Verlag: Milenio Publicaciones S.L., 2018
ISBN 10: 8497438264 ISBN 13: 9788497438261
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. A partir del análisis de las elecciones generales en los distritos catalanes durante la Década Moderada (1843-1854) este libro explora y discierne las distintas concepciones de la política liberal que tuvieron los actores implicados: elegibles, electores y colectivos sin derecho a voto. Desde una perspectiva que aúna historia social y cultural, el texto revaloriza el papel activo de los electores y los colectivos sin derecho a voto, resalta el singular rol desarrollado por las élites territoriales, por más que enfrente tuvieran siempre dispuestos a gobiernos que obtenían grandes mayorías, y abre nuevas líneas de investigación acerca de la politización electoral, viendo en la abstención y la disputa electoral formas de manifestación política. Además, señala la necesidad de revisar algunas interpretaciones asentadas en la historiografía, como por ejemplo el dominio casi hegemónico del moderantismo en las elecciones generales. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Catalán. El 4 de juliol de 1976, a diferents poblacions de Catalunya, el País Valencià, les Illes Balears i la Catalunya Nord, va començar la Marxa de la Llibertat. Al Principat, cinc columnes de manifestants tenien per objectiu arribar a Poblet el 12 de setembre. Es tractava de la primera mobilització general de la societat civil dels territoris de parla catalana després del franquisme i el fet més significatiu de la transició democràtica fora de Barcelona i les grans ciutats. En un moment polític convuls, els diferents governs espanyols van prohibir la Marxa i van reprimir durament els participants amb violència, multes i detencions -com s'ha pogut contrastar en els arxius i documents policials als quals ara, quaranta anys després, s'ha pogut accedir no sense problemes i restriccions-, però el moviment popular va donar prova de la seva força. «A les justes reivindicacions dels catalans la Marxa afegia els principis de l'acció no violenta [. . . ] i la féu derivar cap a una ben encertada posició de desobediència civil. » [Arcadi Oliveres, al pròleg] «Aleshores dèiem que la Marxa havia estat l'espurna d'una esperança. Ara podem afirmar que aquell desig, aquella esperança, s'ha anat fent realitat. » [Àngel Colom, a l'epíleg] *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. A partir del análisis de las elecciones generales en los distritos catalanes durante la Década Moderada (1843-1854) este libro explora y discierne las distintas concepciones de la política liberal que tuvieron los actores implicados: elegibles, electores y colectivos sin derecho a voto. Desde una perspectiva que aúna historia social y cultural, el texto revaloriza el papel activo de los electores y los colectivos sin derecho a voto, resalta el singular rol desarrollado por las élites territoriales, por más que enfrente tuvieran siempre dispuestos a gobiernos que obtenían grandes mayorías, y abre nuevas líneas de investigación acerca de la politización electoral, viendo en la abstención y la disputa electoral formas de manifestación política. Además, señala la necesidad de revisar algunas interpretaciones asentadas en la historiografía, como por ejemplo el dominio casi hegemónico del moderantismo en las elecciones generales.