Search preferences

Produktart

Zustand

Einband

Weitere Eigenschaften

Gratisversand

  • Versand nach USA gratis

Land des Verkäufers

Verkäuferbewertung

  • Bild des Verkäufers für L. Annei Senecae Opera, et ad dicendi facvltatem, et ad bene uiuendum utilissima, per DES. ERASMVM ROTEROD. ex fide ueterum codicum, tum ex probatis autoribus, postremo sagaci nonnunquam diuinatione, sic emendata, ut ad genuinam lectionem minimum desiderare possis. Adiecta sunt Scholia D.Erasmi Roterodami & Beati Rhenani, illius in bonam partem operis, huiusin ludum de morte Claudij Caesaris. zum Verkauf von Andarto B.

    Encuadernación de tapa dura. Zustand: Muy bien. [i.e. 1537].- // [Para pedidos desde fuera de España, por favor, consulte las condiciones de venta y envío, tipo B. / For orders to be delivered outside Spain, please, let you see our sale and shipping terms, type B. / Pour les commandes à livrer hors d'Espagne, s'il vous plait, voyez les conditions de vente et de livraison, type B].- // 2ª ed.- Folio, (300x210 mm).- [16], 1-671, [2], 670-690, [18] p., [errores de paginación: 659 malnumerada como 651, 669 como 655, 676 como 674, 679 como 676]; sign.: a8, a-z6, A-Z6, Aa-Ii6, Kk4, Kk4, Ll4, Mm6, Nn8; marca tipográfica en portada y en verso de última hoja; iniciales grabadas; apostillas marginales y reclamos; letra romana y cursiva; colofón en recto de última hoja.- // Encuadernación en media piel con papel de aguas, sobre encuadernación de época en pergamino; lomo liso en piel verde con filetes y tejuelo grabados en dorado. Papel de los planos desgastado dejando el pergamino en las puntas; cofias rozadas. Pequeñas y discretas reparaciones antiguas en los márgenes de las primeras 12 p. y en las puntas de p. 30 a 83; mínimas galerías en borde inferior desde portada a p. 20 y en punta inferior entre p. 599 y 630; esporádicos cercos de humedad sin gravedad; algunos subrayados y anotaciones manuscritas en los márgenes.- // Proc.: Dos firmas de anteriores propietarios manuscritas en portada, letra s. XVI y XVIII.- // Refs.: Palau, 307565; VD16, S 5760.- // 2ª impresión de la única de sus ediciones reconocida por Erasmo de las Obras de Séneca.- Después de que el impresor predilecto de Erasmo, Johann Froben, falleciese en 1527, su hijo y su yerno publicaron, en 1529, en Basilea, junto con Johann Herwagen [Hervagius], la edición de las Obras de Séneca preparada y anotada por Erasmo, en la que el humanista incorporó, resaltando su interés, las glosas de Beathus Renanius al texto senequiano de la muerte del cesar Tiberio Claudio. Esta edición supuso una renovación y corrección mayúsculas de la edición que Erasmo había publicado en 1515 y de la que había abjurado. El propio Hervagius, casado con la viuda de Froben, hizo, en 1537, al año siguiente de la muerte de Erasmo, una segunda edición, idéntica punto por punto a la de 1529, esta que ofrecemos, empleando incluso, a excepción de alguna de las capitales, la misma tipografía. Del taller de Hervagius todavía salieron otras ediciones -una sin datar, aunque de fecha posterior a 1540, y otra en 1557-, si bien ambas presentarán cambios en el trabajo de Erasmo, así como la adición de otros textos que aquél no incluyó(1). Dedicada la edición de las obras de Séneca por Erasmo a Pedro, obispo de Cracovia, el propio Erasmo advertía que faltaban por incluir cuatro obras originales de Séneca: Las Declamationum, el libro De Terrae, el libro De Copia y el De ritibus sacrorum ethnicorum. Y, junto a su trabajo y a las glosas del Renano que incorporó, Erasmo añadió sobre la marcha, en el verano de 1529, estando la obra en imprenta, las correcciones textuales que Agrícola (1444-1485) sugería a la versión estándar de la Epístola a Lucilo (de la que tanto gustaría Montaigne, a quien tanto le influyó), porque justo entonces recibió, prestado por Haio Hermann, el ejemplar de la edición de las obras de Séneca publicadas en Treviso en 1478 que había sido propiedad de Agricola, en el que figuraban esas anotaciones manuscritas. Así, si se desea disponer de la única edición de Erasmo de las obras de Séneca reconocida por el propio Erasmo, solo puede hacerse en los ejemplares de 1529, con portada con la marca tipográfica de Froben y mención expresa a la imprenta frobeniana, participada por Hervagius, o en esta reedición punto por punto llevada a cabo por el propio Hervagius, en 1537.- // (1) La primera de estas dos ediciones postreras se atribuye con frecuencia desde antiguo a 1529 porque su portada con la marca tipográfica de Hervagius lleva, como único pie, Basilea y, como no tiene colofón, se acude para datarla a la fecha que figura al final de la epistola nunc.