Zustand: New. Idioma/Language: Español. Un faro entre la niebla. Sólo eso. Un faro entre la niebla. Lo veías pintado en el papel de las paredes de aquella casa que alquilasteis juntos, por unos meses, frente al mar lejano. Allí, toda mentira y daño fuera; allí, mañanas en que era aún nuevo despertar en sus brazos; allí, alegres tardes de estudio, noches sin orillas, y el café para dos viendo la lluvia. En ese tiempo amar era tan fácil. Te sentabas con ella en las continuas barandillas del muelle, cara al viento, o en las escalinatas de una iglesia, y el brazo se te iba hacia sus hombros o se escapaba un beso, una caricia, porque la luna, el cine, los exámenes. [. . . ] Todo poeta desea que el poema que escribió sea escuchado con la misma atención, con la misma predisposición, con las que se escuchan por ejemplo las últimas palabras de un moribundo, esas palabras que, siendo también las que usamos todos los días, parecen provenir de otro idioma, de otro territorio quizás, de esa delgadísima línea que apenas si separa a los que están vivos de los que ya no están. Sólo si se lee con esa entrega y abandono de sí puede dar la poesía algo de su secreto, esas llamas que iluminen verdaderamente, por un momento, el mundo. Lector, busca un lugar apartado, silencioso entre tantas ocupaciones y solicitudes, y lee La niebla , un poema de muchas galerías y ecos, donde lo más trascendente es también lo más íntimo. Sus palabras te invitan a seguir un viaje interior que, desde ciertas "fronteras infernales", asciende hasta la aceptación y a cuyo protagonista le puedes poner tu voz y tu propio rostro. Su autor es José Mateos y ya publicó Una extraña ciudad (Ed. Renacimiento, 1990) y en esta misma editorial Días en claro (1995), Soliloquios y divinanzas (1998) y Canciones (2000). Bajar cubierta para prensa *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Para qué venir a este mundo en qué otro mundo habrás muerto, hijo? ¿Qué voces te arrastran y quién te echará de menos allí, donde nadie sabe que estás aquí y eres nuestro? ¿Cuántos días, cuántas noches vivirás, mi dios pequeño, junto a nosotros, oculto y reclamado por ellos? "Hijo" de José Mateos. José Mateos nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1963. Como poeta se dio a conocer con el libro Una extraña ciudad, al que después se han ido sumando títulos como Días en claro, Canciones o La niebla, estos tres últimos publicados en la editorial Pre-Textos. En 2006 recogió toda su poesía publicada hasta la fecha, incluyendo algunos poemas dispersos en revistas y ediciones raras, en el volumen titulado Reunión. Además del libro de relatos Historias de un Dios menguante, también es autor de algunos libros insólitos y de difícil clasificación, en los que se entrelazan vida, pensamiento y emoción, filosofía y poesía, como Soliloquios y divinanzas o La Razón y otras dudas, ambos publicados en esta misma editorial. En este nuevo libro de poemas, Cantos de vida y vuelta, José Mateos desarrolla dos tonos que ya había ensayado parcialmente en La niebla. Por un lado, el tono profético, que trata de limpiar la denominada "poesía social" de todos sus materiales perecederos y elevarla a otro rango. Y por otro, el tono visionario dantesco de los que han viajado al reino de la muerte y regresan para dar testimonio de la verdad que allí han encontrado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Milenio Publicaciones S.L., 2020
ISBN 10: 8497439147 ISBN 13: 9788497439145
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Un tema inagotable, viejo y nuevo. Y un poeta hondo. En tiempos de oscuridad y desánimo, José Mateos ha escrito su libro quizá más luminoso y sereno, lleno de confianza y de fe en la vida. Tras los signos amenazantes y los augurios opresivos de los poemas iniciales del libro, irrumpe a pesar de todo y por encima de todo, con su temblor y su milagro, la primavera, que figura en estas páginas como símbolo de libertad, pureza y verdad. Poemas leves y a la vez muy firmes y pujantes, en los que se respira el triunfo sin estrépito de lo vivo que vuelve, que renace siempre y que no puede morir. (ELOY SÁNCHEZ ROSILLO) *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: Milenio Publicaciones S.L., 2020
ISBN 10: 8497439147 ISBN 13: 9788497439145
Sprache: Spanisch
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New.
Zustand: Nuevo. Un tema inagotable, viejo y nuevo. Y un poeta hondo. En tiempos de oscuridad y desánimo, José Mateos ha escrito su libro quizá más luminoso y sereno, lleno de confianza y de fe en la vida. Tras los signos amenazantes y los augurios opresivos de los poemas iniciales del libro, irrumpe a pesar de todo y por encima de todo, con su temblor y su milagro, la primavera, que figura en estas páginas como símbolo de libertad, pureza y verdad. Poemas leves y a la vez muy firmes y pujantes, en los que se respira el triunfo sin estrépito de lo vivo que vuelve, que renace siempre y que no puede morir. (ELOY SÁNCHEZ ROSILLO).
Zustand: Nuevo. Historias de un Dios menguante editado por Pre-textos.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 32,68
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 8.35x5.98x0.39 inches. In Stock.
Zustand: New. Serna, Pedro (illustrator). 2017. 1st Edition. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland.
Zustand: New.