Zustand: New. Idioma/Language: Español. As de la avi1915 y octubque sigue viescritas porprimera manoincluidos lolos primeroslos lujos másaber que casiempre porconvierte en al estallidsedientos depasadas en lintuyesen el *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Debíamos des y, una vezesfuerzos pasaqueo y lacanoas y barademás en todestruir susparte de lamemorias decreada por llas diversaslos francese Siete Añosinglesas delnormas y tácincursioneshoy en día pedición laañadido en eguerra comoexploracionenaturaleza *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La India, nobritánico senorteñas deanexionado pguarnición qinsurrectos. no logra másllega la not camino, unel cerco dissocorro y guhasta el recdemostrado dcondecoradobritánico alEsta es, conaventura y drevuelta, ensubterráneasfortificacio *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Releo, Valencia, V, Spanien
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Debíamos desplazarnos en cuatro barcos balleneros hasta el lago George y, una vez allí, emplear de tiempo en tiempo nuestros mejores esfuerzos para acosar a los franceses y a sus aliados mediante el saqueo y la quema; debíamos destruir sus casas, graneros, barracones, canoas y barcos y matar todo tipo de ganado que tuvieran; y emplear además en todo momento nuestras fuerzas para emboscar, atacar y destruir sus convoyes de provisiones por tierra y agua, en cualquier parte de la región donde los pudiéramos encontrar. Los diarios y memorias de Robert Rogers, capitán de la primera compañía de Rangers creada por los británicos en América del Norte, cuentan con detalle las diversas expediciones que llevó a cabo entre 1755 y 1761 contra los franceses y sus aliados indios durante la fase de la Guerra de los Siete Años que se libró en la frontera entre Canadá y las colonias inglesas del norte de América. No falta en su relato la lista de normas y tácticas que creó para guiar a estas unidades durante sus incursiones en terreno enemigo, reglas que siguen siendo respetadas hoy en día por las fuerzas especiales de todo el mundo. En esta edición, la primera en castellano, se incluye además un capítulo final en el que Rogers explica las costumbres, tanto en tiempos de guerra como de paz, de las tribus indias que ha conocido durante sus exploraciones, acercándonos así a una forma de vida en plena naturaleza salvaje que comenzó a desaparecer con la llegada del hombre blanco.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. As de la aviación alemana con 40 victorias confirmadas entre julio de 1915 y octubre de 1916, creador de toda una doctrina de combate aéreo que sigue vigente hoy en día, mentor del Barón Rojo. Las cartas escritas por Oswald Boelcke a su familia y amigos permiten conocer de primera mano la breve pero meteórica carrera militar de este piloto, los detalles de todos sus combates y la vida cotidiana de estos soldados del aire, en la que el placer proporcionado por los lujos más terrenales se mezclaba con la angustia no confesada de saber que cada uno de sus vuelos podía convertirse en el último, y no siempre por culpa del enemigo. Asimismo, esta selección de cartas se convierte en un espléndido viaje a la Alemania anterior al estallido de la Gran Guerra, en la que los jóvenes oficiales sedientos de acción compensaban las aburridas horas pasadas en la academia militar con una intensa vida social, como si intuyesen el cercano fin de los tiempos felices.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Cuando finalizaba la primavera de 1812 Napoleón decidió poner en práctica su plan de invadir Rusia, campaña que le costaría en pocos meses la destrucción de una Grande Armée compuesta por más de medio millón de soldados, el alejamiento de sus mejores aliados y la debilitación de su poder hegemónico en Europa. El jefe de escuadrón Eugène Labaume (1783-1849) fue uno de los oficiales que participaron en aquella fatídica expedición. Su relato sigue día a día el desarrollo de la campaña y retrata con especial detenimiento las vicisitudes por las que pasó aquel Gran Ejército, diezmado por los rigores de un clima extremo, por las pérdidas sufridas en las sucesivas batallas contra los ejércitos zaristas, por el implacable hostigamiento de los cosacos y, a la postre, por la ambición desmesurada e imprudente de uno de los mayores genios militares de la Historia.