ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso.
Verlag: Prisma., 1985
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Historia.(93) Prisma. Barcelona. 1985. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Cubierta deslucida. (=3408605=) HD08.
Rústica Hilo. Zustand: Nuevo.
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Sumérjase en estas páginas y aprenda cómo implementar nuevos espacios para compartir, con múltiples servicios, que se reinventan para ofrecer mucho más que una oportunidad de inversión para desarrollar proyectos que promuevan el crecimiento, la colaboración y una vida plena. Descubra cómo estos espacios flexibles no solo proporcionan una alternativa viable para la vida urbana, sino que también fomentan la creación de comunidades vibrantes y solidarias. Con un enfoque en los aspectos de interés social, este libro revela cómo el Coliving puede ser una respuesta efectiva a los desafíos contemporáneos, ayudando a los jóvenes a encontrar un equilibrio entre independencia y conexión. Este libro técnico y jurídico aborda el fenómeno del Coliving, desde una perspectiva legal, urbanística, social, de inversión, etc. Con un enfoque claro en la regulación y la planificación urbana, esta obra proporciona a las administraciones locales las herramientas necesarias para abordar el Coliving de manera efectiva. Se analizan ejemplos de ciudades que han implementado regulaciones exitosas, teniendo en cuenta aspectos como la densidad, la seguridad, la calidad de vida de los residentes y la integración del Coliving en el tejido urbano existente. Además, se abordan temas clave como la fiscalidad, la gestión, la sostenibilidad y la promoción de la diversidad en la vivienda compartida. Un libro que se sumerge en la esencia del Coliving, desglosando sus fundamentos desde las comunidades colaborativas hasta los modelos de negocios innovadores que lo respaldan. A través de historias inspiradoras, estudios de casos y entrevistas con expertos, se destaca cómo el Coliving va más allá de la simple compartición de espacio; se trata de construir conexiones significativas, fomentar la colaboración y transformar la forma en que concebimos el hogar.
Verlag: Desclée De Brouwer Okt 2024, 2024
ISBN 10: 8433032801 ISBN 13: 9788433032805
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - ¿Deben ser los psiquiatras unos meros prescriptores farmacológicos, o deben abordar al paciente en sus distintas dimensiones biológica, psicológica y social No cabe la duda, pero para eso deben tener, al menos, tiempo y formación en psicoterapia. Los grandes padres de la disciplina, como Sigmund Freud, Carl Jung, Aaron Beck, Otto Kernberg, Alfred Adler, Viktor Frankl, Eric Berne, Joseph Wolpe, Melanie Klein, Frieda Fromm-Reichmann. han sido médicos y psiquiatras.Esta obra coral pretende ofrecer una introducción al vasto campo de la psicoterapia con una orientación específica para los psiquiatras. Plantea la cuestión de qué es la psicoterapia y cuáles son los factores comunes a las distintas escuelas. Expone las características de las principales escuelas de psicoterapia y explica los mecanismos de acción y la evidencia disponible acerca de su eficacia. Revisa el papel de la psicoterapia en los principales trastornos psiquiátricos del niño y del adulto, y recuerda la importancia del autocuidado del terapeuta.Los autores de este texto comparten la creencia de que el trabajo psicoterapéutico es eficaz -como demuestran abundantes evidencias-, apasionante -porque nos permite explorar el dolor y los problemas ajenos con una enorme profundidad-, y hermoso -porque puede suponer un vínculo humano profundo y significativo.Guillermo Lahera Forteza. Profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Alcalá y jefe de sección en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Es editor jefe de The European Journal of Psychiatry.Miguel Ángel González Torres. Psiquiatra y Psicoanalista. Profesor Titular, Departamento de Neurociencias, Universidad del País Vasco. Jefe de Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao. Presidente Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental (OMIE).