Zustand: New. Idioma/Language: Español. Como contribución a una reflexión colectiva sobre la idea de lo común, y desde el análisis crítico de la experiencia comunista, este libro aborda muchos de los aspectos que dibujarían unos comunismos que estarían «por venir»: desde el cuestionamiento del proyecto soviético, la reivindicación de formas de relación basadas en la solidaridad y en la abolición de las jerarquías, el reconocimiento de la interdependencia, la definición de nuevas concepciones del bienestar o la necesaria feminización del espacio público. Los siete textos constituyen un cuerpo de pensamiento que, sin abandonar la acción, camina hacia una política que se preocupe por otras formas de utopía. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2025
ISBN 10: 8410672499 ISBN 13: 9788410672499
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran cómo la energía fósil, motor fundamental de las sociedades industriales, no solo ha condicionado su desarrollo material, sino también los imaginarios y discursos que han estructurado nuestra visión del progreso, la libertad y el bienestar. El libro analiza las implicaciones socioecológicas de la transición energética y desafía los planteamientos reduccionistas que dominan el debate contemporáneo. Con un enfoque crítico hacia la tecnocracia y el determinismo energético, invita a reconsiderar las interacciones entre lo natural y lo cultural, otorgando un papel decisivo y transformador a los imaginarios. Este atlas se presenta así como una herramienta para comprender los dilemas de la transición ecosocial desde las humanidades energéticas, contribuyendo a repensar la relación entre los sistemas de poder y la energía. Desde esa perspectiva, defiende la necesidad de entender la energía no solo como un recurso, sino como una dimensión estética, cultural y política que ha dado forma al mundo tal como lo conocemos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La explotación de los combustibles fósiles fue fundamental para el desarrollo de la Revolución industrial así como para la creación de imaginarios culturales que instituyeran una cosmovisión productivista tendente a legitimar las prácticas ecocidas y el extractivismo colonial. En este apasionante ensayo, Jaime Vindel analiza el impacto de los imaginarios de la energía en las disciplinas científicas y en las prácticas culturales durante los dos últimos siglos. Además aborda de manera crítica su vigencia en el contexto del neoliberalismo y la actual crisis ecosocial. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Análisis de la fugaz trayectoria de La Familia Lavapiés, un colectivo artístico y político vinculado al espacio ideológico maoísta durante la última etapa del franquismo. La Familia Lavapiés tuvo vínculos con otras organizaciones de ese mismo entorno de militancia, entre las que destacaron la Unión Popular de Artistas (constituida en diciembre de 1972 y que agrupaba a diversos colectivos profesionales en el campo de la producción cultural), así como -en el estricto plano de la militancia política- el Frente Revolucionario Patriótico y Antifascista y el Partido Comunista (marxista-leninista), ambas organizaciones disidentes de la línea oficial sostenida por el Partido Comunista de España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona = Museu d'Art Contemporani de Barcelona, 2015
ISBN 10: 8492505761 ISBN 13: 9788492505760
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: DIPUTACION DE GRANADA PUBLICAC, 2015
ISBN 10: 8492505761 ISBN 13: 9788492505760
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: Publicacions de la Universitat de València, 2024
ISBN 10: 8491336893 ISBN 13: 9788491336891
Sprache: Katalanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La memoria del ecologismo valenciano reposa en el fondo de diferentes archivos. Desde allí, su historia enlaza con las cuestiones más acuciantes para los movimientos ecologistas actuales. En este catálogo se recogen una serie de textos escritos a propósito de la muestra 'Arxiu ecologista. Memòria i cultura visual de l'ecologisme a València des dels anys 70', cuya producción ha supuesto un ejercicio de activación de la memoria del ecologismo valenciano a partir de la cultura audiovisual producida por los colectivos ecologistas y su entorno, que incluye carteles, fotografías, revistas, películas, pegatinas o propaganda. Esos restos documentales proceden de archivos como el Fons de Documentació del Medi Ambient de la Casa Verda; El punt. Espai de Lliure Aprenentatge; la Filmoteca Valenciana, o A Hores d'Ara, entre otros. La selección de documentos dio lugar a una revisión de la historia del ecologismo valenciano ordenada en cinco espacios ("Agents de l'ecologisme", "Nuclears? No, gràcies", "De l'Albufera a l'Horta", "Salvem" y "Ecologisme urbà i alternatives energètiques") que actúan como vectores transversales de reflexión y acceso a las imágenes. El libro incluye el texto curatorial, escrito por Alberto Berzosa y Jaime Vindel, donde se da cuenta del proceso de investigación desarrollado hasta la producción de la exposición, y un epílogo firmado por Ernest Garcia, profesor emérito de la Universitat de València, en el que pone en valor la experiencia concreta del archivo de La Casa Verda al tiempo que reflexiona acerca de la situación del ecologismo en el presente. Además, el volumen incluye tanto una amplia selección de los documentos que componen la muestra como otros que no se han exhibido en ella, concluyendo con una serie de imágenes de la intervención 'Defensem', creada por la artista Anaïs Florin con motivo de la exposición. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. El uso de combustibles fósiles durante los dos últimos siglos no solo ha supuesto la mayor revolución material de la historia, incrementando exponencialmente nuestra capacidad de acción sobre el mundo. También ha transformado nuestros imaginarios culturales. Vivimos en una cultura fósil, ecocida y extractivista. Entre el origen de la máquina de vapor y el calentamiento global, este ensayo aborda diversos casos de estudio que, procedentes de la producción artística, la cultura visual y los estudios culturales, contribuyen a enfocar desde un nuevo paradigma crítico la relación entre las transformaciones energéticas impulsadas por la Revolución industrial, los imaginarios sociales hegemónicos y la aceleración de la crisis ecosocial. Cultura fósil se plantea la tarea de perfilar una ecología política de la historia del arte, la cultural visual y los imaginarios culturales del Antropoceno.
