Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Este libro presenta los contenidos más recientes sobre trabajos de repoblación forestal, tareas de corrección hidrológico-forestal y operaciones de apertura y mantenimiento de caminos forestales, cortafuegos y construcción de puntos de agua. Se estructura en cuatro capítulos dedicados a los métodos y elementos que intervienen en el desarrollo de una repoblación, desde sus objetivos y materiales de reproducción hasta las técnicas y cuidados culturales posteriores. También repasa los principales tipos de obras de corrección hidrológico-forestal y de construcción de caminos forestales, así como las técnicas manuales de conservación y los materiales empleados. Se finaliza con un repaso general de las herramientas, equipos y maquinaria utilizados en cada proceso, junto con las medidas de prevención de riesgos laborales y medioambientales que necesitan ser adoptadas. EAN: 9788428398633 Tipo: Libros Categoría: Educación|Tecnología Título: Operaciones auxiliares en repoblaciones e infraestructuras forestales Autor: Carlos Calderón Guerrero| José Luis García Rodríguez| Martín Cruz Giménez Suarez| Belén Martín Ramos| Emilio Ortega Perez Editorial: Ediciones Paraninfo, S.A Idioma: es-ES Páginas: 208 Formato: tapa blanda.
Verlag: Siglo XXI de España Editores, S.A., 2008
ISBN 10: 8432311979 ISBN 13: 9788432311970
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En las primeras décadas del siglo XX la Unión General de Trabajadores se consolidó como sindicato nacional, con presencia en los cuatro puntos cardinales de la geografía española, tanto en el mundo urbano como en el mundo campesino. Fueron años en los que alcanzó un indiscutible protagonismo social y político, puesto de relieve en la huelga general de 1917, y también de crisis y comportamientos polémicos, como los producidos durante la dictadura de Primo de Rivera. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: El Viejo Topo, Barcelona, 2011
Sprache: Spanisch
Anbieter: Carothers and Carothers, Albany, CA, USA
Soft cover. Zustand: Fine. 350 p. Paper wrappers fresh, corners sharp, spine uncreased; minor erasure from verso of title-page, else contents as new. 540 grams.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2021
ISBN 10: 8418155655 ISBN 13: 9788418155659
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Desde hace dos décadas los gobiernos y administraciones locales vienen enfrentado un nuevo contexto que está dando lugar a procesos de innovación en sus políticas públicas. Este texto presenta el estado de la cuestión respecto a la innovación en cinco ámbitos. Dos de ellos transversales (gobernanza y prestación de servicios), y otros tres referidos a ámbitos de actuación de carácter sectorial (vivienda, política social y espacio público). Además, para cada uno de ellos se incluye un ?estudio de caso? que muestra aspectos concretos al respecto. De esta forma se ofrece el marco general en el que situar el debate sobre los retos e innovación de las políticas urbanas y ejemplos de cómo ésta viene desarrollándose. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Como nuevo. : Les veus de la presó es un libro que recoge las historias de 36 luchadores antifranquistas. A través de sus voces, se construye un relato conmovedor y revelador de la resistencia contra la dictadura franquista. El libro ofrece una visión íntima y personal de las experiencias de estos luchadores, explorando sus motivaciones, sus sacrificios y su lucha por la libertad.Este libro es un testimonio importante de la historia de España y un homenaje a aquellos que lucharon por la democracia. A través de sus páginas, el lector puede comprender mejor los horrores de la dictadura y la importancia de la lucha por los derechos humanos. EAN: 9788495616326 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Les veus de la presó Autor: José Luis Martín Ramos| Gabriel Pernau Editorial: Edicions La Campana Idioma: ca Páginas: 464 Formato: tapa blanda.
