Softcover. Zustand: As New. EPISTEMOLOGIA RELACIONAL Y PSICOANALISIS Carlos Rodriguez Sutil Prologo de Pedro Chacon EPISTEMOLOGIA RELACIONAL Y PSICOANALISIS. Freud manifestaba su esperanza de que los objetosinteriores, inconscientes, fueran mas faciles de conocer que los del mundoexterior. Nosotros postulamos, en cambio, que para que los fenomenosinconscientes sean mas cognoscibles deberemos tener una concepcion cada vezmenos internalista de los mismos, menos de "mente aislada", con el fin de realizarun analisis fenomenologico sobre ellos, en el aqui y ahora de la relacion. Endefinitiva, la verdad no reside en la cabeza de una persona, sino que seconstruye entre las personas, aquellas que la buscan en colaboracion. El cambiode perspectiva es de tal naturaleza que se ven otros fenomenos y se estudian deotra manera. La misma relacion no se produce de forma secuencial, por una viade direccion unica, sino en el contexto de una situacion construida enmutualidad dialectica. Esta obra intenta dar una aportacion a esta nuevaepistemologia.
Sin categorizar.
Anbieter: Librería Salambó, Madrid, M, Spanien
Tapa blanda. Zustand: muy buen estado. Prólogo Nicolás Caparrós Prólogo Nicolás Caparrós 123 pp. 13x21.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. EPISTEMOLOGÍA RELACIONAL Y PSICOANÁLISIS Carlos Rodríguez Sutil Prólogo de Pedro Chacón EPISTEMOLOGÍA RELACIONAL Y PSICOANÁLISIS. Freud manifestaba su esperanza de que los objetosinteriores, inconscientes, fueran más fáciles de conocer que los del mundoexterior. Nosotros postulamos, en cambio, que para que los fenómenosinconscientes sean más cognoscibles deberemos tener una concepción cada vezmenos internalista de los mismos, menos de ?mente aislada?, con el fin de realizarun análisis fenomenológico sobre ellos, en el aquí y ahora de la relación. Endefinitiva, la verdad no reside en la cabeza de una persona, sino que seconstruye entre las personas, aquellas que la buscan en colaboración. El cambiode perspectiva es de tal naturaleza que se ven otros fenómenos y se estudian deotra manera. La misma relación no se produce de forma secuencial, por una víade dirección única, sino en el contexto de una situación construida enmutualidad dialéctica. Esta obra intenta dar una aportación a esta nuevaepistemología. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 23,07
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 8.35x5.28x0.32 inches. In Stock.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. PEQUEÑO MANUAL DE ANTI-TÉCNICA PSICOANALÍTICA RELACIONAL. La tesis defendida por muchos clínicos relacionales es que nuestro enfoque está reñido con las clasificaciones psicopatológicas y con las indicaciones técnicas, llegando a afirmar que si utilizamos etiquetas diagnósticas y establecemos diferencias técnicas cedemos a la tentación de un reduccionismo esencialista que desatiende la complejidad de la realidad del paciente y lo convierte en un objeto. No obstante, observamos que la actitud del terapeuta se modifica, dependiendo de sus estilos propios de relación, ante los diferentes estilos relacionales de los pacientes que atiende, lo que requiere cierto modo de diagnóstico y, al mismo tiempo, de técnica o, si se quiere, de anti-técnica. Si el diagnóstico es peligroso, más peligroso es el diagnóstico inconsciente o, peor todavía, ignorante. En los textos relacionales se articulan habitualmente conceptos y acciones que tienen un sentido ?técnico?, moderado por la flexibilidad y el sentido común, aunque sea en un sentido negativo, como ?conviene no hacer tal? Si el terapeuta no puede ser neutro, por la misma moneda hay que aceptar que el enactment y el autodesvelamiento, la expresión libre, aunque moderada, de las propias emociones, no puede hacerse pasar por algo carente de implicaciones técnicas, sólo por el prurito de querer evitar un término connotativamente marcado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. Cuerpo y la mente,el editado por Biblioteca nueva.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Durante más de un siglo, el psicoanálisis ha evolucionado en el conocimiento del ser humano progresando en sus principios teóricos y terapéuticos. Del mismo modo, cada vez es una disciplina más integrativa teniendo en cuenta los desarrollos de paradigmas como las neurociencias, la psicología, la sociología o la antropología cultural. Temas actuales como el género, las nuevas perspectivas en trauma, la subjetividad de paciente y terapeuta o el campo neurocientífico son abordados actualmente desde una perspectiva contemporánea del psicoanálisis, con una actitud abierta y dinámica no conocida hasta ahora. El lector encontrará estas conexiones a través de los coautores que redactan esta obra, reconocidos profesionales con décadas de experiencia clínica y docente. Esta experiencia y la integración de conocimientos pueden verse a través de los múltiples casos expuestos que harán llegar al lector a la comprensión de la psicoterapia psicoanalítica contemporánea. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AZAR LIBROS, EL ESCORIAL, M, Spanien
4º mayor, rústica, muy buen estado, 419 páginas.
