Hardcover. Zustand: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less.
Anbieter: VANLIBER, Alcalá de Guadaíra, SE, Spanien
Paperback May 01, 2000. Zustand: Used: Good. Nombre anterior propietario.
Zustand: Muy bueno. : Este libro de Raúl Pérez López-Portillo analiza la situación de Argelia y el fin del sueño islamista. Publicado por Sílex Ediciones, esta edición en tapa blanda cuenta con 292 páginas y ofrece una visión profunda del periodismo histórico en el contexto africano. Ideal para aquellos interesados en la historia de África y la política internacional. EAN: 9788477370819 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Argelia: el fin del sueño islamista Autor: Raúl Pérez López-Portillo Editorial: SÍLEX EDICIONES, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 292 Formato: tapa blanda.
Zustand: Como nuevo. : Chiapas: México desconocido es un libro de Raúl Pérez López-Portillo que explora la historia y la situación social de Chiapas, México. El libro aborda temas como la historia de la región, las relaciones entre el gobierno y las comunidades indígenas, y las causas del levantamiento campesino de 1994. Con un enfoque periodístico e histórico, el autor ofrece una visión profunda de esta región de México. EAN: 9788477370871 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Chiapas: México desconocido Autor: Raúl Pérez López-Portillo Editorial: SÍLEX EDICIONES, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 192 Formato: tapa blanda.
Zustand: Bueno. 1. 240×150 319 pág.
. . . 1 Vol. . 419 pp. Cuarto Mayor. Rústica. . Buen estado de conservación. Sellado por el anterior propietario. Al borde del Golfo de México, hace miles de años, surgió una civilización entre los pantanos, ríos, lagunas, ciénagas y selva. Las culturas que se formaron en este entorno denominado Mesoamérica, se dispersaron por el territorio que ahora conocemos como centro y sur de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y parte de Costa Rica. Si en su origen, Mesoamérica nace de la cultura olmeca, de ésta se derivan otras tantas culturas que, con los años, dan pie a una de las más poderosas y enigmáticas en su tiempo, en América: la maya. Los mayas, en efecto, configuran desde entonces, una de las culturas más avanzadas y aun, llena de incógnitas. El desarrollo humano cuenta con múltiples vicisitudes y su "desaparición" como pueblo, en una etapa histórica, solo contribuye a acrecentar el halo de "misterio" que le rodea. Esta historia se divide en tres partes. La primera corresponde a la fase prehistórica, es decir, la mesoamericana. La segunda, a la presencia española en ese territorio americano, desde el encuentro o descubrimiento de América. La tercera pieza de esta obra pertenece a la parte republicana, ya mexicana. Los mayas son un pueblo indómito que hace pagar muy cara su derrota. Incluso hasta nuestros días, es patente tal afán reivindicativo, cómo no, también propiciado por fuerzas externas. La última fase histórica de los mayas no está escrita aun; las diversas rebeliones que han salido a la luz muestran que de una u otra forma, su cultura sigue vida, en medio, si se quiere, de polémicas encendidas. Esta historia solo tiene un fin: acercar al hombre de comienzos del siglo XXI, las vicisitudes de un pueblo milenario, rebelde, indómito y aun vivo.
Sin categorizar.
Paperback. Ref. F79971. 15x24. 226 pág. Ilustraciones en b/n. Colección Periodismo Histórico. Periodismo. 25-C Periodismo Sin categorizar.
Paperback. Ref. L7357. 23x15. 396 pág. Colección: Serie Historia. Historia (A) Serie Historia 396 pág. Historia.
