Zustand: Muy bueno. : Este libro explora la singularidad de la misericordia cristiana en el contexto del Reino proclamado por Jesús. Analiza cómo los actos de misericordia de Jesús a menudo generaban conflictos con las autoridades y examina las obras de misericordia en el contexto de la intervención de Dios en la historia. El autor, José Laguna Matute, profundiza en la dimensión conflictiva de la misericordia y su relevancia en el mundo actual. EAN: 9788428830294 Tipo: Libros Categoría: Religión y Espiritualidad Título: Jesús, la misericordia conflictiva del Reino Autor: José Laguna Matute Editorial: PPC Idioma: es-ES Páginas: 160 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Por desgracia estamos demasiado acostumbrados a leer los evangelios como una historia que ya conocemos, ya sabemos las cosas que se narran en ellos, lo que va a ocurrir y cuál será el final. Pero, ¿y si el texto tuviera más profundidad de la que creemos, perspectivas hasta ahora desconocidas para nosotros? Este libro es una invitación a descalzarse antes de empezar a leer los evangelios y dejarse atrapar por su intriga. A contemplarlos como un libro desconocido que se lee por primera vez, sorprendiéndonos con un desenlace que no esperábamos. Para ello se necesita una actitud de asombro y respeto ante lo desconocido, como cuando se visita un país extranjero o se aprende una lengua extraña. Es importante tomar conciencia de los aspectos que resultan chocantes, extraños, enigmáticos o intrigantes. A lo mejor nos están indicando caminos nuevos para poder seguir al Maestro. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Vivir es elegir. Nos pasamos la existencia tomando decisiones. Y, paradójicamente, a pesar de ser nuestra ocupación principal, son pocos los que se preocupan por aprender a decidir. Damos por supuesto que nacemos con la capacidad innata de elegir aquello que más nos conviene. Nada más lejos de la realidad. Elegir es un acto inevitable para casi todos los seres vivos, un arte que hay que aprender; pero «elegir bien» entraña una serie de habilidades que conviene ejercitar. Este es un libro «práctico», un manual de destrezas espirituales encaminadas a elegir bien. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La misericordia no es patrimonio del cristianismo; muchas tradiciones religiosas, filosóficas y humanistas llevan inscrito en su ADN ético el imperativo de comportarse misericordiosamente con el prójimo. Por eso es aconsejable definir la singularidad de la misericordia cristiana. Las más de las veces, los actos de misericordia de Jesús, lejos de concitar el aplauso unánime de los presentes, culminaban con sonoros enfrentamientos con los representantes de la autoridad. Las obras de misericordia han de leerse en el contexto del Reino que Jesús proclama y anticipa. Jesús no fue un filósofo con una propuesta de vida prudente y feliz, sino un profeta mesiánico convencido de la intervención soberana de Dios en la historia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal), 2015
ISBN 10: 849730358X ISBN 13: 9788497303583
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Pisar la luna: Escatología y política es un libro de José Laguna Matute, publicado por Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal) en 2015. Este libro de tapa dura tiene 32 páginas y pertenece a la serie Cristianisme i Justícia -Cuadernos-, concretamente al número 195. El libro está escrito en español y aborda temas relacionados con la religión y la espiritualidad, específicamente el cristianismo. EAN: 9788497303583 Tipo: Libros Categoría: Religión y Espiritualidad Título: Pisar la luna Autor: José Laguna Matute Editorial: Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal) Idioma: es-ES Páginas: 32 Formato: tapa dura.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Estas páginas pretenden justificar las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. En ellas se propone construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la propuesta de la cuidadanía, un nuevo paradigma civilizatorio que quiere cimentarse sobre verdades esenciales que habíamos decidido ignorar: nuestra común vulnerabilidad y nuestra necesidad de cuidados. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Dios no tiene poder, es el poder quien «tiene» a Dios. La precomprensión de lo que es y cómo se ejerce el poder determina las hechuras de la divinidad. A tal punto el motivo del poder se ha hecho consustancial al misterio divino que resulta prácticamente imposible pensar la divinidad fuera de imaginarios de autoridad, potestad, dominio, soberanía o señorío. Con su estilo provocador, el autor saca a la teología de su zona de confort para repensar el hecho religioso desde las categorías de la impotencia y la fiesta. ¿Para qué sirve un Dios que baila? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El valor añadido que la Escuela Católica aporta en una alianza educativa por un mundo mejor no puede reducirse a la reivindicación de sus expresiones creyentes particulares; sencillamente, la ausencia de la Escuela Católica llevaría a una deficitaria construcción del futuro. La pregunta radical que la Escuela Católica debería hacerse en la dinámica de una alianza educativa global que busca construir un mundo mejor es: ¿qué perdería el mundo sin la presencia de la Escuela Católica? La respuesta es evidente: perdería ciudadanos ?hombres y mujeres? competentes configurados samaritanamente, y esto significa un mundo peor. No se puede construir un mundo en clave de humanismo solidario sin tener en cuenta las enseñanzas pedagógicas del buen samaritano. Como tampoco se puede construir una humanidad más fraterna prescindiendo del relato de filiación universal que vehicula el relato creyente de Dios Padre-Madre. El gran reto de la Escuela Católica es articular curricularmente sus relatos de sentido para que fermenten la masa de un mundo nuevo. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. Por desgracia estamos demasiado acostumbrados a leer los evangelios como una historia que ya conocemos, ya sabemos las cosas que se narran en ellos, lo que va a ocurrir y cuál será el final. Pero, ¿y si el texto tuviera más profundidad de la que creemos, perspectivas hasta ahora desconocidas para nosotros Este libro es una invitación a descalzarse antes de empezar a leer los evangelios y dejarse atrapar por su intriga. A contemplarlos como un libro desconocido que se lee por primera vez, sorprendiéndonos con un desenlace que no esperábamos. Para ello se necesita una actitud de asombro y respeto ante lo desconocido, como cuando se visita un país extranjero o se aprende una lengua extraña. Es importante tomar conciencia de los aspectos que resultan chocantes, extraños, enigmáticos o intrigantes. A lo mejor nos están indicando caminos nuevos para poder seguir al Maestro.
Zustand: Nuevo. Vivir es elegir. Nos pasamos la existencia tomando decisiones. Y, paradójicamente, a pesar de ser nuestra ocupación principal, son pocos los que se preocupan por aprender a decidir. Damos por supuesto que nacemos con la capacidad innata de elegir aquello que más nos conviene. Nada más lejos de la realidad. Elegir es un acto inevitable para casi todos los seres vivos, un arte que hay que aprender; pero «elegir bien» entraña una serie de habilidades que conviene ejercitar. Este es un libro «práctico», un manual de destrezas espirituales encaminadas a elegir bien.
Zustand: Nuevo. La misericordia no es patrimonio del cristianismo; muchas tradiciones religiosas, filosóficas y humanistas llevan inscrito en su ADN ético el imperativo de comportarse misericordiosamente con el prójimo. Por eso es aconsejable definir la singularidad de la misericordia cristiana. Las más de las veces, los actos de misericordia de Jesús, lejos de concitar el aplauso unánime de los presentes, culminaban con sonoros enfrentamientos con los representantes de la autoridad. Las obras de misericordia han de leerse en el contexto del Reino que Jesús proclama y anticipa. Jesús no fue un filósofo con una propuesta de vida prudente y feliz, sino un profeta mesiánico convencido de la intervención soberana de Dios en la historia.
Zustand: Nuevo. Estas páginas pretenden justificar las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. En ellas se propone construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la propuesta de la cuidadanía, un nuevo paradigma civilizatorio que quiere cimentarse sobre verdades esenciales que habíamos decidido ignorar: nuestra común vulnerabilidad y nuestra necesidad de cuidados.
Zustand: Nuevo. Dios no tiene poder, es el poder quien «tiene» a Dios. La precomprensión de lo que es y cómo se ejerce el poder determina las hechuras de la divinidad. A tal punto el motivo del poder se ha hecho consustancial al misterio divino que resulta prácticamente imposible pensar la divinidad fuera de imaginarios de autoridad, potestad, dominio, soberanía o señorío. Con su estilo provocador, el autor saca a la teología de su zona de confort para repensar el hecho religioso desde las categorías de la impotencia y la fiesta. ¿Para qué sirve un Dios que baila.
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Estas páginas pretenden justificar las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. En ellas se propone construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un 'pacto de cuidados' que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la propuesta de la cuidadanía, un nuevo paradigma civilizatorio que quiere cimentarse sobre verdades esenciales que habíamos decidido ignorar: nuestra común vulnerabilidad y nuestra necesidad de cuidados.