Anbieter: Zubal-Books, Since 1961, Cleveland, OH, USA
Zustand: Very Good. *Price HAS BEEN REDUCED by 10% until Monday, Nov. 3 (weekend sale item)* 365 pp., Paperback, very good. - If you are reading this, this item is actually (physically) in our stock and ready for shipment once ordered. We are not bookjackers. Buyer is responsible for any additional duties, taxes, or fees required by recipient's country.
Zustand: Bueno. : Este libro de Xosé M. Núñez Seixas profundiza en los estudios sobre exiliados y emigrantes gallegos, ofreciendo una visión detallada de sus experiencias y contribuciones. Publicado en 2016 por Galaxia Editorial, cuenta con 280 páginas y está escrito en gallego. El autor explora el ideal de Galicia desde la perspectiva de aquellos que se vieron obligados a abandonar su tierra. EAN: 9788498657067 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: O Soño da Galiza Ideal Autor: Xosé M. Núñez Seixas Editorial: Editorial Galaxia, S.A. Idioma: glg Páginas: 280 Formato: tapa blanda.
Anbieter: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, USA
Library Binding. Zustand: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less.
EUR 32,01
Anzahl: 15 verfügbar
In den WarenkorbPAP. Zustand: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Se reúnen en este volumen ocho ensayos cuyo común denominador es el análisis, desde la óptica de la historia transnacional, de la compleja relación entre nacionalismo y transnacionalismo, entre reivindicaciones de la nación particular y su imbricación con dinámicas globales, tanto europeas como mundiales. Las temáticas abarcan desde la reflexión historiográfica sobre la relación entre nacionalismo e historia transnacional y el impacto de la Primera Guerra Mundial sobre la cuestión de las nacionalidades en Europa, hasta los orígenes del concepto de la " Europa de los pueblos " durante el período de entreguerras, la evolución de los nacionalismos subestatales y su relación con la Unión Europea y una panorámica de la circulación de modelos ideológicos y dimensiones simbólicas entre los diversos movimientos nacionalistas europeos y de otros continentes, pasando también por el análisis del influjo del nacionalismo irlandés en el nacionalismo vasco, la relación de los nacionalismos subestatales ibéricos con Latinoamérica, y la comparación de los proyectos iberistas del catalanismo y del galleguismo en relación con Portugal. El resultado es un mosaico plural, pero coherente en su planteamiento historiográfico. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: ThriftBooks-Dallas, Dallas, TX, USA
Paperback. Zustand: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less.
Zustand: New. Idioma/Language: Gallego. Premio Manuel Murguía da Deputación da Coruña no ano 2003, As cartas do destino é un traballo de investigación histórica desenvolvido por Xosé M. Nuñez Seixas e Raúl Soutelo a partir da correspondencia mantida ao longo de cincuenta anos polos membros dunha familia de emigrantes galegos en América. A voz dos outras veces protagonistas anónimos da historia chega agora aos lectores e lectoras de maneira directa a través das cartas que se inclúen no libro que editorial Galaxia publica na colección Memoria. Entre América e Galicia circularon durante medio século as cartas da familia Naveiras, orixinarios da parroquia de Ferreira, no concello ferrolterrán de San Sadurniño. As angueiras e arelas destes galegos que marcharon traballar alén mar quedaron así fixadas por escrito. As cartas do destino recolle unha correspondencia de máis de duascentas cartas para, a partir delas, os historiadores Xosé M. Seixas e Raúl Soutelo reconstruíren a historia dunha vida. Mediante a investigación feita polos autores do libro, o lector ou lectora pode compartir unha experiencia semellante a dos centos de milleiros de galegos que atravesaron o Atlántico, ao tempo que ten acceso directo ao testemuño daqueles que nunca deixarán de pensar na súa terra. As dificultades da vida cotiá, profesional e familiar, as relacións entre os galegos emigrados e as destes cos que permaneceron en Galicia, o asociacionismo como xeito de recrear os vencellos sociais da terra de orixe e o constante afán por axudar ao progreso de Galicia coa construción de escolas e axuda económica, quedan reflectidas nun libro no que os auténticos protagonistas falan en por si. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En este libro, se aborda una genealogía histórica de los diversos discursos nacionalistas españoles en la Edad contemporánea, sin olvidar sus precedentes. Todos ellos comparten la indivisibilidad de la soberanía, cuyo único sujeto es España, y la convicción de que la polis, la comunidad política española, no tiene acta fundacional en la Constitución de 1978, ni en la de 1812, sino que posee fundamentos históricos y culturales anteriores. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2020
