Zustand: New. Idioma/Language: Español. Juegos, gariteros, gansos, abrazadores, andarríos, floreos, fullerías, fulleros, guiñones, maullones, modorros, pandilladores, saladores, voltarios y ayudantes de las casas de tablaje. Este libro reúne, tras un breve pero riguroso estudio, un repertorio de vocablos utilizados en los siglos XVI y XVII en el mundo del juego de naipes, incluyendo más de 1000 términos. A través del léxico de tahúres, fulleros, gariteros, maullones, andarríos, etcétera, podemos formarnos una idea muy completa de los diferentes juegos de naipes, los lugares en los que se jugaba, los tipos característicos que intervenían en las partidas, las trampas y engaños que eran más habituales y, en general, todo eso que se ha llamado la «erótica de los naipes». El rico vocabulario naipesco es el testimonio más llamativo, y también el más brillante de una rica subcultura popular recogida en los textos clásicos, en ocasiones con un sentido moral, pero muchas veces con la más inmediata pretensión de divertir y dar cuenta de una realidad pintoresca. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Libros de papel, Madrid, M, Spanien
Erstausgabe
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Como Nuevo. 1? Edición. ilustrado bn,180 p.
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New.
Verlag: Ediciones Trea, S.L. Dez 2005, 2005
ISBN 10: 8497041097 ISBN 13: 9788497041096
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Juegos, gariteros, gansos, abrazadores, andarríos, floreos, fullerías, fulleros, guiñones, maullones, modorros, pandilladores, saladores, voltarios y ayudantes de las casas de tablaje.Este libro reúne, tras un breve pero riguroso estudio, un repertorio de vocablos utilizados en los siglos XVI y XVII en el mundo del juego de naipes, incluyendo más de 1000 términos. A través del léxico de tahúres, fulleros, gariteros, maullones, andarríos, etcétera, podemos formarnos una idea muy completa de los diferentes juegos de naipes, los lugares en los que se jugaba, los tipos característicos que intervenían en las partidas, las trampas y engaños que eran más habituales y, en general, todo eso que se ha llamado la 'erótica de los naipes'.El rico vocabulario naipesco es el testimonio más llamativo, y también el más brillante de una rica subcultura popular recogida en los textos clásicos, en ocasiones con un sentido moral, pero muchas veces con la más inmediata pretensión de divertir y dar cuenta de una realidad pintoresca.