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. En Los grandes disturbios de Nueva York el escritor e historiador estadounidense Joel Tyler Headley relata con detalle las grandes revueltas que vivió la ciudad desde su fundación hasta la década posterior a la guerra civil. A lo largo de las páginas de este libro, reeditado dieciséis veces en inglés y que ahora aparece por primera vez en castellano, conoceremos, entre otros muchos sucesos de la turbulenta historia de Nueva York, la violenta oposición de los colonos americanos a la autoridad británica, los tensos y siempre presentes conflictos raciales, los graves enfrentamientos políticos llegados con la independencia, la salvaje insurrección de 1863 contra el reclutamiento para servir en las filas de la Unión, o los sangrientos disturbios de 1857 iniciados en los barrios bajos por las pandillas callejeras, hechos que sirvieron de inspiración para la película Gangs of New Yorkde Martin Scorsese.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. La India, noviembre de 1857. Los soldados nativos del ejército británico se han amotinado en masa y asedian las principales ciudades norteñas de la inmensa colonia. En Lucknow, capital del último reino anexionado por la Corona, los ciudadanos europeos y la pequeña guarnición que los protege llevan sitiados desde junio por miles de insurrectos. Un primer intento de socorro fracasa estrepitosamente y no logra más que complicar la situación de los defensores. Cuando llega la noticia de que una segunda columna de rescate se encuentra en camino, un audaz funcionario civil irlandés se ofrece para atravesar el cerco disfrazado de rebelde indio, contactar con la fuerza de socorro y guiarla a través de las serpenteantes calles de la ciudad hasta el recinto donde resisten sus camaradas. Por el coraje demostrado durante esta acción Thomas Henry Kavanagh fue condecorado con la Cruz Victoria, el más alto y distinguido galardón británico al valor, concedido en tan sólo cinco ocasiones a un civil. Esta es, contada con sus propias palabras, la historia de aquella aventura y de las muchas otras que vivió su protagonista durante la revuelta, en las que no faltan combates en oscuras galerías subterráneas, cargas de caballería o arriesgados asaltos contra las fortificaciones enemigas.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. 1812. el fin de la grande armee editado por Editorial hecate.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. En junio de 1815 los campos cercanos a una pequeña población belga fueron escenario de una de las batallas más disputadas de la Historia. Tres mujeres en Waterloo recopila, traducidas por primera vez al castellano, las vivencias de tres damas británicas arrastradas por la vorágine de aquel enfrentamiento, testigos excepcionales de sus repercusiones en la población civil del lugar, así como de los dramáticos acontecimientos de los días que la precedieron y que la sucedieron. Pese a los cientos de testimonios aparecidos desde aquel año, escritos por militares que participaron en la batalla, muy pocos son los que logran transmitir al lector los sentimientos y emociones de sus vivencias del modo que lo hacen estas tres mujeres, atrapadas por los acontecimientos de la campaña de 1815.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Este corto pero fascinante relato, escrito por uno de sus protagonistas directos, cuenta la historia de las campañas emprendidas por el ejército de los Estados Unidos entre 1883 y 1886 para atrapar a los chiricahuas huidos de la reserva apache de San Carlos. Refugiados en la inhóspita Sierra Madre mexicana, partían de allí para realizar sangrientas incursiones por tierras de Sonora, Chihuahua, Nuevo Méjico y Arizona. En estas páginas se unen los destinos de tres grandes personajes de la historia del Oeste americano: el indómito Gerónimo, el experto y comprensivo general Crook y el capitán del 3º de Caballería John Gregory Bourke, cuyo inmenso legado literario ha sido instrumental durante más de un siglo para conocer los diversos aspectos etnológicos de los indios norteamericanos y ha inspirado a cineastas como John Ford, a pintores como Frederick Remington o Howard Terpning y a escritores tan dispares como Edgar Rice Burroughs o Cormac McCarthy.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Vaqueros, rancheros, buscadores de oro, ayudantes de sheriff, predicadores, cazadores, aventureros, deportistas, exploradores, millonarios, brillantes universitarios e indios de las reservas formaron en 1898 una de las más breves y atípicas unidades de la historia militar estadounidense: el Primer Regimiento de Caballería Voluntaria de los Estados Unidos. La prensa prefirió bautizarlos como Rough Riders, o Jinetes Rudos, apodo que finalmente adoptaría su segundo al mando, el futuro presidente Theodore Roosevelt, poco antes de que participasen en la guerra de Cuba.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Piloto de Spitfire destaca como uno de los relatos más clásicos sobre la Batalla de Inglaterra (1940) de todos los escritos por los pilotos de la RAF en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Con un estilo sobrio y directo, Crook narra sus victorias y las de sus compañeros, sin olvidar las derrotas sufridas durante las amargas primeras semanas de la batalla, en las que varios de sus amigos de juventud, alistados en el mismo escuadrón, perdieron la vida combatiendo contra los pilotos de la Luftwaffe alemana, mucho más expertos en las tácticas del combate aéreo. En esta primera edición en castellano, que coincide con la celebración del centenario de la RAF, se añaden una amplia introducción y tres anexos: la historia del caza Spitfire, la cronología de la Batalla de Inglaterra y una extensa nota biográfica que recoge el destino de todos los pilotos mencionados por el autor, entre los que se encuentran varios ases del aire, un participante de la famosa Gran Evasión de 1944, un prisionero de guerra de los japoneses, un arriesgado piloto de pruebas en la era de los aviones a reacción y un primo del actor James Mason. El acompañamiento gráfico original se amplía con decenas de imágenes del 609º Escuadrón en campaña, de sus pilotos y contrincantes, y de todos los modelos de avión citados en sus páginas, las cuales cuentan ahora con una selección de carteles originales y otras ilustraciones que resaltan el culto popular al Spitfire nacido con la Batalla de Inglaterra.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. La hora de los Tanques narra en primera persona las vivencias en el Frente Oeste de las tripulaciones de los recién nacidos carros de combate, tanto en batallas tan cruentas como las del Somme, Ypres o Cambrai, como en la retaguardia. Considerado por muchos historiadores de la Primera Guerra Mundial como la mejor fuente primaria escrita por un carrista durante ese conflicto, el relato del comandante Watson satisface a los entendidos en el tema por su amplitud de detalles, y resulta accesible y absorbente para los no iniciados gracias a las excelentes dotes narrativas del autor, quien combina el clásico humor británico con la exposición de los males de la guerra y la crítica a los errores cometidos por los estamentos militares, algo poco habitual en las memorias aparecidas inmediatamente después de aquella guerra. Esta primera edición en castellano agrega una introducción del entonces coronel de los Ingenieros Reales Ernest Swinton, uno de los principales artífices del nacimiento y empleo del carro de combate, a la que se suman numerosas notas explicativas y un apartado de textos breves complementarios, la mayor parte de ellos escritos por otros carristas de la época, así como por Winston Churchill, quien intuía que el tanque iba a convertirse en un arma decisiva en el campo de batalla. Del mismo modo, los nueve croquis del libro original se ven acompañados ahora por un extenso apartado gráfico, en el que se incluyen nuevos mapas a color y numerosas fotografías a color y en B/.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Ante la pasividad mostrada por el gobierno de su país de adopción respecto a las atrocidades cometidas por el ISIS en Irak, Mike Peshmerganor, seudónimo de un soldado noruego de origen kurdo, decide regresar por su cuenta a su región natal para combatir contra el autoproclamado califato yihadista. Equipado con material adquirido en una tienda de efectos militares, y con el número de teléfono de un contacto como único apoyo, Peshmerganor se sumerge en un mundo completamente inédito para cualquier militar occidental, en el que los soldados apenas reciben sueldo, viven en condiciones muy precarias y reverencian a un enérgico jefe que antes de la guerra trabajaba como sicario. Ante estas carencias, el autor recurre con éxito a las redes sociales para conseguir financiación, en lo que seguramente se convierte en el primer micromezenazgo online dirigido a hacer la guerra. Estas páginas fueron escritas tras su regreso definitivo a Noruega, después de haberse enfrentado en combate armado a la organización terrorista más temida del mundo, pero también de haber vivido los interminables periodos de espera entre batalla y batalla y las consecuencias que sus decisiones tienen sobre sus seres más queridos. Las palabras y fotografías de Peshmerganor ofrecen una mirada sobre la mentalidad guerrera que pocas memorias escritas en la actualidad por combatientes tienen la valentía de mostrar de una forma tan franca y abierta, en un relato que huye de toda autocensura y de la socorrida exageració.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. Los rough riders editado por Editorial hecate.