Zustand: Como nuevo. : GuíaBurros: Historia del Anarquismo es una introducción concisa al anarquismo, explorando su organización, acción y agitación. Este libro de bolsillo de 144 páginas, publicado por Editatum, ofrece una visión general de la historia del anarquismo, ideal para aquellos interesados en comprender los fundamentos de esta ideología. EAN: 9788419129246 Tipo: Libros Categoría: Historia|Filosofía Título: GuíaBurros : Historia del Anarquismo Autor: Julián Vadillo Editorial: Editatum Idioma: es-ES Páginas: 144 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El anarquismo fue una ideología que dio respuesta a la sociedad capitalista en el momento más. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2021
ISBN 10: 8413520045 ISBN 13: 9788413520049
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La Federación Anarquista Ibérica fue fundada en 1927 como una confluencia de grupos anarquistas portugueses y españoles (algunos de ellos en el exilio), constituyendo la principal organización específica del anarquismo en la península ibérica. Desde sus inicios estuvo ligada a la CNT y a los movimientos obreros y sindicales, en los que desempeñó un papel fundamental. En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra Civil, destacando la influencia que tuvieron en su fundación acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución rusa, así como la importancia de los numerosos debates ideológicos y congresos organizados por grupos anarquistas desde principios de siglo. Se analizan también en detalle la repercusión que tuvieron publicaciones como Tierra y Libertad o Solidaridad Obrera, destinadas a promulgar el pensamiento anarquista. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2019
ISBN 10: 8490975671 ISBN 13: 9788490975671
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Sin la labor sindical, política y cultural del anarcosindicalismo no es posible entender la historia reciente de España ni la de su movimiento obrero. Fundada en 1910, la CNT no solo llegó a ser el sindicato mayoritario en España, sino que contribuyó decididamente a la modernización sindical de Europa, al impulsar nuevas estrategias de lucha y formas de organización, como los sindicatos únicos y las federaciones nacionales de industria. Esta obra analiza el contexto previo a su surgimiento en el siglo XIX, con la escisión de la Primera Internacional y la importante influencia que recibió del sindicalismo revolucionario francés, hasta el final de la Guerra Civil, abordando también su devenir en los años de la dictadura franquista y la Transición. Lejos de presentar una historia lineal de sus principales hitos y acontecimientos, Julián Vadillo ha querido dar prioridad a temas menos conocidos de la CNT, como fueron los importantes debates ideológicos y organizativos que se dieron en su seno y que dan cuenta de sus oposiciones y colaboraciones con otras organizaciones sindicales y políticas, así como de su compromiso en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera, el auge del fascismo y el golpe de Estado del 36, dando apoyo al Gobierno de la República. De este modo, consigue también cuestionar algunos de los tópicos que han pesado en la historia del anarcosindicalismo: su desorganización, carácter insurreccional y violencia arbitraria. Como nos recuerda Vadillo, ?si algo distinguió la historia de la CNT, fue su pragmatismo (acertado o no) a la hora de analizar el momento político que le tocó vivir?, dotándose desde sus inicios de estructura democrática y racional que dinamizó y modernizó el movimiento obrero. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2023
ISBN 10: 8413527805 ISBN 13: 9788413527802
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar una visión particular y una solución al problema español. Este libro trata de recomponer sus debates, divisiones y estrategias a lo largo del tiempo y de cómo se gestaron en distintos lugares, como Francia, eje fundamental del exilio anarquista, pero también en espacios más ignorados, como el norte de África. Por otro lado, reconstruye el desarrollo del movimiento libertario en el interior del país, en el que la CNT sufrió una brutal represión, mermando la influencia del que había sido uno de los sindicatos más poderosos del obrerismo español. A pesar de su fracaso a lo largo de cuatro décadas, la lucha contra el franquismo fue el objetivo principal del movimiento libertario en España. Con la muerte del dictador, la CNT vuelve a la legalidad, soportando sin embargo una complicada escisión. Ampliamente documentada, esta obra recorre la estela del movimiento libertario hasta el presente. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. El anarquismo fue una ideología que dio respuesta a la sociedad capitalista en el momento más álgido de su desarrollo en el siglo XIX, teniendo en su base una fuerte defensa de la libertad individual que llegaba hasta solicitar la desaparición del Estado. Las ideas libertarias, herederas de tradiciones de lucha antiautoritaria, representaron un nuevo modelo social, organizativo, económico y político que rivalizaba con otras corrientes del movimiento obrero y se convirtió una de las referencias político-sociales básicas hasta bien entrado el siglo XX. En esta obra, clarificadora y rigurosa, el autor aborda los orígenes de esta ideología, los personajes más relevantes que la impulsaron y las consecuencias que tuvo su implantación en diferentes países, especialmente en España.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX?, ¿un movimiento independentista que amenazó la unidad del país? ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos? Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa demuestra que estamos ante algo mucho más profundo: un capítulo clave de la historia política española, con raíces intelectuales, sociales y culturales que hunden sus orígenes en la Guerra de la Independencia y en la tradición juntera. En La rebelión cantonal en la historia de España, Julián Vadillo Muñoz desmonta los tópicos para presentar el cantonalismo en su verdadera dimensión: como expresión de una cultura política republicana que apostó por el federalismo frente al centralismo borbónico. Así, analiza su genealogía ideológica desde Proudhon y Pi i Margall hasta los debates de la Primera República, pasando por la conexión con el movimiento obrero y con otras experiencias revolucionarias europeas como la Comuna de París. Lejos de ser un estallido caótico, los cantones articularon proyectos de organización política, textos legales, símbolos y prácticas democráticas que buscaban transformar la sociedad «desde abajo hacia arriba». Su derrota, y la represión posterior, marcaron de forma indeleble la historia política contemporánea española y explican debates que heredamos en siglos posteriores. Un recorrido preciso y necesario para entender no solo el cantonalismo, sino la propia historia de la democracia en España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 29,06
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Verlag: CALUMNIA. ASOCIACIO CULTURAL, 2018
ISBN 10: 8494562320 ISBN 13: 9788494562327
Sprache: Spanisch
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 25,43
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 234 pages. Spanish language. 8.26x5.51x0.53 inches. In Stock.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. HISTORIA DEL ANARQUISMO Organización, acción y agitación editado por Editatum.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En el verano de 1873, España se vio sumida en un caos político sin precedentes. La Primera República, recién proclamada y presidida por Nicolás Salmerón, luchaba por consolidarse en un país dividido y polarizado. En este polvorín y al grito de «¡Cantones federales!» surgió una rebelión liderada por diversos grupos políticos y sociales que buscaban la independencia y la autonomía de sus respectivas regiones mediante la proclamación de un Gobierno federal. Una insurrección en la que primó el poder local y a la que llegaron a sumarse treinta y dos provincias, principalmente de Levante, Andalucía y Castilla y León. Una insurrección que se intentó aplacar mediante el puño de hierro de generales como Pavía y Martínez Campos. Pero ¿a qué se debió este levantamiento? ¿Había movimientos similares en Europa? ¿Cuál es su influencia en la España democrática y en el panorama político actual? Escrito por expertos historiadores, este libro ofrece una visión completa y rigurosa de uno de los momentos más convulsos y significativos de la historia de nuestro país. Una obra imprescindible para entender la complejidad del periodo de la I República y sus consecuencias en el devenir político del país. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: LOS LIBROS DE LA CATARATA, 2021
ISBN 10: 8413520045 ISBN 13: 9788413520049
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo.
Verlag: LOS LIBROS DE LA CATARATA, 2019
ISBN 10: 8490975671 ISBN 13: 9788490975671
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: LOS LIBROS DE LA CATARATA, 2023
ISBN 10: 8413527805 ISBN 13: 9788413527802
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. La Federación Anarquista Ibérica fue fundada en 1927 como una confluencia de grupos anarquistas portugueses y españoles (algunos de ellos en el exilio), constituyendo la principal organización específica del anarquismo en la península ibérica. Desde sus inicios estuvo ligada a la CNT y a los movimientos obreros y sindicales, en los que desempeñó un papel fundamental. En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra Civil, destacando la influencia que tuvieron en su fundación acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución rusa, así como la importancia de los numerosos debates ideológicos y congresos organizados por grupos anarquistas desde principios de siglo. Se analizan también en detalle la repercusión que tuvieron publicaciones como Tierra y Libertad o Solidaridad Obrera, destinadas a promulgar el pensamiento anarquista.
