Zustand: New. Arance Saez, Mari Luz; Alcantuz Álvarez, Sandra; Fernández Lozano, José María; Fernández Sanz, Jorge; Grijalba Espiga, Yanira (illustrator). Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: McGraw Hill Interamericana de Espana, SL, 2023
ISBN 10: 8448640462 ISBN 13: 9788448640460
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Como nuevo. : Libro de texto de Lengua Castellana y Literatura para 4º de la ESO. Esta guía de lectura está diseñada para estudiantes de secundaria y ofrece una cobertura completa del programa de estudios. El libro incluye una variedad de actividades y ejercicios para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de lectura, escritura y comprensión oral. Publicado por McGraw Hill Interamericana de España, SL en 2023, este libro es una herramienta esencial para el éxito académico en el área de lengua y literatura. EAN: 9788448640460 Tipo: Libros Categoría: Educación|Idiomas Título: Lengua castellana y Literatura Autor: Juan Carlos Pantoja Rivero| Laura Espí Jimeno| Beatriz González Gallego| Pilar María Huerta Alonso| Juan Pedro Sánchez Sánchez| Esperanza Mateos Donaire| Mercedes del Río Luelmo| Emilio José Sales Dasí Editorial: McGraw Hill Interamericana de Espana, SL Idioma: es-ES Páginas: 56 Formato: tapa dura.
Anbieter: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, LE, Spanien
Paperback. Ref. L43702. 24x17. 172 pág. Sello ant. Prop. Sociología. (D) 172 pág. Sociología.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2021
ISBN 10: 8413788730 ISBN 13: 9788413788739
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El trabajador, por el hecho de estar desarrollando su actividad laboral, no puede ser despojado de su derecho fundamental a la intimidad, si bien debe asumir ciertas limitaciones en el ejercicio de este derecho que no tendría que padecer fuera de su vida laboral. La casuística en esta materia es abundante y los conflictos jurídicos tienden a producirse por la colisión entre el derecho a la intimidad del trabajador y el ejercicio del poder de dirección y de control del empleador sobre la actividad laboral de aquél. La interpretación judicial que resuelve dichos conflictos deviene esencial para comprender el verdadero alcance del derecho a la intimidad en la esfera laboral, y por este motivo en esta monografía se ha incidido de manera especial en el análisis jurisprudencial de esta materia. El lector puede encontrar en esta obra el estudio de toda la amalgama de conflictos que tienen su origen en el ejercicio del derecho a la intimidad del trabajador, y en especial el desafío que ha supuesto para la preservación de este derecho el importante desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y la implantación cada vez más generalizada del teletrabajo, que han incrementado exponencialmente las injerencias en la esfera de la vida privada del trabajador, y que han contribuido a difuminar aún más la frontera entre la esfera laboral y su vida privada. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Majestic Books, Hounslow, Vereinigtes Königreich
EUR 29,27
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New.
Zustand: Nuevo. Ejercicio de la prostitucion y el derecho del trabajo editado por Comares.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2019
ISBN 10: 8413138841 ISBN 13: 9788413138848
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Es evidente que muchas personas encuentran en el hecho religioso algo que marca el devenir de su forma de vida, que se encuentra condicionada por la forma de entender una determinada religión. La intensidad religiosa que estas personas muestran en su vida diaria procuran proyectarla en todas sus facetas, inclusive durante el desarrollo de su vida laboral. Parece lógico entender que no se puede exigir a un trabajador que se despoje de sus ideas religiosas mientras desarrolla su relación laboral, pero también resulta igualmente lógico entender que el trabajador no pueda imponer sus ideas religiosas y sobreponerlas al poder de dirección del empresario, máxime cuando ello pueda redundar en perjuicio de la productividad de su empresa. El hecho es que frecuentemente nos encontramos abocados a un conflicto jurídico, cuando el ejercicio de la libertad religiosa del trabajador colisiona con el poder de dirección del empresario. Toda la amalgama de conflictos jurídicos que tienen como común denominador el ejercicio del trabajador de su derecho a la libertad religiosa se abordan en esta monografía, a través de un análisis fundamentalmente (pero no exclusivamente) jurisprudencial, ya que son numerosas las sentencias recaídas al respecto, sin las cuales el lector no podría tener una visión total de la problemática jurídico laboral que encierra esta materia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Rústica.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rústica. Zustand: Nuevo.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La libertad de expresión se constituye en uno de los pilares básicos sobre los que se asientan las sociedades democráticas, y las redes sociales han provocado una enorme amplificación del citado derecho. Éstas, han supuesto un altavoz a la libertad de expresión de cualquier persona, y por supuesto, también del trabajador, si bien son abundantes los problemas jurídicos que los trabajadores han llegado a padecer cuando han optado por canalizar su libertad de expresión a través de las redes. Los límites al ejercicio de la libertad de expresión que recaen sobre cualquier ciudadano se encuentran aún más acentuados cuando se ejerce por el trabajador, quien padece restricciones que localizan su fundamento en el principio de la buena fe contractual y que, en no pocas ocasiones, colisionan con la buena imagen o el prestigio de la empresa para la que prestan servicios. En la obra que se presenta, el lector encontrará un detallado análisis doctrinal y jurisprudencial, de los numerosos conflictos surgidos a este respecto. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Historia 16., 1982
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Historia.(93) Historia 16. Madrid. 1982. 23 cm. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Cubierta deslucida. (=3408584=) HD07.
