Verlag: Paidos Iberica Ediciones S A, 1993
ISBN 10: 8475099742 ISBN 13: 9788475099743
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Este libro explora la transición y los desafíos que surgen después de la modernidad, centrándose en el ámbito de la pedagogía. Analiza las implicaciones de este cambio de paradigma en la educación y ofrece perspectivas sobre políticas educativas y reformas necesarias para adaptarse a los nuevos tiempos. Escrito por un grupo de autores, incluyendo a J. Antoni, Colom Cañellas y Joan-carles Melich, este libro ofrece una visión profunda y reflexiva sobre el futuro de la educación. EAN: 9788475099743 Tipo: Libros Categoría: Educación Título: Después de la modernidad Autor: J. Antoni| Colom Cañellas| Joan-carles Melich| Antoni J. Colom Can?ellas Idioma: es-ES Páginas: 192 Formato: tapa blanda.
Zustand: Bueno. : En este segundo volumen de sus 'Fragmentos filosóficos', el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona sobre la condición humana, incierta y finita, a través de una filosofía literaria que recurre a imágenes y figuras de ficción en lugar de conceptos metafísicos. Este es un pensamiento sobre lo singular, el tiempo, las situaciones y las relaciones, donde la prosa de la vida se entiende como el carácter concreto y cotidiano de la existencia. El autor nos invita a reflexionar sobre la vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, en un escenario en constante transformación. EAN: 9788415518549 Tipo: Libros Categoría: Filosofía Título: La prosa de la vida Autor: Joan-Carles Mèlich Sangrà Editorial: Fragmenta Editorial, SL Idioma: cat Páginas: 120 Formato: tapa blanda.
Tapa Blanda. Zustand: Buen estado.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Después de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofía, ni la ética, ni la pedagogía. Después de la experiencia de los campos de exterminio, del horror de la muerte concentracionaria, es necesario repensarlo todo. Pero Auschwitz no es tampoco solamente un acontecimiento histórico. Auschwitz es un símbolo, el símbolo del mal extremo, el símbolo de las fábricas de la muerte que siguen reproduciéndose hoy en el mundo. Joan-Carles Mèlich, de la mano de filósofos como Emmanuel Levinas, de críticos literarios como George Steiner, de poetas como Paul Celan, de antropólogos como Lluís Duch e incluso de testimonios de algunos supervivientes como Primo Levi, entre muchos otros, nos propone en este libro una ética y una pedagogía para nuestro tiempo, una ética y una pedagogía que se alimenten del deseo de que ni el mal ni la muerte tendrán la última palabra. Autor Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es profesor de filosofía de la educación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Investigador del proyecto �La filosofía después del Holocausto� del Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid). Además de este libro, ha publicado Situaciones-límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas (1989), Antropología simbólica y acción educativa (1996), Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente a Auschwitz (1998), La educación como acontecimiento ético (en colaboración con Fernando Bárcena, 2000), La ausencia de testimonio. Ética y pedagogía en los relatos del Holocausto (2001), Filosofía de la finitud (2003), Escenaris de la corporeitat (en colaboración con Lluís Duch, 2003) y Ambigüitats de l�amor (en colaboración con Lluís Duch, 2004) De interés Filósofos, estudiantes de filosofía, pedagogos e interesados en las humanidades en general. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 9,24
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged.
