Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 1998
ISBN 10: 8480027126 ISBN 13: 9788480027120
Sprache: Englisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Lo que el hombre ha dicho sobre ficción de la poesía a lo largo de los siglos es uno de los ámbitos más sugerentes y fascinantes de la historia del pensamiento. El fin principal del de este libro es abrir el camino para que el estudiante universitario se oriente en la compleja red de la HISTORIA DE LA TEORIA LITERARIA, aunque aporta también detalles novedades a los distintos episodios que van desde Platón y Longino hasta Allan Poe y Nietzsche pasando por Averroes, Castelvetro y Goethe. En este sentido, se presenta por primera vez una sistematización de los puntos de articulación entre lo que la Filosofía, la Psicología, la Lógica, la Retórica y la Poética han pensado sobre la literatura, contribuyendo de ese modo al debate actual acerca de la delimitación y fronteras de la teoría de la literatura y de la literatura comparada. El conocimiento de los principales momentos de la reflexión sobre el hecho poético resulta de primer orden no sólo para aquéllos que deseen estudiar la teoría literaria del siglo XX, sino también para los que están interesados en disciplinas como la retórica, la historia de las diferentes literaturas, la filosofía y el pensamiento humanístico en general. No sería en absoluto arriesgado argumentar que el lenguaje empleado por Roland Barthes, Roman Jakonbson, Jacques Derriba o Paul de Man está y a presente en Aristóteles, San Agustín, Dante y Coleridge, entre otros. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8419071544 ISBN 13: 9788419071545
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Existen los Transmedia Studies en español? Este libro responde afirmativamente a esa pregunta con una puesta al día del estado de la cuestión y una serie de análisis y propuestas creativas que cubren buena parte del amplio espectro en que se han desarrollado en las últimas dos décadas las narrativas transmedia, entrelazadas con los distintos modos de creación colaborativa recientes (crowdsourcing). El cine, el webdoc, el teatro, la RV, la novela y la literatura electrónica, las series de tv. , el periodismo, los juegos de rol, la poesía o el mismo diseño son solo algunos géneros y medios aquí estudiados en los que se confirma el auge de la tendencia a transmedializar la creación, producción, distribución y consumo de mundos de ficción o documentales junto a una participación cada vez más activa de las audiencias o comunidades de fans de dichos mundos. El vector de sentido que implican el título y subtítulo de este libro nos habla de una trayectoria que va desde los procesos de transm edialización y creación colaborativa (tras una década de estudio sobre la transmedialidad en el proyecto NarTrans) hasta la reivindicación de los placeres que comporta la hibridación de saberes y experiencias entre distintas disciplinas, sectores creativos y académicos e incluso generaciones en el disfrute compartido del arte y la cultura popular de nuestro tiempo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8419588229 ISBN 13: 9788419588227
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. No está claro si es posible hablar de Lacan. Quizá la única manera sea siguiendo el movimiento de sus palabras, esa deriva del significante que nunca acaba. Esta crestomatía surge de la necesidad de explicar a Lacan de otro modo, especialmente debido a que no alcanzamos a entender cómo se puede vivir sin Lacan. Así como este dedicó un seminario a los conceptos fundamentales del psicoanálisis (Seminario 11), este libro sigue ese mismo camino mediante una puesta en evidencia de la gran tópica lacaniana: el significante, el inconsciente, la letra, la homosexualidad, las psicosis, la pulsión, el goce, el parlêtre, la lalangue, los discursos, las tranferencias, los grafos, las cuerdas y los nudos borromeos. El lector encontrará en este libro todas esa cosas de la vida que le preocupan, y las encontrará ilustradas con chistes, anécdotas, ejemplos del cine y de la prensa, exposición de casos, y lo que Freud llamaba la psicopatología de la vida cotidiana. Pero no se crea el amable lector o lectora que se trata de una simple o compleja exposición del pensamiento lacaniano. No, hay muchos aspectos que se discuten, o se ofrece otros caminos de comprenderlos, como sucede con la cuestión del Edipo gay, el síntoma, la pulsión, la transferencia, y un largo etécetera. Algo es seguro: no se van a aburrir. Y el que se lo pierda, pues da igual pero dejará de lado una piedra preciosa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Historia de la Teoría de la Literatura (el siglo XX hasta los setenta) Vol. II editado por Tirant lo blanch.
Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo.