relacionaron con el culto a la tumba del apóstol. La tradición sitúa en época de Alfonso II el Casto la inventio del sepulcro de Santiago, destacando el papel desempeñado por el monarca en la difusión de su culto. Puesto que la fijación escrita del relato es tardía, se juzgó interesante realizar una revisión de las fuentes originales en su contexto histórico a la vez que se analizaban otros aspectos relevantes. Así, la situación del reino asturiano en el contexto europeo en relación a las pretensiones expansionistas francas y papales; el estudio de la documentación escrita sobre el Camino primitivo; el análisis de uno de los más expresivos testimonios del culto a Santiago desarrollado en Compostela, en torno a Teodomiro, quien sería el obispo que regía la sede de Iria cuando se produjo la inventio de la tumba del apóstol; la comparación entre Oviedo y Santiago, cuyo paisaje arquitectónico inicial puede atribuirse al mismo monarca, Alfonso II; el análisis de uno de los textos fundamentales, la Concordia de Antealtares, para el estudio del papel desempeñado por Alfonso II en el desarrollo del culto jacobeo; o el papel del apóstol y otros santos y reliquias en la protección de Hispania. Los editores de este volumen son F. Javier Fernández Conde, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo y especialista en Historia de la Iglesia, análisis del poder medieval y estudios territoriales, y Raquel Alonso Álvarez, profesora titular en la Universidad de Oviedo que se encuentra en la actualidad preparando un estudio sobre los obispos ovetenses de los siglos xi y xii como promotores artísticos y creadores de la memoria diocesana. Colaboran también en este trabajo algunos prestigiosos investigadores, todos ellos reconocidos medievalistas. Adeline Rucquoi es directora emérita de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique, especialista en Historia de la Península Ibérica entre los siglos v y xv, especialmente de los aspectos relacionados con el Camino de Santiago. Sonsoles García González es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo. Sus investigaciones se centran en las estructuras funerarias en su contexto litúrgico, ceremonial y arqueológico. Eduardo Carrero Santamaría es profesor titular de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha dedicado amplios esfuerzos al análisis de los complejos catedralicios hispánicos y al enfoque litúrgico de los estudios histórico-artísticos. José Miguel Andrade Cernadas es profesor titular de la Universidade de Santiago de Compostela. Es especialista en monacato benedictino, edición de fuentes y peregrinación compostelana. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Este libro aborda las descompensaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca, ofreciendo una perspectiva que va más allá de las guías convencionales. Escrito por un equipo de expertos en cardiología, proporciona información actualizada y práctica para el manejo de estos pacientes. Es una obra esencial para profesionales de la salud interesados en mejorar la atención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. EAN: 9788410072664 Tipo: Libros Categoría: Salud y Bienestar Título: Descompensaciones en pacientes con insuficiencia cardiaca: más allá de las guías Autor: Manuel Anguita Sánchez| Alejandro Recio Mayoral| María Anguita Gámez| Almudena Castro Conde| Lucía Cobarro Gálvez| Cristina Contreras Lorenzo| Marta Cobo Marcos| Alberto Esteban-Fernández| José Manuel García-Pinilla| Inés Gómez Otero| Julia González González| Ana Carolina Iglesias Echevarría| Jaume Illa Gay| Rajaa Kaddaha| Juan Carlos López Azor| Nicolas Manito Lorite| Esther Montero Hernández| Julio Núñez Villota| Juan Roberto Pereira Moral| Ainhoa Robles-Mezcua| Iris Rodríguez Costoya| Jesús Saldaña García| Javier Torres Llergo| Joaquín Vila García| Sandra Villar Conejos Editorial: Permanyer Idioma: es-ES Páginas: 120 Formato: tapa blanda.