ISBN 10: 8413400090 ISBN 13: 9788413400099
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Los trabajos reunidos en este libro indagan, a partir del caso español, en la relación entre migraciones, exilios, diásporas y nacionalismo, así como en sus implicaciones para la historia contemporánea de Europa y América. En su conjunto, se examina el nacionalismo español en el contexto internacional en el que se desenvolvieron las identidades nacionales, y en el marco de las transferencias de imágenes e ideas en ambas direcciones, al norte y sur de los Pirineos y a ambos lados del Atlántico. Los diversos estudios combinan enfoques de la Historia y las Ciencias Sociales para mostrar cómo, desde la distancia, actores transnacionales elaboraron y pusieron en circulación elementos únicos del imaginario nacionalista español, con consecuencias duraderas en las sociedades y los Estados afectados por las migraciones. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro recoge las memorias inéditas -con edición, estudio introductorio y notas de los historiadores Xosé M. Núñez Seixas y Oleg Beyda- del exiliado ruso blanco Vladímir Ivánovich Kovalevski (1892-?), quien tras servir en la Legión Extranjera francesa recaló en España en 1938 como voluntario en las filas franquistas. Tras establecerse en San Sebastián, en junio de 1941 se alistó como voluntario e intérprete en la División Azul. Desde su perspectiva de veterano anticomunista y patriota ruso, Kovalevski muestra en sus memorias su pronta decepción con el proceder de la Wehrmacht en Rusia como ejército ocupante, y adopta una postura crítica hacia el comportamiento de los soldados de la División Azul y sus mandos -desde el general Muñoz Grandes hasta Fernando Castiella, posterior ministro de Asuntos Exteriores franquista. Describe igualmente con ironía los problemas de indisciplina, rivalidades internas, pillaje y abusos contra la población civil -en particular las lógicas de la lucha contra los partisanos- llevadas a cabo por guardias civiles convertidos en policías militares. Como observador que percibía las perspectivas divergentes de ocupantes y ocupados, el autor también narra los sufrimientos que tuvo que soportar el pueblo ruso bajo la ocupación. Kovalevski volvió a España en abril de 1942, deprimido y devorado por sus contradicciones. Diez años después redactó estas memorias. Ofrece en ellas una perspectiva muy novedosa de la experiencia de la División Azul, pero también de la guerra germano-soviética en conjunto. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
ISBN 13: 9778415798133
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Historia del presente Nr. 19 - La transición en el País Vasco es una publicación que explora la transición política en el País Vasco. Este número, el 19 de la serie, ofrece una visión profunda de los eventos y dinámicas que marcaron este período crucial en la historia reciente de España. Publicado por Eneida, este libro es una valiosa fuente de información para comprender mejor la historia contemporánea del País Vasco y su contexto político y social. EAN: 9778415798133 Tipo: Libros Categoría: Historia|Literatura y Ficción Título: Historia del presente Nr. 19 - La transición en el País Vasco Autor: Vv.Aa| Xosé M. Núñez Seixas Editorial: Eneida Idioma: es-ES Páginas: 191 Formato: tapa blanda.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Si hay un tema que parece del interés de todos aquellos que quieren comprender el mundo de hoy es el de la historia del mundo desde el final de la segunda guerra mundial. Esta obra trata de ayudarnos a entender los acontecimientos históricos posteriores a 1945: la creación del estado de bienestar como respuesta al fascismo y al totalitarismo que habían llevado a la guerra, la posterior guerra fría, la caída de la URSS, la intervención de Estados Unidos en el mundo así como la involución que se vive desde la década de 1970 en relación a los derechos sociales, el bienestar social y democracia como consecuencia del triunfo del neoliberalismo. Setenta años después, muchas de aquellas expectativas se han ido quedando por el camino, y de ahí la importancia en reflexionar sobre el fracaso del proyecto que surgió tras la segunda guerra mundial de construir un nuevo orden internacional donde fuera posible el progreso de los pueblos y el entendimiento entre las naciones. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Qué hacer con el legado de un dictador tras su muerte o caída? Esta memoria conflictiva también incluye una herencia material, que va desde la tumba del autócrata a los lugares concretos vinculados a sus víctimas, pasando por el espacio público representado por el nomenclátor o los monumentos. Las guaridas del lobo repasa cómo la Europa contemporánea se ha enfrentado a sus propios fantasmas, cómo ha resignificado de modo particular los espacios estrechamente vinculados a la biografía y memoria del tirano, y cómo ha integrado ?no sin contradicciones? este pasado incómodo en su propio relato nacional. España no ha sido ajena a esta problemática (in)digestión de los lugares de (des)memoria. A través del estudio comparado de casos tan diversos como Alemania, Portugal, Albania, Rumanía, Francia, Italia o Eslovaquia, Xosé M. Núñez Seixas muestra las dificultades compartidas para afrontar pasados traumáticos recientes, bajo las alargadas sombras de una galería de déspotas que se extiende de Hitler a Stalin, y de Ceausescu a Franco. Sin embargo, algunas particularidades españolas son todavía patentes en las recientes polémicas sobre el Pazo de Meirás o al mausoleo de Cuelgamuros. Todo ello evidencia la complejidad y la necesidad de enfrentarnos a través del conocimiento histórico a esos legados conflictivos de nuestro pasado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. «¿Es necesario otro libro sobre la guerra civil?», se pregunta el coordinador de este volumen. Lo es en la actualidad, cuando los viejos mitos franquistas han sido reemplazados por un revisionismo de derechas que descalifica la república para legitimar la rebelión militar. La mejor respuesta nos la ofrece este libro: una exposición objetiva de los resultados actuales de la investigación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El conflicto germano-soviético (1941-1945) fue el escenario más sangriento de la Segunda Guerra Mundial. En el frente del este se decidió la suerte de la contienda en Europa y Asia, se enfrentaron dos proyectos totalitarios y se movilizaron millones de combatientes en el mayor conflicto terrestre de la historia. Fue el marco de una despiadada guerra de exterminio con arreglo a un plan de reordenación racial e imperial, y de una guerra total que afectó al frente y a la retaguardia. Además de Alemania y la Unión Soviética, millones de soldados europeos, desde España hasta Finlandia, Hungría, Italia o Eslovaquia, participaron en la guerra y sufrieron sus duraderas secuelas. Este libro reconstruye las diversas modalidades del recuerdo público y privado del frente del este en la Europa de posguerra, durante la Guerra Fría, después de la caída del bloque soviético y hasta el momento actual. Abarca con una mirada comparativa la evolución de las políticas públicas de la memoria en los antiguos países contendientes, el culto a los caídos, los héroes y las víctimas, así como las formas de remembranza social, las recreaciones literarias, visuales, artísticas y fílmicas de la contienda en Alemania, la URSS y Rusia, el espacio postsoviético, Finlandia, Italia y España, detectando paralelismos y diferencias entre las diversas culturas de la memoria. Ochenta años después, la sombra de la guerra germano-soviética sigue muy presente en la memoria y en la política europeas, como muestra el conflicto entre Ucrania y Rusia desencadenado en 2022. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Bloomsbury Publishing PLC, 2018
ISBN 10: 1474275192 ISBN 13: 9781474275194
Sprache: Englisch
Anbieter: PBShop.store UK, Fairford, GLOS, Vereinigtes Königreich
EUR 38,56
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPAP. Zustand: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000.
