Zustand: New. Idioma/Language: Español. Alfonso Reyes escribió diversos textos sobre la suerte de los libros en la cultura. Libros y libreros en la Antigüedad (1955), versión condensada y ampliada del libro de H. L. Pinner The Word of Books in Clasisical Antiquity (1948), pertenece a un periodo en el que Reyes se dedicó de manera intensiva al mundo clásico griego y latino. Aunque nunca se consideró un helenista, Reyes atesora una producción ensayística que da idea de las dimensiones de su aportación al estudio de la antigüedad clásica. La obra de Alfonso Reyes es un símbolo de la exaltación y cultivo de la memoria, del pasado y del presente, de la diversidad reunida en la preciosa complejidad de sus muchas páginas, cuya puerta, para quien no lo haya descubierto aún, puede ser esta pequeña obra sobre libros, libreros y bibliotecas del Mundo Antiguo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Un corazón bajo una sotana quedó ubicado entre los textos «juveniles», sin demasiado análisis, hasta 1971, fecha en que empiezan a percibirse distintos estratos y se descubre que bajo la «travesura de chiquillo» hay mucho más, por lo menos hasta tres posibles capas de lectura incrustadas en datos biográficos traspuestos, en relaciones contextuales del lenguaje y en el empleo de referencias de otros autores. El primer plano, con su tufo de anticlericalismo y obscenidad, describe una realidad cotidiana: un ambiente estudiantil con falta de higiene, lleno de jerga sexual. En un segundo plano, el joven Rimbaud somete los clichés del movimiento romántico a una lectura erótica que los mancilla con significaciones escatológicas y obscenas. Una tercera lectura tendría una clave histórica, en función de ciertas alusiones a miembros de la familia imperial. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El filósofo ignorante, escrito por Voltaire en 1766, está compuesto de apuntes breves, a veces perentorios e irónicos, a menudo sarcásticos, en los que pasa revista a las principales preguntas que la humanidad se ha formulado sobre los grandes problemas, como la libertad, la verdad, la felicidad o la existencia de Dios, y las diversas respuestas que los filósofos les han dado a lo largo de la historia. François Marie Arouet le Jeune, llamado Voltaire, nació en París en 1694, estudió en el colegio de jesuitas Louis-le-Grand, y fue encarcelado en la Bastilla en 1717 a causa de una sátira contra el Regente. En el curso de su larga y agitada vida fue tanto víctima de condenas y censuras como beneficiario de condecoraciones, honores y homenajes en las Cortes de toda Europa. Mantuvo relación con las figuras más representativas de la ciencia, la filosofía, la literatura y la política de su época. El filósofo ignorante aparece mencionado por primera vez en una carta de Mme. du Deffand a Walpole, fechada en 1767. «Llamar a un filósofo ignorante es una redundancia. El sabio sabe que sabe (o cree que sabe) mientras que el filósofo sólo sabe que no sabe, pero está seguro de que le gustaría saber. No es cuestión de modestia: dedicarse de veras a la filosofía es renunciar a la resignación y a la paciencia, tan sabias. »Fernando Savater «Un precioso texto. Sus razonamientos están escritos con una gran soltura y en ellos repasa con honestidad e ingenio tanto la filosofía como el saber científico hasta su tiempo. » Juan Malpartida «Es ridículo pensar que una nación ilustrada es menos feliz que una nación ignorante. » Voltaire *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 14,87
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 6.85x4.57x0.31 inches. In Stock.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica La historia nos demuestra que cada vez que aparece una nueva tecnología surgen todo tipo de resistencias debido a las incógnitas que provoca su aparición. Como si de un antídoto se tratara, este ensayo pretende aportar algunas respuestas sobre la naturaleza de los cambios y pequeñas revoluciones que hemos llegado ya a asumir, al tiempo que desea plantear nuevos interrogantes sobre los caminos que debemos seguir en el futuro si queremos sacarle el máximo rendimiento al texto digital, a la revolución del conocimiento que está llamando a nuestras puertas. Nos guste o no, tenemos que asumir que nuestros hábitos de creación, acceso y