Verlag: U.D. Publishing S.A. de C.V., 2019
ISBN 10: 8417559213 ISBN 13: 9788417559212
Sprache: Englisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Como nuevo. Gabán Bravo, Jesús; Suri,; Ovejero Sánchez, Ángel; La Perla, Artur; Shutterstock,; Martí Saurí, Lluís; Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; Gimeno Tamarit, Emma; DaGusto,; Rubín, David; Andrada Guerrero, Javier; El Bello Quebrado,; López Salán, Felipe; González Cardona, Armand; Fernández Del Castillo, Carlos; Caballero Pacheco, Mar (illustrator). : Libro de texto de Arts and Crafts para el sexto grado de primaria, perteneciente a la serie Savia. Este libro está diseñado para motivar a los alumnos a través de un enfoque práctico y desarrollar su capacidad artística. Incluye contenidos interdisciplinarios relacionados con las Ciencias Sociales o Naturales, con un enfoque especial en los valores y el desarrollo de habilidades lingüísticas. EAN: 9788417559212 Tipo: Libros Categoría: Educación|Arte y Cultura Título: Arts and Crafts. 6 Primary. Savia. Madrid Autor: Conde Miranda, Félix Editorial: U.D. Publishing S.A. de C.V. Idioma: en Páginas: 88 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro no es un estudio más sobre la monarquía asturiana. Historiadores de casa y foráneos, especialmente franceses y alemanes, se han ocupado durante más de doscientos años de analizar y compendiar toda la historia de los soberanos que se ocuparon del noroeste de la Península desde la invasión islámica hasta la primera parte del siglo x, casi siempre desde perspectivas diferentes y en ocasiones divergentes. En este trabajo hemos pretendido embarcaros en una empresa de aliento más modesto: analizar aspectos parciales de la historia general. Utilizando preferentemente las fuentes arqueológicas disponibles, muy numerosas por cierto durante los últimos veinte años, tratamos de pergeñar un diseño cabal y comprensible de ese largo tracto temporal de los siglos v-vii la transición de la tarda romanidad al Medioevo, calificados por algunos, con relativa ligereza, de oscuros. En la figura de Alfonso II, más allá de la historia institucional y política, nos han interesado su concepción ideológica de poder y el ejercicio del mismo, cuestiones reflejadas en las Crónicas asturianas de forma indirecta o no explícita. El examen exhaustivo de la literatura histórica de raigambre arábica nos ha permitido comprobar que el Rey Casto se aventuró muchas veces más allá de los Pirenneos Montes la cordillera Cantábrica para enfrentarse a las temibles razias del Emirato, planeadas cada primavera-verano por los emires con una secuencia casi insoportable. Finalmente, nos ocupamos de la producción cultural y de la implantación progresiva del cristianismo, dos procesos de aculturación, por no decir que el mismo con caras diferentes, analizándolas, creemos que por primera vez, desde una perspectiva muy amplia: sin olvidar el Ovetum cortesano y la provincia de la Asturias tradicional, nos asomamos además a las provincias periféricas, los aledaños que conformaban el Asturorum Regnum. Si este trabajo sirve para que sus lectores, principalmente los asturianos, conozcan mejor sus raíces y lo que significa la verdadera asturianía, que lejos de sentirse constreñida por la poderosa barrera de sus fronteras montañosas se comprende abierta y en comunión con todas las periferias, europeas, americanas o musulmanas, habremos hecho algo para que se convierta en realidad el axioma hegeliano mentado en la «Introduccion», según el cual «la historia de los hombres y de los pueblos es en definitiva la historia de la libertad humana». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extraño que los historiadores se ocuparan de las casas de «monjes negros», de monjas y de las diferentes instituciones influidas por esa disciplina monástica. Esa historia monástica estuvo muy de moda en España en la segunda parte del siglo pasado, tomando como marco de referencia la historia del monasterio de San Millán de la Cogolla de J. A. García de Cortázar (1969). Más o menos conscientemente, aquellas monografías, que leyeron a la letra los importantes núcleos documentales de cada cenobio, los describían prácticamente como un «señorío colectivo de producción» en el contexto general del feudalismo. Con el paso del tiempo, los medievalistas que admiraban y seguían dichos modelos, se fueron dando cuenta y poniendo de relieve en sus monografías que aquellos centros de poder, además de dominios