Verlag: Art Duomo Global., 1998
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Historia.(93) Art Duomo Global. Madrid. 1998. 24 cm. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. (=3416554=) HF32.
Verlag: Revista de Occidente., 1998
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Civilización, progreso y cultura.(008) Revista de Occidente. Madrid. 1998. 20 cm. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Cubierta deslucida. (=3552260=) JW50.
Zustand: Muy bueno. : Este libro, perteneciente a la serie 'Estudios EL ECO Filatélico', explora en profundidad la Guerra Civil Española a través de la filatelia. Con 296 páginas, esta primera edición ofrece un análisis detallado y una perspectiva única sobre este conflicto histórico. Escrito por un equipo de expertos, incluyendo a Estanislao Pan de Alfaro y Raimundo Almeda Candil, entre otros, es una obra esencial para coleccionistas y estudiosos de la filatelia y la historia española. EAN: 9788489406612 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: La Guerra Civil Española Autor: Pan de Alfaro, Estanislao| Almeda Candil, Raimundo| Aranaz Del Río, Fernando| Baixauli Comes, Vincen| Consejo Prieto, Eduardo| González Fernández, Marcelino| Gracia Cenamor, Alejandro| Hernández Ramos, José María| Miralles Sangro, Mª Teresa| Palmero Cuéllar, Julián A.| Page, Juan E.| Peñas Artero, Julio Damián| Viruega Morales, Enrique Editorial: Grupo Nexo Idioma: es-ES Páginas: 296 Formato: tapa dura.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. La libertad de expresión se constituye en uno de los pilares básicos sobre los que se asientan las sociedades democráticas, y las redes sociales han provocado una enorme amplificación del citado derecho. Éstas, han supuesto un altavoz a la libertad de expresión de cualquier persona, y por supuesto, también del trabajador, si bien son abundantes los problemas jurídicos que los trabajadores han llegado a padecer cuando han optado por canalizar su libertad de expresión a través de las redes. Los límites al ejercicio de la libertad de expresión que recaen sobre cualquier ciudadano se encuentran aún más acentuados cuando se ejerce por el trabajador, quien padece restricciones que localizan su fundamento en el principio de la buena fe contractual y que, en no pocas ocasiones, colisionan con la buena imagen o el prestigio de la empresa para la que prestan servicios. En la obra que se presenta, el lector encontrará un detallado análisis doctrinal y jurisprudencial, de los numerosos conflictos surgidos a este respecto.