Verlag: Bloomsbury Publishing PLC, 2018
ISBN 10: 1474275192 ISBN 13: 9781474275194
Sprache: Englisch
Anbieter: PBShop.store US, Wood Dale, IL, USA
PAP. Zustand: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: University of Toronto Press, 2022
ISBN 10: 148754166X ISBN 13: 9781487541668
Sprache: Englisch
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 38,06
Anzahl: 3 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Anbieter: WeBuyBooks, Rossendale, LANCS, Vereinigtes Königreich
EUR 27,40
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Good. Most items will be dispatched the same or the next working day. A copy that has been read but remains in clean condition. All of the pages are intact and the cover is intact and the spine may show signs of wear. The book may have minor markings which are not specifically mentioned.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Se ha escrito mucho sobre la Divisio?n Azul desde el punto de vista poli?tico, diploma?tico y militar, pero muy poco acerca de la experiencia vivida por estos cerca de 48. 000 hombres, de los que unos cinco mil cayeron en combate. Xose? M. Nu?n?ez Seixas nos habla de ellos, de quie?nes eran los reclutados y cua?les eran sus motivos, de su actuacio?n en el frente, su percepcio?n de la Alemania nazi, por una parte, y de la Rusia sovie?tica y sus gentes, por otra, de sus experiencias como ocupantes y de la forma en que todo esto contribuyo? a cambiarles. El autor ha investigado en los archivos espan?oles, alemanes y rusos, pero las fuentes primordiales que le han permitido escribir esta singular «historia desde abajo» han sido las cartas, diarios y memorias, que nos ofrecen una percepcio?n directa de la experiencia be?lica. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El conflicto germano-soviético (1941-45) marcó de forma profunda la historia de Europa y del mundo en el siglo XX. Sin este choque, el desarrollo y el desenlace de la Segunda Guerra Mundial habrían sido muy diferentes. La también llamada " guerra de Rusia " o " frente del Este " enfrentó a millones de combatientes en una lucha cruel, en condiciones climáticas y ambientales de una dureza difícilmente imaginables. Millones de soldados alemanes y austríacos, y de las distintas repúblicas soviéticas, pero también italianos, rumanos, húngaros, franceses, noruegos. . . , y españoles. Fue una " guerra total " en la que las hostilidades se extendían a la retaguardia próxima y lejana, y en la que la muerte campaba en forma de brigadas móviles de exterminio, de secciones especiales de la policía política soviética, de grupos partisanos y unidades antiguerrilleras en las áreas alejadas del frente. " El frente del Este " no se ciñe a las operaciones militares y los acontecimientos políticos que les acompañaron. En busca de una mayor comprensión de conjunto, profundiza en sus dimensiones específicas, sociales y culturales, así como en la experiencia de los soldados de uno y otro bando, y de la población civil que se vio envuelta. Sin olvidar un aspecto muy importante, el de la memoria que las diversas sociedades afectadas por la guerra cultivaron y transmitieron tras 1945, y los distintos modos en que el recuerdo del conflicto germano-soviético continúa vivo en la actualidad. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 39,25
Anzahl: 3 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Zustand: New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Luzes, Xornalismo que Conta S.L., 2020
ISBN 10: 8494754564 ISBN 13: 9788494754562
Sprache: Galizisch
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 20,31
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Ediciones Destino, Barcelona, 2018
ISBN 10: 842335461X ISBN 13: 9788423354610
Sprache: Spanisch
Anbieter: Campbell Llibres, Barcelona, B, Spanien
Encuadernación de tapa dura. Zustand: Bien. Zustand des Schutzumschlags: Bien. Ejemplar en buen estado, sin desperfectos.
Verlag: LOS LIBROS DE LA CATARATA, 2010
ISBN 10: 8483195275 ISBN 13: 9788483195277
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: Marcial Pons, Ediciones de Historia, 2023
ISBN 10: 8418752548 ISBN 13: 9788418752544
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Hubo un regionalismo o localismo franquista? En los fascismos europeos persistió un discurso y una praxis de la pluralidad etnoterritorial. En España, el fascismo se vinculó desde sus orígenes a una reacción contra los nacionalismos subestatales, así como a un anhelo por reestructurar la relación histórica entre Estado y nación. Aquí se analiza el papel y puesta en escena de las identidades subnacionales, tanto regionales como locales, por parte del fascismo español y del régimen franquista, y se profundiza en sus modalidades de adaptación, lo que más tarde se denominaría regionalismo sano. En sucesivos capítulos se abordan en este libro la relación entre diversidad territorial y primer fascismo español; las actitudes ante la estructuración territorial del Estado durante el primer franquismo; el papel reservado a las lenguas distintas del castellano; las narrativas históricas y jurídicas y las visiones del paisaje y la arquitectura; la relevancia y orquestación del folclore, y la evolución de las posiciones hacia el regionalismo funcional y la nueva cuestión territorial durante el tardofranquismo. Las raíces del café para todos autonómico tras 1978 también se hundían en las entrañas del régimen franquista. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.