Verlag: De Librum Tremens Editores, S.L., 2019
ISBN 10: 8415074735 ISBN 13: 9788415074731
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La historia de México es surealista y contradictoria y este libro que va desde el primitivo hombre que habitaba la zona del actual México, pasando por los Aztecas, Mayas, la figura de Cortes y la Malinche, siguiendo con la virgen de Guadalupe, Iturbide, Morelos, Juárez, Porfirio Díaz, Zapata, Villa, Cárdenas, el PRI y la última revolución Zapatista y Fox. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: DE LIBRUM TREMENS EDITORES, 1900
ISBN 10: 841507476X ISBN 13: 9788415074762
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Carlos Fuentes (Panamá, 11 de noviembre de 1928-ciudad de México, 15 de mayo de 2012). Escritor mexicano que, desde sus inicios, rompió cánones en el ambiente literario de su país. Prolífico y controvertido, especialmente en su etapa de madurez para críticos y las nuevas generaciones de escritores, su biografía no es solo suya, sino también de su numeroso grupo de amigos que le rodeo. La República de Carlos Fuentes se acerca a su mundo de luces y sombras, desde que, incluso antes de su primer libro de cuentos, Los días enmascarados, y su etapa universitaria, dio muestras de gran capacidad intelectual que le llevó a convertirse en uno de los miembros de ?La Mafia?, con Octavio Paz, Fernando Benítez, Carlos Monsiváis, Ramón Xirau, José Luis Cuevas?, que controló el ambiente cultural mexicano. Su segundo y tercer libro, las novelas La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz le dio prestigio y reconocimiento nacional e internacional. Fue Premio Cervantes. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Al borde del Golfo de México, hace miles de años, surgió una civilización entre los pantanos, ríos, lagunas, ciénagas y selva. Las culturas que se formaron en este entorno denominado Mesoamérica, se dispersaron por el territorio que ahora conocemos como centro y sur de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y parte de Costa Rica. Si en su origen, Mesoamérica nace de la cultura olmeca, de ésta se derivan otras tantas culturas que, con los años, dan pie a una de las más poderosas y enigmáticas en su tiempo, en América: la maya. Los mayas, en efecto, configuran desde entonces, una de las culturas más avanzadas y aun, llena de incógnitas. El desarrollo humano cuenta con múltiples vicisitudes y su "desaparición" como pueblo, en una etapa histórica, solo contribuye a acrecentar el halo de "misterio" que le rodea. Esta historia se divide en tres partes. La primera corresponde a la fase prehistórica, es decir, la mesoamericana. La segunda, a la presencia española en ese territorio americano, desde el encuentro o descubrimiento de América. La tercera pieza de esta obra pertenece a la parte republicana, ya mexicana. Los mayas son un pueblo indómito que hace pagar muy cara su derrota. Incluso hasta nuestros días, es patente tal afán reivindicativo, cómo no, también propiciado por fuerzas externas. La última fase histórica de los mayas no está escrita aun; las diversas rebeliones que han salido a la luz muestran que de una u otra forma, su cultura sigue vida, en medio, si se quiere, de polémicas encendidas. Esta historia solo tiene un fin: acercar al hombre de comienzos del siglo XXI, las vicisitudes de un pueblo milenario, rebelde, indómito y aun vivo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El pueblo mexica o azteca, fue una de las grandes culturas del México Antiguo. A diferencia de otros pueblos, en menos de doscientos años, pudieron dominar al resto de sus vecinos, les impusieron fuertes impuestos y los obligaron a servirles como vasallos. Su enorme poder salió de la región de los lagos de la cuenca del Altiplano Central y se extendió hacia las dos costas, el golfo de México y el Pacífico y llegó hasta la frontera con el mundo maya. Conminados a ser imperio, gracias al designio de sus antiguos dioses y a una religión que exigió sacrificios humanos, los mexicas hicieron de su capital, México-Tenochtitlán, el centro del universo conocido. Son los últimos herederos de las grandes culturas que poblaron el territorio del México Antiguo. Los aztecas-mexicas se convirtieron en el imperio más importante de Mesoamérica, hasta que llegaron del Oriente los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, el único soldado que pudo derrotarlos después de un prolongado cerco militar, por tierra y agua, gracias a los indios aliados, rebeldes al poder de México, y una mejor tecnología de guerra: ballestas, arcabuces y cañones, la vitalidad de los caballos y la peste de viruela que asoló, durante la guerra, las ciudades gemelas de Tlatelolco y Tenochtitlán, la capital del Imperio mexicano. Después de la derrota azteca, solo resistieron los mayas, en las exuberantes selvas del sureste. El señor de México-Tenochtitlán, Moctezuma Xocoyotzin, víctima de su gran sensibilidad religiosa y atrapado por los mitos y presagios sobre el fin de su imperio, recibió a los soldados extranjeros en medio de una crisis política entre la élite gobernante hasta que, desconocido por el pueblo, le sucedieron durante la guerra contra los españoles Cuitláhuac y Cuahtémoc, el último tlatoani mexica, ahorcado por Cortés en la selva maya de Tabasco. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Un siglo después de la Revolución Mexicana de 1910, la República goza de buena salud, con instituciones establecidas al calor del enfrentamiento Civil. Pero que goce de buen estado no significa que este exenta de problemas derivados de los nuevos tiempos, en el primer tercio del siglo xxi. La Revolución de Zapata, Villa, Carranza, Obregón y Cárdenas sentó las bases de una democracia que, si bien no ha resuelto graves problemas de antaño o solucione los problemas nacionales de hoy, es el camino por el que transitan nuevos proyectos políticos, en detrimento especialmente del PRI, que se proclamó heredero de aquel enfrentamiento civil del siglo xx. Una centuria más tarde de aquella gesta histórica ?en un contexto diferente al contemporáneo?, a pesar de que se le cuestione hoy ?en parte con el olvido?, es posible que las nuevas generaciones sigan creyendo en los valores que se dieron en 1910: luchar por la justicia social, el progreso de la nación, y una mejor y firme democracia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
tapa blanda. Zustand: Bien. Sociología. (727.4) Desde 1994 (316.343.64(727.4)"1994/.") Política interior.(323.27) Chiapas: México desconocido Sílex. Madrid. 2000. 24 cm. 226 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Pérez López-Portillo, Raúl 1947-. Periodismo histórico. Bibliografía: p. 219-225. Chiapas (México, Estado). Historia. 1994- (Revuelta campesina) . ISBN: 8477370877 (=3128577=) JB47.