Verlag: Universidad de San Dámaso, Madrid, 2012
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Dimensiones: 23x17 - 142 pp.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Además de su dimensión física, traducida en edificios, calles, infraestructuras y paisajes singulares, de la importancia económica que nos permite un confort y un bienestar inimaginables hace solo cuatro o cinco décadas, hay una dimensión social no menos impactante que demuestra cómo, desde hace siglos, somos capaces de convivir cada vez más en espacios restringidos, cuyo número y complejidad aumenta, mientras (aparentemente, al menos) también aumenta nuestra diversidad y la libertad con la que compartimos un mismo lugar. Todas estas dimensiones pueden expresarse, según múltiples caras e interfaces, de manera más objetiva o subjetiva, material o inmaterial, ya que ambas conforman una realidad determinada, y son vividas y aprehendidas de manera diversa y plural. Algunos consideran que las ciudades son el reflejo del mundo donde se concentran problemas como la pobreza y la desigualdad, la contaminación y la enfermedad, la violencia y la inseguridad; otros subrayan que son ellas quienes construyeron los caminos de la esperanza en un mundo cada vez más urbano, capaces de aumentar la longevidad de nuestra estadía en el planeta y reforzar los niveles medios de bienestar y disminuir el porcentaje de pobres. Por otro lado, ellas son también la condición de nuestra existencia individual y social, porque o vivimos en ciudades o realizamos en ellas buena parte de las funciones que nos permiten estar en el mundo actual. Por todas estas razones, las ciudades merecen un análisis y una reflexión exhaustivos. Pensando así, esto puede verse como un libro más que las tiene como objeto. Sin embargo, son varios los motivos que nos llevaron a construir este trabajo colectivo que para nosotros es mucho más que otro libro sobre el tema, buscando respetar la diversidad de situaciones urbanas vistas desde tres países diferentes. Además de considerar cada contexto, se reconoce la existencia de espacios urbanos de desigual tamaño y características que la convierten en un caso único, donde muchas veces incluso el concepto de ciudad se adapta mal teniendo en cuenta su importancia, extensión y complejidad. Sin olvidar, claro, la existencia de elementos comunes. El estudio clásico de la ciudad siempre ha diferenciado un enfoque centrado en la consideración del núcleo principal de un territorio, formando parte de una red o sisema urbano contraponiéndolo al análisis del espacio interior de la ciudad, su morfología, estructura, diversidad social y usos del suelo. Más aún, las ciudades del presente son, si cabe, realidades tangibles, pero también se proyectan y se constituyen como imágenes de consumo masivo, promocionales o icónicas. Todo sucede alrededor de las ciudades, que se desarrollan frente a nosotros, simples residentes en grandes localizaciones complejas donde convivimos con miles o incluso millones de personas, ya sea en estructuras espaciales concentradas y continuas que caracterizaron la ciudad en la historia, o en disposiciones espaciales dispersas, articuladas de forma reticular que las superponían como resultado de un proceso de amalgama con el campo en una difusión del proceso y práctica de urbanización. La aproximación teórica al mundo urbano estaría incompleta si no tuviéramos la conciencia de que la planificación, el diseño urbano o el urbanismo también son formas de entender la ciudad. Ver cómo se erigió y planificó en el pasado hasta llegar a la realidad que conocemos hoy. No solo esto, sino que el gobierno y la gobernanza urbana del presente buscan cambiar cada día nuestras condiciones y elementos materiales de vida donde vivimos, y ayudan en el progreso o en el objetivo de la sostenibilidad de cara al futuro. En relación con este futuro, los propios procesos de aprobación de planes generales, parciales o especiales marcan el porvenir, delimitan los nuevos sectores que se incorporarán a la ciudad en un corto plazo. Una época en la que temas como la demanda ecológica en aspectos como la movilidad o el tratamiento de residuos urbanos, jugarán un papel central en la comprensión de lo urbano. Se busca un camino entre la dimensión teórica, que en la lectura general ilumina los rasgos generales oscureciendo la individualidad de cada caso, y la comprensión de un ejemplo único, donde el mayor riesgo es devaluar el análisis de procesos que no tienen una dimensión meramente local o incluso nacional. En definitiva, se trata de partir de dos perspectivas opuestas y complementarias tomando siempre como referencia la necesaria articulación entre pensamiento y acción. Esta obra, organizada por tres editores, reúne 72 textos estructurados en 5 temas, contabilizando 80 autores, en su mayoría geógrafos, propone una lectura de las ciudades, pero también del mundo desde las ciudades de tres países: España, Portugal y Brasil. Se aprecian tres dimensiones esenciales que las distinguen de las demás y que, en esta breve presentación, queremos subrayar. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones, 2021
ISBN 10: 8447230961 ISBN 13: 9788447230969
Sprache: Spanisch
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New.
Verlag: Editorial Universidad De Sevilla-Secretariado De Publicaciones Jan 2024, 2024
ISBN 10: 8447230961 ISBN 13: 9788447230969
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Este libro tiene por objeto continuar explorando el valor histórico y arqueológico del Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla), enclave paradigmático de la implantación de las formas de vida urbana en el Guadalquivir y de su dinámica comercial durante la Protohistoria, dado que constituye un lugar clave para el estudio de las comunidades que habitaron el sur de la península ibérica durante la Edad del Hierro. Las intervenciones de emergencia realizadas en los años setenta del siglo XX permitieron registrar un conjunto de hornos cerámicos, además de otras estructuras y depósitos anejos pertenecientes a un taller alfarero que estaría en funcionamiento, al menos, entre finales del siglo V e inicios del IV a.C., convirtiéndose en la evidencia más antigua constatada hasta ese momento de producción alfarera en la región. Desde una perspectiva cronológica y geográfica, los trabajos compilados en este volumen profundizan en el análisis de la producción de ánforas derivadas de los prototipos fenicios arcaicos en el cuadrante suroccidental de la península ibérica durante la II Edad de Hierro y los primeros siglos de la presencia romana.