feudales, estaban también formados por hombres o mujeres que vivían, estudiaban y rezaban como una comunidad religiosa que adaptaba su vida a una «Regla». Así fueron apareciendo numerosas obras, en la que se puede seguir la «vida completa» de muchos monasterios, aunque las dimensiones económico-sociales sigan ocupando una parte fundamental de los respectivos trabajos. La historia del monasterio de San Pelayo d?Uviéu llevada a cabo por Torrente Fernández (2019) y la de San Salvador de Cornellana, realizada por Miguel Calleja-Puerta con ocasión del milenario de su fundación (2024), son los últimos y espléndidos ejemplos de monografías históricas sobre la materia en Asturias. Con este trabajo sobre el monasterio de San Vicente, en el que nos hemos esforzado para no perder de vista la realidad completa de lo que fue uno de los más importantes monasterios de la historia medieval asturiana, tratamos también de aumentar, un poco más, ese capítulo bibliográfico. En principio, nos propusimos abarcar toda su historia medieval. La enorme masa documental (conservada en su mayoría en el Archivo de San Pelayo), nos obligó a terminar en torno a 1300. En una segunda obra, trataremos ?o tratarán? de hacer realidad dicho proyecto hasta la incorporación de los monjes d?Uviéu a la Congregación de la Observancia de San Benito de Valladolid a comienzos del siglo XVI. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: DEPUTACION PROVINCIAL OURENSE, 2022
ISBN 10: 8416643431 ISBN 13: 9788416643431
Sprache: Spanisch
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Taboada Conde, Javier (illustrator). El camino de Santiago por tierras de Rosendo editado por Deputacion provincial ourense.
Verlag: Editorial Biblioteca Autores Cristianos, 1982
ISBN 10: 8422010321 ISBN 13: 9788422010326
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con esta Historia de la Iglesia en España, primera en su género, la Biblioteca de Autores Cristianos responde a una exigencia apremiante de la cultura española contemporánea. Esta ambiciosa empresa editorial, en siete volúmenes, es el fruto sazonado de un equipo de historiadores que, tras años de investigación y estudio, ponen al alcance del público el estado actual de la historiografía en este campo. No es obra de pura investigación ni tampoco de simple divulgación. Se ha buscado una solución intermedia para satisfacer las exigencias del lector deseoso de conocer los avatares de nuestra Iglesia a lo largo de su historia. Por ello, sin abandonar los moldes académicos y la sólida fundamentación documental, necesarios para que una obra de esta altura ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito español y universal de la cultura del siglo xx, se aborda el tratamiento de los problemas con sujeción al más estricto rigor científico y con un marcado interés por los aspectos espirituales, culturales, sociales, políticos y económicos, en los que el catolicismo ha dejado honda y perenne huella a lo largo de la historia española. Al mismo tiempo se ha procurado dar la atención debida a la historia de la Iglesiainstitución en todas sus manifestaciones y actividades, sin olvidar el eje central de las relaciones IglesiaEstado, de tanta repercusión en la historia de España. No es ésta, pues, una mera historia de la religiosidad del pueblo español ni un simple ensayo de sociología religiosa aplicada a la realidad sociocultural de nuestro país. Es obra histórica de reconocido nivel científico y técnico por la solvencia de sus autores. Todos ellos profesores españoles, sacerdotes, religiosos y laicos de distintas generaciones y procedentes de todas las regiones de España son especialistas en sus respectivas materias, a las que han dedicado libros y artículos en revistas nacionales y extranjeras. Por tales razones, esta Historia de la Iglesia en España marcará un hito definitivo en la investigación de la evolución histórica del pueblo español y contribuirá a una comprensión más profunda y objetiva del lugar esencial que a la Iglesia corresponde en el pasado y en el presente de nuestra patria. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Edinumen, S.L., 2012
ISBN 10: 8498484170 ISBN 13: 9788498484175
Sprache: Chinesisch
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 20,81
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Verlag: Editorial Edinumen, S.L., 2011
ISBN 10: 8498483883 ISBN 13: 9788498483888
Sprache: Chinesisch
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 21,36