tapa blanda. Zustand: Bien. null (323.27:316.343.64(727.4)"1994/.") Chiapas: México desconocido Sílex. Madrid. 2000. 24 cm. 226 p. il. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Pérez López-Portillo, Raúl 1947-. Periodismo histórico. Chiapas (México, Estado). Historia. 1994- (Revuelta campesina) . ISBN: 8477370877, 9788477370871 (=3256028=) HM65.
Verlag: Sílex, 2002
Anbieter: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, LE, Spanien
Paperback. Ref. L119745. 24x15. 320 pág. Serie Histórica. América. (A) Serie Histórica 320 pág. América|Historia.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. La guerra franco-española contra Inglaterra durante el último tercio del siglo XVIII desangró a las tres potencias que dirimían la supremacía por mar y tierra. Finalmente, las Trece Colonias inglesas en el noreste de América, con la ayuda de España y Francia, consiguieron su independencia para dar paso al nacimiento de los Estados Unidos. La lucha de las trece colonias angloamericanas, encabezada por George Washington, entre otros patriotas, reveló al mundo una cuestión trascendental: la lucha por la libertad y los Derechos Humanos. Victoria que en Louisiana y Florida alentó el comandante español Bernardo de Gálvez. En paralelo, las armadas de Francia y España lucharon en el Atlántico y el Caribe en una cruenta batalla contra los ingleses, quienes supieron frenar a los aliados en la batalla naval de Los Santos y así evitaron la reconquista de la isla de Jamaica. La cruz de la armada inglesa se produjo en la lucha naval en torno a la bahía de Chesapeake, y en tierra con el ejército de Washington, derrotando a las casacas rojas. Nueva España mantuvo su integridad, con la mira puesta en el expansionismo en ciernes de Estados Unidos. El fin de la guerra y el tratado de paz, sin embargo, no evitaron las futuras rencillas ni la siguiente Revolución en Francia, en 1789, que daría fin al viejo régimen. La guerra, una vez más -con los capitanes del rey-, se convirtió en la principal protagonista de esta época, en la historia de las naciones enfrentadas. De nuevo, las ansias de liberta.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 34,58
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 420 pages. Spanish language. 9.50x6.00x1.00 inches. In Stock.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 34,58
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 9.37x4.72x1.10 inches. In Stock.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. Capitanes del rey editado por De librum tremens.
Zustand: Nuevo. Capitanes del rey, el caribe y nueva espaÑa editado por De librum tremens.
Anbieter: Iberoamericana, Madrid, M, Spanien
Zustand: Nuevo. 435 pages.
Zustand: Nuevo. El pueblo mexica o azteca, fue una de las grandes culturas del México Antiguo. A diferencia de otros pueblos, en menos de doscientos años, pudieron dominar al resto de sus vecinos, les impusieron fuertes impuestos y los obligaron a servirles como vasallos. Su enorme poder salió de la región de los lagos de la cuenca del Altiplano Central y se extendió hacia las dos costas, el golfo de México y el Pacífico y llegó hasta la frontera con el mundo maya. Conminados a ser imperio, gracias al designio de sus antiguos dioses y a una religión que exigió sacrificios humanos, los mexicas hicieron de su capital, México-Tenochtitlán, el centro del universo conocido. Son los últimos herederos de las grandes culturas que poblaron el territorio del México Antiguo. Los aztecas-mexicas se convirtieron en el imperio más importante de Mesoamérica, hasta que llegaron del Oriente los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés, el único soldado que pudo derrotarlos después de un prolongado cerco militar, por tierra y agua, gracias a los indios aliados, rebeldes al poder de México, y una mejor tecnología de guerra: ballestas, arcabuces y cañones, la vitalidad de los caballos y la peste de viruela que asoló, durante la guerra, las ciudades gemelas de Tlatelolco y Tenochtitlán, la capital del Imperio mexicano. Después de la derrota azteca, solo resistieron los mayas, en las exuberantes selvas del sureste. El señor de México-Tenochtitlán, Moctezuma Xocoyotzin, víctima de su gran sensibilidad religiosa y atrapado por los mitos y presagios sobre el fin de su imperio, recibió a los soldados extranjeros en medio de una crisis política entre la élite gobernante hasta que, desconocido por el pueblo, le sucedieron durante la guerra contra los españoles Cuitláhuac y Cuahtémoc, el último tlatoani mexica, ahorcado por Cortés en la selva maya de Tabasco.