Verlag: Ediciones de Intervención Cultural, 2019
ISBN 10: 8417700374 ISBN 13: 9788417700379
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Desde los primeros años del siglo XX fue quedando claro que la paz entre estados que se había mantenido en Europa en las tres últimas décadas estaba deteriorándose gravemente. Las potencias europeas se dirigían hacia una confrontación por un nuevo reparto del mundo entre ellas, y al mismo tiempo que se emprendía el camino hacia la guerra, en el movimiento obrero se mantenía, y radicalizaba, el debate sobre el avance hacia un sistema alternativo al capitalismo, que era el que mayoritariamente había concebido el socialismo, agrupado en la Segunda Internacional. La respuesta a la amenaza de una gran guerra se cruzó con la disyuntiva entre evolución y revolución. Entre los defensores de ésta, la corriente bolchevique de la socialdemocracia rusa, el ala izquierda de la alemana y la neerlandesa, fue creciendo la convicción de que la respuesta a la guerra era la revolución, ya fuera preventiva o como respuesta si la guerra finalmente estallaba, y que tanto la guerra como la revolución tendrían un carácter mundial; de ese carácter explosivo y mundial Lenin dedujo la necesidad imprescindible de constituir una Tercera Internacional. Una conferencia en el pequeño pueblo de Zimmerwald, en los Alpes suizos, convocada con la idea de hacer un llamamiento al proletariado para desarrollar acciones en favor de la paz, acabó por ser la semilla que desembocaría en la creación de la IIIª Internacional. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Como nuevo. : Este manual expone los fundamentos del Derecho Procesal, abordando el diseño constitucional de la jurisdicción, la organización judicial, la oficina judicial, el estatuto del personal jurisdiccional y el derecho a la tutela judicial efectiva. Se distingue entre los principios del proceso de naturaleza constitucional y aquellos que representan el núcleo de la ordenación de temas procesales básicos. El régimen común de los actos procesales incluye el examen de las funciones del secretario judicial y la valoración constitucional de los principales temas procesales. Es una obra útil tanto para estudiantes universitarios como para profesionales del Derecho, ofreciendo una información sintética pero ilustrativa. EAN: 9788490145586 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: Introducción al Derecho Procesal Autor: Alicia Armengot Vilaplana| Rafael Bellido Penadés| José Bonet Navarro| Juan Cámara Ruiz| Luis Andrés Cucarella Galiana| Ricardo Juan Sánchez| José Martín Pastor| María José Mascarell Navarro| Manuel Ortells Ramos Editorial: Aranzadi Idioma: es-ES Páginas: 496 Formato: tapa blanda.
Zustand: Bueno. : Este libro, titulado 'Per què treballem?: Lluites per d'altres imaginaris laborals', es una reflexión profunda sobre el trabajo y las luchas por imaginar alternativas laborales. Publicado en catalán, cuenta con la colaboración de varios autores y explora diversas perspectivas sobre el mundo laboral. Ideal para aquellos interesados en la filosofía social y política, así como en la economía. EAN: 9788494268090 Tipo: Libros Categoría: Filosofía|Negocios y Economía Título: Per què treballem? Autor: Javier Bassas Vila| Maurizio Lazzarato| Cristina Carrasco| Gerard Horta| Karina Fulladosa-Leal| Francesc Serés| Ingrid Guardiola| Daniela Aparicio| José Luis Martín Ramos Editorial: Casus Belli S.L. Idioma: ca Páginas: 130 Formato: tapa blanda.