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Verlag: Editorial Biblioteca Autores Cristianos, 1982
ISBN 10: 842201033X ISBN 13: 9788422010333
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con esta Historia de la Iglesia en España, primera en su género, la Biblioteca de Autores Cristianos responde a una exigencia apremiante de la cultura española contemporánea. Esta ambiciosa empresa editorial, en siete volúmenes, es el fruto sazonado de un equipo de historiadores que, tras años de investigación y estudio, ponen al alcance del público el estado actual de la historiografía en este campo. No es obra de pura investigación ni tampoco de simple divulgación. Se ha buscado una solución intermedia para satisfacer las exigencias del lector deseoso de conocer los avatares de nuestra Iglesia a lo largo de su historia. Por ello, sin abandonar los moldes académicos y la sólida fundamentación documental, necesarios para que una obra de esta altura ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito español y universal de la cultura del siglo xx, se aborda el tratamiento de los problemas con sujeción al más estricto rigor científico y con un marcado interés por los aspectos espirituales, culturales, sociales, políticos y económicos, en los que el catolicismo ha dejado honda y perenne huella a lo largo de la historia española. Al mismo tiempo se ha procurado dar la atención debida a la historia de la Iglesiainstitución en todas sus manifestaciones y actividades, sin olvidar el eje central de las relaciones IglesiaEstado, de tanta repercusión en la historia de España. No es ésta, pues, una mera historia de la religiosidad del pueblo español ni un simple ensayo de sociología religiosa aplicada a la realidad sociocultural de nuestro país. Es obra histórica de reconocido nivel científico y técnico por la solvencia de sus autores. Todos ellos profesores españoles, sacerdotes, religiosos y laicos de distintas generaciones y procedentes de todas las regiones de España son especialistas en sus respectivas materias, a las que han dedicado libros y artículos en revistas nacionales y extranjeras. Por tales razones, esta Historia de la Iglesia en España marcará un hito definitivo en la investigación de la evolución histórica del pueblo español y contribuirá a una comprensión más profunda y objetiva del lugar esencial que a la Iglesia corresponde en el pasado y en el presente de nuestra patria. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
ISBN 10: 8474110653 ISBN 13: 9788474110654
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Aceptable. : Historia de Asturias: Alta Edad Media es un libro que explora la historia de Asturias durante la Alta Edad Media. Escrito por Eloy Benito Ruano y Francisco Javier Fernández Conde, esta edición de Ayalga Ediciones ofrece una visión detallada de este período histórico en España. EAN: 9788474110654 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Historia de Asturias Autor: Eloy Benito Ruano| Francisco Javier Fernández Conde Idioma: es-ES Páginas: 305.
ISBN 10: 8440485697 ISBN 13: 9788440485694
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : Historia de Asturias es una obra que abarca desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Publicada en 1990 por Editorial Prensa Asturiana, esta edición incluye referencias bibliográficas e índice, ofreciendo un análisis exhaustivo de la civilización asturiana a lo largo de los siglos. Dividida en cuatro volúmenes, la obra explora la prehistoria, la época medieval, la modernidad y la época contemporánea, proporcionando una visión completa de la historia de Asturias. EAN: 9788440485694 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Historia de Asturias Autor: Francisco Javier Fernandez Conde Editorial: Editorial Prensa Asturiana Idioma: es Páginas: 940.
ISBN 10: 8440485700 ISBN 13: 9788440485700
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : Historia de Asturias es una obra que abarca desde la prehistoria hasta la época contemporánea. Publicada en 1990 por Editorial Prensa Asturiana, esta edición incluye referencias bibliográficas e índice, ofreciendo un análisis exhaustivo de la civilización asturiana. Dividida en cuatro volúmenes, la obra explora la historia antigua, la época medieval, la modernidad y la época contemporánea de Asturias. EAN: 9788440485700 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Historia de Asturias Autor: Francisco Javier Fernandez Conde Idioma: es-ES Páginas: 940.
