Verlag: Universidad del País Vasco, 1997
ISBN 10: 8475859488 ISBN 13: 9788475859484
Sprache: Englisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El campo conceptual en el que nuestra cultura ha cultivado, y aún cultiva, sus ideas acerca de la razón está fuertemente contaminado de representaciones míticas y psicopopulares. Tanto que todavía es necesaria una arqueología crítica de su historia. La historia de los nombres de la razón es la de sus atavismos populares. En ella se descubre que 'naturaleza' es el nombre más querido que la razón se ha dado, lo que ha constituido una fuente de la que aún hoy fluye un sinfín de equívocos a la hora de pensar las relaciones entre la naturaleza y la razón, entre la naturaleza y la cultura. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Positivismo y darwinismo son cómplices en la lucha contra ancestrales certidumbres sobre qué es el mundo y cómo debe ser conocido. Agentes destacados del vital enrarecimiento del clima intelectual característico de una época innovadora, no defraudarán a quienes prefieran el desasosiego ocasionado por las nuevas ideas a la estabilidad que dispensa la permanencia de las viejas. Por esto son ambos también parte determinante del estado actual de la cultura. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Paperback. Ref. B101728. 21x14. 185 pág. Colección Clásicos del pensamiento 28. Filosofía. 6-D Clásicos del Pensamiento 185 pág. Filosofía|Psicología.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Cómo es que un sistema cognitivo del que se dice no habría surgido para conocer, sino para sobrevivir, ha venido a conocer tantas cosas evolutivamente inútiles y -por qué descartarlo hoy- hasta nocivas para la supervivencia de la especie? El saber filosófico despierta, dirán Aristóteles o Hegel, una vez satisfecho lo necesario para la existencia. Puede incluso que la superfluidad sea esencial a la cultura, pues lo superfluo es para el hombre, según la expresión de Voltaire, «cette chose si nécessaire!». Ese desequilibrio entre utilidad natural y uso cultural de la razón avala bien el rechazo a ver en ésta un elemento más de la naturaleza. Aceptarlo obligaría a normalizar su estudio y -consecuencia o premisa inevitable- a naturalizar su concepto. Ambas cosas conllevarían además una incursión, insolente no sólo para el filósofo, de las ciencias particulares en los dominios tradicionales de la filosofía, dominios con tanta acucia conseguidos a lo largo de su historia. No obstante, quienes estén convencidos de que la naturalización de la razón equivale al suicidio de la filosofía, y la rehúsen por ello, deberían sopesar antes las razones por las que habría de ser preferible salvar la filosofía a naturalizar la razón. Tal vez descubran al paso qué ancestral, qué prefilosófica es su idea de la filosofía. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Biblioteca Nueva, Madrid,, 2005
ISBN 10: 8497421566 ISBN 13: 9788497421560
Sprache: Spanisch
Anbieter: SoferBooks, Barcelona, B, Spanien
Tapa Blanda. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: nuevo.
Sin especificar. Zustand: Nuevo.
Rústica Hilo. Zustand: Nuevo.
PositivismoEvolucionismo() Ediciones Akal. Encuadernación en tapa Blanda. Pacho García, Julián. . Positivismo y darwinismoTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.1.Volúmenes. Libro usado.