Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2021
ISBN 10: 8413555310 ISBN 13: 9788413555317
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En los últimos meses aplicadores e intérpretes del Derecho se han preguntado, una y otra vez, si el incumplimiento de la prohibición general de circular por las vías públicas establecida por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de alarma, puede ser considerado, sin más, sin necesidad de desobedecer un posterior requerimiento individual realizado por un agente de la autoridad, una infracción administrativa grave de desobediencia (art 36. 6 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana) o, incluso, un delito de desobediencia grave (art. 556. 1 Código Penal). Antes de que aquella pregunta, y sus múltiples respuestas, hayan ocupado la atención de los poderes y medios públicos, jurisprudencia y doctrina coincidían en que las normas no se desobedecen, sino que se incumplen o infringen y en que para estimar cometido un delito de desobediencia del art. 556. 1 es preciso un requerimiento personal: debe ser este el desobedecido y no el mandato abstracto, no (o menos) personal, contenido en la norma. ¿Es realmente así? Más de un millón de propuestas de sanción por infracción administrativa y más de nueve mil detenidos después, el debate sigue, y seguirá largo tiempo, en la mesa. Son muchas, y de gran importancia, las cuestiones necesitadas de urgente respuesta. Es preciso comprender la relación entre el Derecho Administrativo sancionador y el Derecho Penal, de carácter subsidiario aquel y de carácter principal este. Es necesario también argumentar seriamente a favor, o en contra, de la desobediencia directa a mandatos de carácter general: ¿es realmente desconocida por nuestro ordenamiento jurídico una infracción penal de esta naturaleza? Una enseñanza fundamental: el orden público no es una imagen estática, un dibujo inanimado, sino un concepto que resume el conjunto de condiciones que hacen posible el referido pleno ejercicio de derechos fundamentales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411972887 ISBN 13: 9788411972888
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Los Comentarios a la conocida como Ley de Protección del Informante aportan un análisis sistemático de sus preceptos normativos, así como una extensa interpretación de los mismos, con especial detenimiento de sus aspectos más controvertidos: concepto de informante; distinción entre canal interno, externo y revelación pública; delimitación de las autoridades competentes; deberes de protección de datos; o cuadro de medidas de protección y sanciones. Como fundamento de este estudio se ha contrastado el régimen jurídico de la Ley con los antecedentes de política legislativa (convenios de organismos internacionales, resoluciones UE e informes del Consejo de Estado, AEPD, CES, FGE, CGPJ), los fundamentos sobre la función de las denuncias y el papel de los informantes, los antecedentes y el marco jurídico de la «Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Uniónâ??», así como las reflexiones y comentarios basados en la experiencia de las agencias antifraude autonómicas y las opiniones doctrinales y jurisprudenciales (TEDH, TJUE, TC y TS) sobre cada materia. De esta forma, el amplio catálogo de personas y entidades (informantes y facilitadores, oficiales de cumplimiento y responsables del sistema o corporaciones privadas y Administraciones Públicas) llamados a implementar e interpretar la novedosa «Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupciónâ??» encontrarán soluciones y argumentos para fundamentar las decisiones que deberán adoptar en su aplicación diaria. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411138119 ISBN 13: 9788411138116
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La evolución de las tecnologías y de las nuevas formas de criminalidad en los últimos tiempos ha sido vertiginosa. Estas nuevas formas de criminalidad amenazan la seguridad de los Estados, que se ven constreñidos a llevar a cabo nuevas políticas de prevención y detección de delitos, y a dotar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de medios efectivos de investigación tecnológica. Y, es en este contexto en el que surgen instrumentos de interceptación de las comunicaciones como el SITEL español y el Captatore lnformatico italiano. Al ser sistemas tan invasivos de derechos fundamentales, cuyas regulaciones devienen un tanto crípticas, su legitimidad constitucional resulta dudosa tanto desde la perspectiva formal como material. De ahí que en este libro se analicen, a la luz de la jurisprudencia nacional e internacional, ambos regímenes de intercepción; poniendo en relieve las carencias condicionan su constitucionalidad, y aportando algunas soluciones al respecto. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A., 2013
ISBN 10: 8483423693 ISBN 13: 9788483423691