Verlag: Los Libros de la Catarata, 2021
ISBN 10: 8413521718 ISBN 13: 9788413521718
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igualitaria y libre. Una utopía necesaria, surgida de la división de clases y de la desigualdad establecida por el capitalismo. El nacimiento de la Tercera Internacional abrió paso, en 1921, a la fundación del Partido Comunista de España, que daría un gran salto adelante durante la República con su integración en el Frente Popular. Tras el fracaso de conciliar a las distintas corrientes obreras durante la Guerra Civil, la derrota republicana asestó un terrible golpe al PCE, que afrontó el exilio sin haber podido establecer una organización clandestina en España. El largo periodo de resistencia y lucha contra el franquismo adquirió impulso en los últimos años de vida del dictador, hasta la ansiada legalización del partido. A propósito del primer centenario del PCE, José Luis Martín Ramos analiza de modo sintético su trayectoria completa y su decisivo papel, desde sus orígenes hasta hoy, en nuestra historia más reciente. José Luis Martín Ramos es catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus investigaciones se han centrado en la historia del socialismo y el comunismo. Sus últimas obras son El Frente Popular: victoria y derrota de la democracia en España (2016) y Guerra y revolución en Cataluña, 1936-1939 (2018). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Esta obra coordinada por Alejandro Andreassi y José Luis Martín Ramos contiene textos de Aldo Agosti, Ramón Alquézar, Chris Ealham, Francisco Erice, Ferran Gallego, Claudio Natoli, Josep Puigsech y Sandra Souto. La lucha contra el fascismo, especialmente a partir de la llegada de Hitler al poder, y la consiguiente destrucción del movimiento obrero alemán por el nazismo, provocará que la Tercera Internacional actúe como un verdadero partido organizado y unificado a nivel mundial. Los acontecimientos de Octubre de 1934 en España tendrán una connotación similar, ya que las reacciones cuyo epicentro se sitúa en Asturias, Cataluña y Madrid estarán inspiradas por el temor a la implantación de una dictadura fascista que acabará con el movimiento obrero peninsular y las libertades republicanas, en el contexto de un gobierno claramente inclinado a la derecha que había comenzado a cuestionar las instituciones republicanas y que intentaba limitar algunos de sus avances. Por lo tanto Octubre de 1934 debe observarse como un acontecimiento que se enmarca con todo derecho en el contexto general europeo y mundial de lucha antifascista, y que a pesar de ser protagonizado exclusivamente por fuerzas políticas locales, éstas realizan sus diagnósticos políticos y prescriben sus acciones también en función de lo que está sucediendo más allá de sus fronteras. Hay, pues, un hilo conductor que enlaza estos dos Octubres: el de la revolución bolchevique y el de los momentos insurreccionales que estallan en España. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Ediciones de Intervención Cultural, 2019
Sprache: Spanisch
Anbieter: Llibres Capra, Barcelona, B, Spanien
Erstausgabe
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Bien. 1ª Edición. 213 pg.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
ISBN 10: 8495071045 ISBN 13: 9788495071040
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : El libro 'Historia de la UGT; Vol. II. 1914-1930' de José Luis Martín Ramos, ofrece un análisis detallado de la Unión General de Trabajadores durante el período de 1914 a 1930. Publicado por Unión Publicaciones, este volumen forma parte de la serie 'Historia social' y consta de 144-150 páginas. Es una obra esencial para comprender la historia del movimiento obrero en España. EAN: 9788495071040 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: Historia de la UGT; Vol. II. 1914-1930 Autor: José Luis Martín Ramos Editorial: Unión Publicaciones Idioma: es-ES Páginas: 144 Formato: tapa blanda.
Verlag: Ediciones de Intervención Cultural, 2011
ISBN 10: 8415216955 ISBN 13: 9788415216957
Sprache: Spanisch
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 28,84
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 9.13x5.91x0.87 inches. In Stock.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: LOS LIBROS DE LA CATARATA, 2021
ISBN 10: 8413521718 ISBN 13: 9788413521718
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo.