tapa blanda. Zustand: Bien. null (7.038.54) Transparente opacidad: arte conceptual en los límites del lenguaje y la política Brumaria. Madrid. 2015. 18 cm. 139 p. il. col. y n. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Tiempo al tiempo', numero coleccion(1). Arte conceptual . ISBN: 8494400517, 9788494400513 (=3433180=) JF32.
Verlag: Centro de Arte y Creación Industrial, 2005
Sprache: Spanisch
Anbieter: Libros Angulo, Madrid, M, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Bien. Centro de Arte y Creación Industrial, 2005 aprox. Arte. Diseño. Profusamente ilustrado. 296 pp. 15 x 11. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. PEGATINA EN BLANCO DE SIGNATURA EN PARTE INFERIOR LOMO, por lo demás: Buen estado de conservación.
Sin especificar. Zustand: Nuevo.
Zustand: New.
Blanda. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo.
Verlag: Ocho Libros Editores, Santiago de Chile, 2019
ISBN 10: 9563355032 ISBN 13: 9789563355031
Anbieter: Librería Monte Sarmiento, Santiago, SANTI, Chile
Erstausgabe
Encuadernación de tapa dura. Zustand: Muy bien. 1ª Edición. 416 p. ; 26x18 cm., ilustraciones b/n (A.305-EE- Arte ).
Verlag: Los Libros De La Catarata Mär 2025, 2025
ISBN 10: 8410672499 ISBN 13: 9788410672499
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran cómo la energía fósil, motor fundamental de las sociedades industriales, no solo ha condicionado su desarrollo material, sino también los imaginarios y discursos que han estructurado nuestra visión del progreso, la libertad y el bienestar. El libro analiza las implicaciones socioecológicas de la transición energética y desafía los planteamientos reduccionistas que dominan el debate contemporáneo. Con un enfoque crítico hacia la tecnocracia y el determinismo energético, invita a reconsiderar las interacciones entre lo natural y lo cultural, otorgando un papel decisivo y transformador a los imaginarios. Este atlas se presenta así como una herramienta para comprender los dilemas de la transición ecosocial desde las humanidades energéticas, contribuyendo a repensar la relación entre los sistemas de poder y la energía. Desde esa perspectiva, defiende la necesidad de entender la energía no solo como un recurso, sino como una dimensión estética, cultural y política que ha dado forma al mundo tal como lo conocemos.
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Este libro propone una cartografía crítica de las prácticas y discursos de las últimas seis décadas mediante el análisis del potente papel del arte y el cine en la configuración de imaginarios culturales, sociales y políticos desde la Guerra Fría hasta la actualidad. Nuestro enfoque busca resaltar el rol de los movimientos sociales así como de las políticas institucionales en momentos de crisis continua y de rápidas desestructuraciones sociales en las que el arte toma una posición activa. No pretende ser un volumen que agote perspectivas, sino un punto de partida para el análisis que acompase las transformaciones producidas en la historia, la filosofía, la sociología y los estudios culturales que nos ayude a nutrir el pensamiento contemporáneo, donde lo visual ocupe un lugar preponderante.Todos los conceptos que aparecen aquí son fundamentales. La selección no pretende ser absoluta, y se reconoce profundamente parcial. Sin embargo, en sus entrecruzamientos y tangencialidades, estos vocablos adquieren volúmenes y resonancias que, sin duda, son necesarios para pensar nuestro presente en su entrelazamiento con el pasado. Nuestro interés es tratar de proponer genealogías diversas que complejicen el entendimiento, no solo de los propios conceptos aquí repensados y de sus imbricaciones históricas, sino también de sus ubicaciones en posibles contra-relatos y de sus impulsos frente a un canon (artístico y de pensamiento) que necesita ser revisado y ensanchado para generar herramientas útiles en nuestros contextos actuales.