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : Este libro aborda un análisis crítico sobre la adecuación de los instrumentos procesales vigentes para la regulación de problemas actuales en la justicia penal. Se tratan temas como el secreto profesional, la cooperación jurídica internacional, las víctimas de delitos, la criminalidad organizada, las personas jurídicas, la eficacia y licitud de la prueba, y la prueba y los derechos fundamentales. Es una obra esencial para profesionales y estudiantes del derecho penal. EAN: 9788483423691 Tipo: Libros Categoría: Derecho|Educación Título: Problemas actuales de la justicia penal Autor: Ágata María Sanz Hermida| Vicente Gimeno Sendra| Nicolás González-Cuéllar Serrano| Javier Vecina Cifuentes| Raquel Castillejo Manzanares| Veronica Lopez Yagües| Clara Penin Alegre| Juan Carlos Ortiz Pradillo| Mª. Angeles Perez Cebadera| Vincenzo Militello| Gonzalo Quintero Olivares| Jose Maria Asencio Mellado| Francisco Celorrio Enciso| Mª Alejandra De Leon Barriento De Ovalle| Jordi Gimeno Bevia| Mª Lourdes Noya Ferreiro Editorial: Editorial Constitución y Leyes (Colex) S.A. Idioma: es-ES Páginas: 440 Formato: tapa blanda.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Ante una delincuencia cada vez más compleja y perfeccionada, en los últimos tiempos los ordenamientos jurídicos han procurado dotarse de las herramientas más adecuadas para mejorar su persecución y enjuiciamiento. En este sentido, se han esforzado por actualizar las medidas de investigación en consonancia con los avances científicos y tecnológicos y las han incorporado a la lucha contra todo tipo de modalidades delictivas; del mismo modo, han creado agencias y organismos específicamente encargados de su detección o han impuesto tradicionalmente a todos los ciudadanos la obligación legal de comunicar denunciar aquellos hechos delictivos de los que tuvieran conocimiento. De entre todas las medidas articuladas en la última década, sobresale la generalización a nivel mundial de la «cultura del whistleblowing» y de todo un conjunto de medidas particularmente dirigidas a promover y recompensar a sujetos de muy variada condición legal (confidentes, testigos protegidos, whistleblowers, delincuentes arrepentidos, o las propias personas jurídicas encausadas) que faciliten a las autoridades información esencial y relevante para el descubrimiento de las tramas delictivas y sus responsables. La presente monografía constituye un riguroso estudio interdisciplinar de las diversas medidas de Justicia Premial establecidas en el ordenamiento jurídico español o vertidas por nuestros Tribunales de justicia (la reserva de identidad, medidas de protección procesal y laboral, atenuantes e inmunidades, recompensas económicas, programas de clemencia, conformidades premiadas o uso del principio de oportunidad procesal y la retirada de la acusación), todas ellas en orden a incentivar esa «colaboración eficaz con la Justicia». Se examinan también en a lo largo del libro las diversas soluciones ofrecidas en el Derecho supranacional y europeo y en otros sistemas de Derecho comparado aplicables a lo largo del proceso penal. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411133133 ISBN 13: 9788411133135
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La cadena perpetua ha reemplazado a la pena de muerte y, actualmente, es la pena más común a nivel global para los delitos más graves. Como consecuencia, la cadena perpetua se ha convertido en un asunto de primera importancia en la reforma de la justicia penal a nivel internacional. En la primera encuesta a internos condenados a cadena perpetua que se ha llevado a nivel global, Dirk van Zyl Smit y Catherine Appleton apuestan por un reformulación de este castigo extraordinariamente duro desde la perspectiva de los derechos humanos. Se estima que cerca de medio millón de personas se enfrentan a toda una vida detrás de unos barrotes y ese n?mero se incrementará en la medida en que se contin?e aboliendo la pena de muerte y la cadena perpetua se imponga cada vez más ampliamente a delitos que nunca han sido castigados con pena de muerte. Este libro explora esta tendencia a través de un sistemático análisis legal y de datos cuantitativos, convenientemente representados en el libro a través de diversos mapas, cuadros, tablas y apéndices estadísticos. La cuestión central que ha de abordarse puede ser justa la pena de cadena perpetua? es clara pero la respuesta es compleja debido a la heterogeneidad de prácticas que pueden englobarse dentro del paraguas de la cadena perpetua. Van Zyl Smit y Appleton consideran que la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional nunca puede ser una pena justa y sus argumentos son próximos a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Sin embargo, los autores concluyen que teniendo en cuenta cómo se implementa la cadena perpetua se están infringiendo las garantías más básicas de justicia en numerosos lugares del mundo. Por otro lado, también se presta atención a los países que no prevén la pena de cadena perpetua para subrayar que existe la posibilidad de eliminar esta pena de manera completa. El libro Cadena perpetua constituye una fuente de información incomparable para académicos, juristas, abogados, criminólogos, legisladores, y todo operador jurídico dedicado a la gran cuestión de la reforma penal en la que es necesario ponderar la justicia y la seguridad pública. Del mismo modo, esta edición cuenta con una nota introductoria, escrita por la Profesora de Derecho Penal Beatriz López Lorca, que profundiza en la situación de la cadena perpetua en España y América Latina. En 2020, la versión original en inglés de este libro, Life Imprisonment: a global human rights analysis, fue galardonada con el Premio al Libro del Año de la Sociedad Europea de Criminología y con el Premio al Mejor Libro de la Sección de Criminología Internacional de la Sociedad Americana de Criminología. Actualmente, Van Zyl Smit y Appleton continúan su investigación en el ámbito de la cadena perpetua. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.