Zustand: Como nuevo. Diáz Pérez Pelorroto, Alberto; Salas Loizaga, Ricardo; Miquel Roselló, Gerard; Moreno Arrastio, Félix; Galán Liquete, Jorge; GlezBros,; Archivo SM,; López Salán, Felipe; Galofré,; Pérez González [Luis Doyague], Luis Miguel; Mark, Alya; Artimagos, Estudio; Olivares Conde, Javier; Avi,; Shutterstock,; López Pastor, Jesús; Pérez De Muti, Marcelo; Rodríguez Montoro, Jacinto; Fernández Román, Chema; ESTUDIOS ARTEFACTUM,; Navarro García, José Luis; García Martín, Daniel; La Perla, Artur; Aznar Medina, María Ángeles; Sánchez Marcos, Lydia (illustrator). : Ciencias Sociais. 5 Primaria. Máis Celme es un libro de texto para estudiantes de quinto grado de primaria. Este libro, publicado por XERME, está escrito en gallego y aborda temas de ciencias sociales, geografía e historia. El proyecto Celme Más savia para Ciencias Sociais promueve la reflexión y el saber hacer a través de la contextualización de los contenidos y el aprendizaje visual. Los contenidos y las actividades están contextualizados, favorecen la reflexión y buscan el uso de todos los recursos al alcance del alumno. La ilustración comentada y los organizadores visuais ayudan a la comprensión y estudio de los conceptos. EAN: 9788498547436 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Ciencias sociais. 5 Primaria. Máis Celme Autor: Parra Benito, Ezequiel| Martín Heredia, Sara| Equipo editorial SM| Mesegar Domingo, Manuel Editorial: XERME Idioma: glg Páginas: 192 Formato: tapa blanda.
Zustand: Good. Good condition. No date stated. Volume 3. Spanish. (asturias, spain, history) A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains.
Zustand: Good. Good condition. No date stated. Volume 4. Spanish. (asturias, spain, history) A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Este volumen está compuesto por una selección de los trabajos de investigación presentados al simposio internacional «Los reyes de Asturias y los orígenes del culto a la tumba del apóstol Santiago», celebrado en Oviedo en 2016, que concentró su atención en la manera en que los reyes asturianos se relacionaron con el culto a la tumba del apóstol. La tradición sitúa en época de Alfonso II el Casto la inventio del sepulcro de Santiago, destacando el papel desempeñado por el monarca en la difusión de su culto. Puesto que la fijación escrita del relato es tardía, se juzgó interesante realizar una revisión de las fuentes originales en su contexto histórico a la vez que se analizaban otros aspectos relevantes. Así, la situación del reino asturiano en el contexto europeo en relación a las pretensiones expansionistas francas y papales; el estudio de la documentación escrita sobre el Camino primitivo; el análisis de uno de los más expresivos testimonios del culto a Santiago desarrollado en Compostela, en torno a Teodomiro, quien sería el obispo que regía la sede de Iria cuando se produjo la inventio de la tumba del apóstol; la comparación entre Oviedo y Santiago, cuyo paisaje arquitectónico inicial puede atribuirse al mismo monarca, Alfonso II; el análisis de uno de los textos fundamentales, la Concordia de Antealtares, para el estudio del papel desempeñado por Alfonso II en el desarrollo del culto jacobeo; o el papel del apóstol y otros santos y reliquias en la protección de Hispania. Los editores de este volumen son F. Javier Fernández Conde, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Oviedo y especialista en Historia de la Iglesia, análisis del poder medieval y estudios territoriales, y Raquel Alonso Álvarez, profesora titular en la Universidad de Oviedo que se encuentra en la actualidad preparando un estudio sobre los obispos ovetenses de los siglos xi y xii como promotores artísticos y creadores de la memoria diocesana. Colaboran también en este trabaj.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: Universidad de Oviedo, Oviedo, 1978
Sprache: Spanisch
Anbieter: Luis Llera - Libros, Madrid, M, Spanien
Signiert