consumo cultural están experimentando una transformación histórica con la llegada de Internet. Ante estas nuevas formas de crear, acceder y consumir la cultura, autores, editores, libreros y bibliotecarios, entre otros, deberán reflexionar sobre cuál será su nuevo papel. Nadie tiene hoy en día una hoja de ruta con un esquema claro sobre cuál es el futuro de la sociedad digital. Y aunque el libro de José Manuel Lucía Megías deja de manera intencionada muchos interrogantes sin respuesta, su lectura ayuda a reflexionar, a despejar falsos miedos y a asumir una mentalidad de innovación para romper esquemas con el fin de descifrar el nuevo paradigma. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Gabriele d'Annunzio es uno de esos ejemplos donde el arte y el artista, la vida y la obra, están delimitados por unas líneas tan finas, tan borrosas, tan móviles, que no sólo no evitan la contaminación de ambas esferas, sino que la propician de modo inexorable. La faceta periodística fue, si se exceptúa la poesía, la primera que d'Annunzio cultivó profesionalmente. Sus primeros tiempos como cronista, con apenas 22 años, no sólo le proporcionaron los ingresos necesarios para vivir, sino que supusieron su aprendizaje literario y colocaron los cimientos de su primera novela, El placer. Esta selección de sus crónicas literarias, por primera vez traducida al castellano, incluye varios retratos, representativos de distintos aspectos de la obra dannunziana: Dante, Shelley y Tennyson, en calidad de poetas; Zola y Nietzsche (y su célebre discusión con Wagner), necesarios como telón sobre el que exponer sus teorías sobre la novela, la filosofía y la música, entre otras cosas; por último, Hannaford y el propio Gabriele, para poner el broche a todo lo que hemos expuesto en estas páginas, broche que bien podría resumirse como «los límites de d'Annunzio o la ausencia de ellos». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 17,76
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 6.93x4.57x0.55 inches. In Stock.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Singladuras ; 15 Los artículos reunidos en este volumen, que cubre varias décadas de la producción cambiana, aparecieron por primera vez en varios periódicos de distinto tono e ideología en los que Camba colaboró: el republicano El País, el monárquico El Mundo, el conservador La Tribuna, el liberal El Sol y el que más veces reprodujo su firma, el ABC. La mayoría de estas semblanzas son prácticamente desconocidas y han permanecido inéditas en forma de libro hasta ahora. Quizá lo más interesante de ellas no sea la calidad o cantidad de información objetiva que sobre cada personaje nos brindan; al contrario, lo que de verdad atraerá al lector actual es la impresión subjetiva que ofrecen, la opinión arbitraria que de cada uno de los retratados nos trasladan. Por eso, su valor real está justamente en el conjunto: en que las treinta semblanzas nos presentan a unos personajes, pero nos hablan también de su autor. En que nos muestran, en definitiva, treinta maneras de ser Julio Camba. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Carpentier reflexiona, en estas crónicas inéditas hasta ahora en forma de libro, acerca de las posibles causas de de la caída de Europa al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y en sus consecuencias futuras; esa derrota sin paliativos sufrida por el país que había sido faro y guía de la cultura occidental se constituirá en prueba definitiva del declive del Viejo Continente y sus valores *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica con solapas Colección: Señales ; 11 A lo largo de la historia de su interpretación y representación, parece que el mito de la Torre de Babel refiera algo acerca de la conditio humana: una réplica del mito de la expulsión del Paraíso. Para los hijos de Babel, esta «segunda expulsión», tan grave como la primera, tendrá importantes implicaciones teológicas, culturales, sociales y políticas. Este libro está inconcluso: porque aunque los temas y enfoques abordados son pertinentes, no agotan todo lo que se puede decir y pensar sobre el oficio de traductor; porque el libro pretende invitar a la reflexión, y en ese sentido es un marco de referencia abierto que busca premeditadamente suscitar el debate; porque como en la propia labor del traductor, no hay punto y final, sino constante revisión y actualización de lo dicho. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El repaso que el genial periodista realiza sobre la realidad gallega de su tiempo, sin pretender ser exhaustivo, sí cubre, en su conjunto, bastantes caras de la misma. Cada artículo, a pesar de su brevedad, tiene entidad por sí mismo y es el compendio de un problema complejo. Y es que, durante su casi medio siglo de dedicación al oficio, Camba paseó el nombre de Vilanova de Arousa y, por extensión, el de toda Galicia por España y buena parte del extranjero. Porque, por encima de cualquier otra cosa, Julio Camba fue eso: gallego cuando viajaba por el mundo y madrileño cuando miraba a Galicia; y todo ello sin dejar de ser siempre la persona inteligente e irónica que escondía aquel hombre individualista y seguro de sí mismo que pudo decir en memorable ocasión: «Mi nombre es Camba». Tras leer esta antología podríamos afirmar que Julio Camba era más gallego de lo que él pensaba, no tanto por lo poco que escribió sobre su tierra natal sino por el punto de vista general con que analizó el ancho mundo. Su amor a Galicia nunca dependió de esas cosas porque, como él mismo dejó escrito, «hay numerosas maneras de ser gallego, y el serlo por nacimiento es, acaso, la menos importante de todas». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En 1770, cuando empieza este epistolario entre madre e hija, la emperatriz María Teresa de Austria estaba viuda y contaba 53 años. Su hija María Antonieta estaba soltera y contaba sólo 14. La princesa partió a Francia para ser delfina y, más tarde, reina. Ellas no volvieron a encontrarse. Marita dio con un novio adolescente, Luis Capeto, de 16 años, al cual estaba ligado desde la común niñez por un contrato matrimonial de Estado. A ella no le entusiasmó el chico, con su aire desconcentrado y su fama de misógino. A él no le gustó la chica: era pelirroja y hablaba mal francés. Blas Matamoro ha preparado una selección de la intensa y jugosa correspondencia entre María Teresa y María Antonieta que, hasta ahora inédita en español, no sólo está llena de consejos maternales y de cotilleos de corte, sino que configura un documento histórico de gran valor para entender parte de las convulsiones que se estaban gestando en la Europa de finales del siglo XVIII. En 1780 la correspondencia se interrumpe bruscamente por la súbita muerte de María Teresa. Lo que sigue es un blanco, un silencio, la apertura de una década que cerrará la Revolución Francesa en 1789. La amable cortesía y los maternales regaños preparan, sin saberlo, un tinglado de tragedia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Desde su publicación Venecia fue un volumen obligatorio en el equipaje de Henry James, Maurice Barrès y en el de tantos otros viajeros de finales de siglo XIX y principios del XX: las páginas de Gautier se utilizaron como una verdadera guía de Venecia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Pero el verdadero protagonista de esta historia es el gran Transasiático, el tren que desde Bakú hasta Pekín habrá de franquear puertos de montaña respetables, evitar mares de dunas, sortear ríos, atravesar desiertos y cordilleras, en un larguísimo trayecto a través de Asia central, en una historia que pertenece aún al tiempo del ingenio, al de la obra en el terreno. Como explica en su introducción el geógrafo Eduardo Martínez de Pisón, más que una novela de viajes, es un viaje novelado, con todos sus ingredientes: larga distancia entre origen y meta, continente exótico, paisajes encadenados, descripciones geográficas, personajes variopintos, finalmente intrigas, una propuesta ferroviaria futurista y amores complicados por esa misma geografía y resueltos por el tren que vence las distancias. En Claudius Bombarnac el viaje ordena la acción y convierte la novela en una trepidante aventura ferroviaria, con la indudable marca de Jules Verne. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 26,83