Verlag: Barcelona: Editorial Pasado & Presente, 2015
ISBN 10: 8494427253 ISBN 13: 9788494427251
Sprache: Spanisch
Zustand: Muy bien. 8vo. 332 pp. + 1 h. Encuadernación editorial con solapas. En perfecto estado.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Podremos un día los españoles hablar y escribir sobre la guerra civil como lo hacemos con la guerra de Independencia o de las guerras carlistas sin implicarnos en uno de los bandos enfrentados como si nos fuera la vida o el honor en ello? ¿Cuántos años más tendrían que transcurrir para que deje de hervirnos la sangre sin poner encima de la mesa a nuestros padres y abuelos asesinados por " los rojos " o por " los fascistas " sin más fin que reforzar nuestra propia posición? ¿Cien, doscientos. . . ? A ochenta años de su final, es lícito el esfuerzo conjunto de todos por intentar fijarla historiográficamente sin que al hacerlo, aún discutiendo sus diversas interpretaciones, tengamos que poner de manifiesto una ancestral furia cainita. Aquella guerra fue el prólogo de la más grande hecatombe padecida por la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las conclusiones y enseñanzas del estudio de la guerra civil, distan de ser coincidentes. Para los autores de este estudio sin la rápida internacionalización del conflicto la Guerra de España no habría sido posible. Un espanto que ha marcado a fuego nuestra memoria histórica y también la del mundo entero como lo pone de manifiesto la inmensa bibliografía que aún se genera al respecto. Con este estudio dirigido al público más amplio posible aspiramos modestamente a engrandecerla. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Sin especificar. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igualitaria y libre. La Tercera Internacional abrió paso, en 1921, a la fundación del Partido Comunista de España, que daría un gran salto adelante durante la República con su integración en el Frente Popular. La derrota republicana asestó un terrible golpe al PCE, que afrontó el exilio sin haber podido establecer una organización clandestina en España. El largo periodo de resistencia y lucha contra el franquismo adquirió impulso en los últimos años de vida del dictador, hasta la ansiada legalización del partido. A propósito del primer centenario del PCE, José Luis Martín Ramos analiza de modo sintético la trayectoria completa del partido y su decisivo papel en nuestra historia más reciente. .
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Esta obra coordinada por Alejandro Andreassi y José Luis Martín Ramos contiene textos de Aldo Agosti, Ramón Alquézar, Chris Ealham, Francisco Erice, Ferran Gallego, Claudio Natoli, Josep Puigsech y Sandra Souto. La lucha contra el fascismo, especialmente a partir de la llegada de Hitler al poder, y la consiguiente destrucción del movimiento obrero alemán por el nazismo, provocará que la Tercera Internacional actúe como un verdadero partido organizado y unificado a nivel mundial. Los acontecimientos de Octubre de 1934 en España tendrán una connotación similar, ya que las reacciones cuyo epicentro se sitúa en Asturias, Cataluña y Madrid estarán inspiradas por el temor a la implantación de una dictadura fascista que acabará con el movimiento obrero peninsular y las libertades republicanas, en el contexto de un gobierno claramente inclinado a la derecha que había comenzado a cuestionar las instituciones republicanas y que intentaba limitar algunos de sus avances. Por lo tanto Octubre de 1934 debe observarse como un acontecimiento que se enmarca con todo derecho en el contexto general europeo y mundial de lucha antifascista, y que a pesar de ser protagonizado exclusivamente por fuerzas políticas locales, éstas realizan sus diagnósticos políticos y prescriben sus acciones también en función de lo que está sucediendo más allá de sus fronteras. Hay, pues, un hilo conductor que enlaza estos dos Octubres: el de la revolución bolchevique y el de los momentos insurreccionales que estallan en España.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La sublevación de las tropas españolas destacadas en Marruecos, el 17 de julio de 1936, inició un alzamiento militar, apoyado por sectores civiles, contra la República que en los siguientes días pasó al territorio peninsular. El 19 se inició en Cataluña, donde se encontró con la respuesta de las fuerzas de seguridad bajo el mando de la Generalitat, a cuyo frente estaba Lluís Companys, a las que se fueron sumando las organizaciones políticas integradas en el Frente Popular y los sindicatos, la CNT y la UGT. La sublevación fue derrotada en Barcelona y en la mayor parte de las principales ciudades españolas, incluyendo Madrid, Valencia y Bilbao; a pesar de ello, el apoyo exterior, de Hitler y Mussolini, a los sublevados les permitió convertir un golpe en trance de fracasar en una guerra civil que se prolongó hasta marzo de 1939. En Cataluña, la sublevación y su derrota tuvo consecuencias trascendentales. Modificó el panorama social y político. El desenlace de la rebelión de mayo de 1937 significó un importante retroceso político anarquista, al tiempo que la guerra empezó a afectar directamente a Cataluña, con la movilización de las quintas, la proliferación de los bombardeos y el problema creciente de abastecimiento de las poblaciones urbanas. El conflicto político perdió virulencia, pero no desapareció. Se recompuso en términos de competencia entre el PSUC, liderado por Comorera, y Esquerra Republicana, cuyo liderazgo pasó a asumirlo Tarradellas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.