Zustand: Nuevo. Sin la labor sindical, política y cultural del anarcosindicalismo no es posible entender la historia reciente de España ni la de su movimiento obrero. Fundada en 1910, la CNT no solo llegó a ser el sindicato mayoritario en España, sino que contribuyó decididamente a la modernización sindical de Europa, al impulsar nuevas estrategias de lucha y formas de organización, como los sindicatos únicos y las federaciones nacionales de industria. Esta obra analiza el contexto previo a su surgimiento en el siglo XIX, con la escisión de la Primera Internacional y la importante influencia que recibió del sindicalismo revolucionario francés, hasta el final de la Guerra Civil, abordando también su devenir en los años de la dictadura franquista y la Transición. Lejos de presentar una historia lineal de sus principales hitos y acontecimientos, Julián Vadillo ha querido dar prioridad a temas menos conocidos de la CNT, como fueron los importantes debates ideológicos y organizativos que se dieron en su seno y que dan cuenta de sus oposiciones y colaboraciones con otras organizaciones sindicales y políticas, así como de su compromiso en la lucha contra la dictadura de Primo de Rivera, el auge del fascismo y el golpe de Estado del 36, dando apoyo al Gobierno de la República. De este modo, consigue también cuestionar algunos de los tópicos que han pesado en la historia del anarcosindicalismo: su desorganización, carácter insurreccional y violencia arbitraria. Como nos recuerda Vadillo, ?si algo distinguió la historia de la CNT, fue su pragmatismo (acertado o no) a la hora de analizar el momento político que le tocó vivir?, dotándose desde sus inicios de estructura democrática y racional que dinamizó y modernizó el movimiento obrero.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar una visión particular y una solución al problema español. Este libro trata de recomponer sus debates, divisiones y estrategias a lo largo del tiempo y de cómo se gestaron en distintos lugares, como Francia, eje fundamental del exilio anarquista, pero también en espacios más ignorados, como el norte de África. Por otro lado, reconstruye el desarrollo del movimiento libertario en el interior del país, en el que la CNT sufrió una brutal represión, mermando la influencia del que había sido uno de los sindicatos más poderosos del obrerismo español. A pesar de su fracaso a lo largo de cuatro décadas, la lucha contra el franquismo fue el objetivo principal del movimiento libertario en España. Con la muerte del dictador, la CNT vuelve a la legalidad, soportando sin embargo una complicada escisión. Ampliamente documentada, esta obra recorre la estela del movimiento libertario hasta el presente.
Zustand: Nuevo. ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa demuestra que estamos ante algo mucho más profundo: un capítulo clave de la historia política española, con raíces intelectuales, sociales y culturales que hunden sus orígenes en la Guerra de la Independencia y en la tradición juntera. En La rebelión cantonal en la Historia de España, Julián Vadillo Muñoz desmonta los tópicos para presentar el cantonalismo en su verdadera dimensión: como expresión de una cultura política republicana que apostó por el federalismo frente al centralismo borbónico. Así, analiza su genealogía ideológica desde Proudhon y Pi i Margall hasta los debates de la Primera República, pasando por la conexión con el movimiento obrero y con otras experiencias revolucionarias europeas como la Comuna de París.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2019
ISBN 10: 8490975671 ISBN 13: 9788490975671
Sprache: Spanisch
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New.
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New. 2025. 1st Edition. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2019
ISBN 10: 8490975671 ISBN 13: 9788490975671
Sprache: Spanisch
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 42,40
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 8.66x5.51x0.79 inches. In Stock.
tapa blanda. Zustand: Bien. null (929 Bajatierra, Mauro) Tierra de Fuego. La Laguna, Tenerife. 2011. 18 cm. 138 p., [18] p. de lám. col. y n. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Vadillo Muñoz, Julián 1981-. Bajatierra, Mauro. 1884-1939 . ISBN: 8493714429, 9788493714420 (=3503126=) JD26.
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 51,02
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Zustand: Nuevo. BACH. 1º Historia del mundo contemporáneo editado por Akal.
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
EUR 18,74
Anzahl: Mehr als 20 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.