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 8.27x5.20x0.71 inches. In Stock.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Arnold Friedrich Vieth von Golssenau, un joven aristócrata de origen sajón, combatió como oficial en la Primera Guerra Mundial, en el frente del Oeste, primero como teniente y luego como capitán, en un regimiento de infantería de Sajonia en el que había ingresado en 1910 y del que, años después, dirigiría un batallón. Fruto de su participación en la guerra, en 1928 publicó su primer libro, Guerra, firmado con el pseudónimo de Ludwig Renn, en el que relata la supuesta experiencia bélica de su protagonista como soldado de infantería entre 1914 y 1918. Ni novela ni diario, Guerra se presenta como una verdadera crónica bélica de la irrepetible guerra de trincheras, de la crudeza de la que Emil Ludwig denominó «guerra estúpida», en la que se dieron cita la modernización del combate y la aparición de la muerte tecnificada. El libro tuvo desde su aparición un gran éxito y una amplia difusión, tanto en Alemania como en otros países, incluida España donde en 1929 se publicó una versión incompleta, lo que proporcionó fama a su autor, quien poco después adoptó como propio el nombre de su personaje, Ludwig Renn, en lo que constituye un evidente gesto de renuncia a su clase y de un compromiso político expreso. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Shackelton inició su experiencia antártica como tercer oficial de Scott en la «Expedición Discovery»; lideró la «Expedición Nimrod», entre cuyos logros estuvo llegar al punto más meridional jamás pisado por el hombre, quedando a tan sólo 180 km del Polo Sur; y alcanzó definitivamente su fama con la malograda aventura transantártica de la «Expedición Endurance». «El Polo no vale una vida», quizás esa sea la lección más humana de la exploración protagonizada por Shackleton: anteponer la vida, tanto la propia como la de los compañeros, a los sueños, los deseos y las ambiciones personales. En su empeño de llevar a sus hombres al Polo Sur, se enfrentó a otro desafío de igual magnitud: hacerlos regresar a todos. En Shackleton, el indomable, el científico Javier Cacho, tras el éxito de Amundsen-Scott: duelo en la Antártida, subraya cómo en Shackleton había algo más que optimismo, entusiasmo o seguridad en su buena estrella: había una energía que podía con todo. En los momentos en que las dificultades parecían insuperables y amenazaban la supervivencia, algo surgía de su interior, una fuerza irresistible que vencía todos los obstáculos. Su ímpetu, que parecía inagotable, y su capacidad de liderazgo contagiaban a sus hombres con la seguridad de que tras él podían lograrlo, o por lo menos debían intentarlo. Con él había nacido una leyenda: la del indomable Shackleton. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 33,21
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.19x4.96x0.94 inches. In Stock.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 38,85
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 7.01x4.72x0.63 inches. In Stock.
EUR 43,35
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.27x5.04x0.71 inches. In Stock.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 45,62
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.19x5.04x0.87 inches. In Stock.
RUSTICA. . Estado de conservación: new.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 52,28
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.35x5.20x0.79 inches. In Stock.
Verlag: Fórcola Ediciones, S.L., Madrid, 2013
ISBN 10: 8415174772 ISBN 13: 9788415174776
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
1ª ed., 1ª imp. edición. rústsolap. . . Estado de conservación: new. 202 p. páginas.
Verlag: Fórcola Ediciones, S.L., Madrid, 2013
ISBN 10: 8415174772 ISBN 13: 9788415174776
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
1ª ed., 1ª imp. edición. rústsolap. . . Estado de conservación: new. 202 p. páginas.
rustica. 2017. 21x13. 294 pgs. . Estado de conservación: new.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 55,00
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.35x5.28x1.10 inches. In Stock.
Verlag: Fórcola Ediciones, S.L., Madrid, 2014
ISBN 10: 8415174926 ISBN 13: 9788415174929
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
1ª ed., 1ª imp. edición. rústsolap.Castillo Cáceres, Fernando, pr., Pérez Galdós, Nataliatr. . 328 p. páginas.
rustica, 2016. Encuadernacion original. Estado de conservación: NUEVO / NEW. 459 p. Encuadernacion original. . Estado de conservación: new.