Rústica con Solapa. Zustand: Cubiertas Rozadas. Portada, 484 págs.- Un promotor decidido del reformismo religioso de Jaun I.- Participación de D. Gutierre en la guerra contra Lusos e Ingleses (1383-87). Documentación. Firmado por el autor.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con este volumen culmina la trilogía sobre la religiosidad en España durante la Edad Media. En el primero se afrontaba el análisis de este fenómeno social en los primeros siglos medievales (siglos VII-X), para dedicar el segundo al estudio de los siglos centrales del Medioevo (XI-XIII). Con este tercero se examina la problemática de las postreras centurias (XIV-XV) del amplísimo periodo medieval. Se tienen en cuenta también aquí el modelo y los principios teóricos que determinaron los trabajos anteriores: el significado de la religiosidad como realidad determinada por las interrelaciones estructurales del feudalismo, en cuyo modo de producción se inscribe toda la época, sin olvidar la dinámica determinante de la propia religiosidad a lo largo de esos doscientos años finales del universo medieval ni las relaciones recíprocas de las tres religiones del Libro, justo en un periodo en el que la influencia del cristianismo, instalado en el poder de manera definitiva, fue decisiva para la suerte, negativa, y desastrosa a la larga, de los seguidores de la Toráh y del Corán. A lo largo de esta obra no se pierde nunca de vista la tan traída y lleva «gran depresión» que afectó a todas las estructuras del sistema feudal durante el siglo XIV sobre todo. Pero consideramos esa dinámica, en principio negativa, no como una crisis agónica y final del sistema, sino, y sobre todo, como una profunda transformación del mismo, que posibilitará su consolidación al traspasar los umbrales de lo que denominamos modernidad. La vida y las experiencias religiosas estuvieron también sometidas a la misma dinámica, llena de contradicciones, de «decadencia» y de «transformaciones». La Iglesia rica y poderosa de la etapa más brillante de la Reconquista, hasta el siglo XIII inclusive, tuvo que experimentar las profundadas convulsiones de dicha crisis, para salir, asimismo, airosa y reforzada: con nuevos y más poderosos jerarcas, capaces de desempeñar funciones de enorme importancia en los siglos siguientes, pero más humanizada y evangélica, al socaire de la llamada Devotio moderna, presente ya en alguna de las corrientes humanistas, y que tendrá su continuidad en la época de la Reforma. Francisco Javier Fernández Conde es doctor en historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana de Roma y doctor en historia por la Universidad de Oviedo, donde cumple funciones de docente como catedrático de geografía e historia en el Departamento de Historia. Como consecuencia de su primera formación, la historia eclesiástica y la paleografía y diplomática, ha trabajado temáticas relacionadas con estas disciplinas, en estudios sobre documentación, cultura y religiosidad. Desde 1985 amplía el ámbito de sus investigaciones, utilizando dos nuevas fuentes, las arqueológicas y las etnográficas, de ahí que varias de sus producciones científicas posteriores tengan que ver con estudios del territorio y con síntesis generales de historia social. Entre sus numerosas publicaciones, destacan El Libro de los testamentos de la catedral de Oviedo (Roma, 1971); Gutierre de Toledo, obispo de Oviedo (1377-1389) (Oviedo, 1978); la coordinación y redacción parcial de la Historia de la Iglesia en España, II/1-2, (Madrid: BAC, 1982); la edición de documentación inédita del monasterio de San Pelayo, con I. Torrente y G. de la Noval (4 vols. , Oviedo, 1978-1990); El señorío del cabildo ovetense. Estructuras agrarias de Asturias en el tardo Medioevo (Oviedo, 1993); La religiosidad medieval en España. Alta Edad Media (siglos VII-X) (Oviedo, 2000; 2. ª ed. , en esta misma colección, 2008); La religiosidad medieval en España. Plena Edad Media (siglos XI-XIII) (Trea, 2005); La España de los siglos XIII al XV. Transformaciones del feudalismo tardío (San Sebastián: Nerea, 2004); Prisciliano y el priscilianismo. Historiografía y realidad (Trea, 2007), y El monasterio de la Asunción de Santa María. Veinticinco años de historia (1983-2008). Monjas benedictinas (Santiago de Chile, 2011). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.