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Considerado por sus propios compañeros de la prensa como uno de los mejores corresponsales de la Segunda Guerra Mundial, Tom Treanor, del Los Angeles Times, fue testigo, entre otros acontecimientos, de la expansión del Eje por los Balcanes, de la segunda batalla de El Alamein, del asedio de Malta, de la preparación de los Estados Unidos para la guerra y de las campañas de Birmania, Sicilia, Montecasino y Normandía. Treanor no esperaba a que la noticia llegase hasta él, sino que acudía a primera línea para buscarla. Pese a carecer a veces de los permisos oficiales necesarios para trabajar en los teatros de operaciones, su empeño en compartir y narrar las experiencias del soldado de a pie, su don de gentes y, en ocasiones, unas acreditaciones convenientemente falsificadas, le abrieron las puertas de las unidades aliadas en diversos frentes y le permitieron volar en el primer bombardeo estadounidense de Roma, ser el primer corresponsal aliado en poner pie en Cassino y en Nápoles, y desembarcar en la playa Utah el Día D. Este libro recoge una selección de sus crónicas entre 1940 y 1944, en las que, además de una perspicaz narración tanto de los combates como de la vida en retaguardia, destaca la descripción sencilla pero magistral de la psicología y comportamiento de los militares que combaten las guerras y de los civiles que las sufren, personajes que protagonizan las columnas de Treanor pero cuyos nombres jamás aparecerán mencionados en los libros de Historia.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Esta obra presenta 559 fotografías, en su mayor parte inéditas en España, tomadas por miembros del Afrikakorps alemán durante la campaña en el norte de África (1941-1943). Fusileros, artilleros contracarro y antiaéreos, aviadores de la Luftwaffe, capellanes castrenses, carristas y ayudantes del estado mayor de Rommel abren sus álbumes personales para que quien recorra estas páginas se haga una idea, desde la perspectiva del soldado común, de cómo era la vida, y de cómo se vivía la muerte, en aquel singular teatro de operaciones.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. La primera semana de junio de 1942 Japón invadió las islas estadounidenses de Attu y Kiska y bombardeó la base naval de Dutch Harbor, en la de Unalaska, llevando la Segunda Guerra Mundial al Pacífico Norte. Los EE.UU. comenzaron de inmediato operaciones de bombardeo y de bloqueo naval en las Aleutianas, aunque esperaron hasta mayo del año siguiente para iniciar su reconquista. En Attu, los soldados de la 7ª División de Infantería, que hasta entonces habían sido preparados para combatir en el desierto norteafricano, se encontraron con un enemigo más experimentado en la guerra, perfectamente aclimatado a las condiciones árticas y completamente determinado a defender la isla hasta el último hombre. La operación Landcrab para recuperar Attu fue para los estadounidenses la segunda más costosa de la guerra en el Pacífico en términos de bajas proporcionales, siendo superada en este aspecto sólo por la batalla de Iwo Jima. Por su parte, la operación Cottage para reconquistar Kiska resultó uno de sus mayores fiascos durante en el conflicto. Este libro, que cuenta con un extenso apartado gráfico, relata el desarrollo de la Campaña de las Aleutianas, sin duda la más desconocida de todas las que enfrentaron a japoneses y estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial; ofrece también los testimonios de varios civiles y de numerosos combatientes de ambos bandos, obligados a luchar en uno de los terrenos más inhóspitos del planeta.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Librada de forma paralela a las batallas en territorio vietnamita, y clasificada hasta 1971 como alto secreto por el gobierno estadounidense, la campaña aérea sobre Laos para detener el suministro bélico norvietnamita que atravesaba el país para desembocar en Vietnam del Sur tomó forma de guerra oculta. De guerra fantasma. Por azar, uno de sus principales protagonistas llevaba precisamente ese nombre -Fantasma- en su designación: el caza McDonnell Douglas F-4 Phantom II. La extraordinaria habilidad narrativa de Buff Honodel, que lo pilotó durante 137 misiones de combate sobre Laos, sienta al lector en la cabina delantera de la aeronave, desde la que participará en las más variadas misiones de bombardeo diurno y nocturno, de escolta de aviones artillados, de rescate de pilotos derribados, de supresión de defensas antiaéreas y de pruebas experimentales de nuevo armamento, sobrevolando, entre otros escenarios, la tortuosa Ruta Ho Chi Minh, el disputado Páramo de las Tinajas, la mortífera y devastada localidad de Xepon y la costa norvietnamita de Vinh. Este título incluye una excepcional selección de fotografías, la mayoría de ellas nunca publicadas hasta ahora, ni siquiera en su edición original estadounidense, provenientes en su mayor parte de los archivos privados de varios veteranos de la guerra.