Zustand: Muy bueno. : Este libro explora la psicopatología desde una perspectiva psicoanalítica y vincular, analizando las dinámicas y relaciones interpersonales que influyen en la salud mental. Se centra en el análisis de los procesos psíquicos y su manifestación en diversos trastornos, ofreciendo una visión profunda para la comprensión y el tratamiento de los mismos. EAN: 9788497421140 Tipo: Libros Categoría: Filosofía Título: Psicopatología psicoanalítica. Un enfoque vincular Autor: Carlos Rodríguez Sutil Editorial: UNKNOWN Idioma: es-ES Páginas: 267 Formato: tapa blanda.
Zustand: Usado.
Sprache: Spanisch
Anbieter: ORTIZ MARCOS Libros Antiguos, Madrid, M, Spanien
Encuadernación de tapa dura. Zustand: Bien. Madrid, Biblioteca Nueva, 2002. Rustica editorial, 24x17 cm. 267 pp. Buen estado de conservación.
Verlag: Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 1998
ISBN 10: 8470305174 ISBN 13: 9788470305177
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
1. ed. edición. rúst. DEDICADO AUTOR. Algun subrayado . 128 p. páginas.
Zustand: New.
Zustand: New.
Verlag: Ágora Relacional, S.L. Jul 2021, 2021
ISBN 10: 8412014545 ISBN 13: 9788412014549
Sprache: Englisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - EPISTEMOLOGÍA RELACIONAL Y PSICOANÁLISISCarlos Rodríguez SutilPrólogo de Pedro ChacónEPISTEMOLOGÍA RELACIONAL Y PSICOANÁLISIS. Freud manifestaba su esperanza de que los objetosinteriores, inconscientes, fueran más fáciles de conocer que los del mundoexterior. Nosotros postulamos, en cambio, que para que los fenómenosinconscientes sean más cognoscibles deberemos tener una concepción cada vezmenos internalista de los mismos, menos de mente aislada , con el fin de realizarun análisis fenomenológico sobre ellos, en el aquí y ahora de la relación. Endefinitiva, la verdad no reside en la cabeza de una persona, sino que seconstruye entre las personas, aquellas que la buscan en colaboración. El cambiode perspectiva es de tal naturaleza que se ven otros fenómenos y se estudian deotra manera. La misma relación no se produce de forma secuencial, por una víade dirección única, sino en el contexto de una situación construida enmutualidad dialéctica. Esta obra intenta dar una aportación a esta nuevaepistemología.
Verlag: AGORA RELACIONAL, S.L. Feb 2021, 2021
ISBN 10: 8412014537 ISBN 13: 9788412014532
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - PEQUEÑO MANUAL DE ANTI-TÉCNICA PSICOANALÍTICA RELACIONAL. La tesis defendida por muchos clínicos relacionales es que nuestro enfoque está reñido con las clasificaciones psicopatológicas y con las indicaciones técnicas, llegando a afirmar que si utilizamos etiquetas diagnósticas y establecemos diferencias técnicas cedemos a la tentación de un reduccionismo esencialista que desatiende la complejidad de la realidad del paciente y lo convierte en un objeto. No obstante, observamos que la actitud del terapeuta se modifica, dependiendo de sus estilos propios de relación, ante los diferentes estilos relacionales de los pacientes que atiende, lo que requiere cierto modo de diagnóstico y, al mismo tiempo, de técnica o, si se quiere, de anti-técnica. Si el diagnóstico es peligroso, más peligroso es el diagnóstico inconsciente o, peor todavía, ignorante. En los textos relacionales se articulan habitualmente conceptos y acciones que tienen un sentido técnico , moderado por la flexibilidad y el sentido común, aunque sea en un sentido negativo, como conviene no hacer tal . Si el terapeuta no puede ser neutro, por la misma moneda hay que aceptar que el enactment y el autodesvelamiento, la expresión libre, aunque moderada, de las propias emociones, no puede hacerse pasar por algo carente de implicaciones técnicas, sólo por el prurito de querer evitar un término connotativamente marcado.