Zustand: Muy bueno. : En este libro, Joan-Carles Mèlich presenta una teoría filosófica que facilita la comprensión de la vida cotidiana y las relaciones interpersonales en el ámbito pedagógico. El autor proporciona un marco conceptual para entender los fenómenos que se presentan en el día a día de la educación, ofreciendo herramientas para analizar y reflexionar sobre la práctica educativa. El libro explora la transformación de la relación entre el extraño y el cómplice en el contexto de la educación. EAN: 9788476584224 Tipo: Libros Categoría: Educación|Filosofía Título: Del extraño al cómplice Autor: Joan-Carles Mèlich Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL Idioma: es-ES Páginas: 202 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. The death of God is the end of the Absolute, but not the end of religion. There's another way of. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rústica. Zustand: Muy bien. Zustand des Schutzumschlags: Muy bien. 1ra edición. En este libro se pretende presentar una teoría filosófica, una trama categorial, que posibilite la compresión de la vida cotidiana, de las relaciones que edifican cara a cara el universo pedagógico en el que estamos inmersos. Lo que se intenta con esta trama categorial no es otra cosa que proporcionar al estudioso de la educación un instrumental, unos modelos mentales que le permitan entender fenómenos que se le aparecen en su quehacer diario. Libro de ocasión. Libro editado en 1994 en Barcelona con 202 páginas. Encuadernación rústica. 13x20x3cm. Peso; 300 gr. No. Libro.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. «Me gusta leer apasionadamente, y que mi lectura no quede capturada por una pedagogía, por unas reglas, por unas normas morales, políticas, jurídicas o religiosas. Me gusta leer infielmente, pasar del texto al cuaderno, de la ortodoxia a la heterodoxia, de la repetición a la interpretación, del significado al sentido. Para mí, leer es un oficio y un ritual. » El filósofo Joan-Carles Mèlich reúne en este libro un total de 262 «fragmentos filosóficos» procedentes de sus cuadernos de notas. Se trata de una reflexión sobre la lectura, la escritura, la distinción entre moral y ética, el sentido, Dios, el infierno, la compasión, la intimidad, la finitud, el deseo, el perdón, las víctimas, la muerte. . . , en un género que rehúye las categorías y opta por las escenas, las imágenes, las metáforas. Mèlich nos ofrece, en definitiva, «un pensamiento fragmentario, abierto, no sistemático, contrario a la lógica metafísica». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 20,53
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 7.87x4.72x0.39 inches. In Stock.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dejar de formulárnoslas. Vivimos en un mundo donde el mal, el sufrimiento y la indiferencia están obsesivamente presentes. Nuestra vida no puede esquivar la comedia ni la tragedia. La condición humana es vulnerable, porque los rostros de la finitud son ineludibles. La muerte, la crueldad, el sufrimiento y la pérdida son el sinsentido radical, y cualquier intento de superar este absurdo y de encontrarle una justificación es obsceno. La vulnerabilidad está ligada a una identidad nunca fijada del todo que se construye dentro de un universo de máscaras como el que es, en definitiva, el baile de la existencia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Si hay humanidad también hay ausencia, carencia y pérdida. El mundo humano es un universo habitado por ausentes, por espectros que surgen de repente, por vacíos que nunca volverán a llenarse o, cuando menos, que nadie podrá llenar de la misma manera, porque el vacío permanecerá siempre vacío. En el mundo humano siempre se echa de menos a alguien ?o algo. La condición humana es elegíaca. Ya sea por el tiempo perdido o por el tiempo deseado, no hay vida humana completa, porque vivimos con la presencia inquietante de la carencia. Por esta razón, a pesar de que es cierto que podemos ser felices, no hay un reino de la felicidad. El ser humano es un animal que no acaba de encontrar su lugar en la vida, porque siempre es en relación con otros, con otros presentes y con otros ausentes. En La experiencia de la pérdida, Joan-Carles Mèlich ofrece una reflexión sobre la muerte y la ausencia del otro a partir de las claves de comprensión propias de su proyecto de «filosofía literaria», una filosofía marcada por la finitud, la indeterminación y la contingencia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. «Solo me interesa una vida finita, inquietante y contingente, sin verdades absolutas, sagradas o incondicionales. Un escenario en constante formación, transformación y deformación. Una vida creadora de un mosaico en el que las piezas no encajan, sin centro ni síntesis. » En esta segunda entrega de sus Fragmentos filosóficos, el filósofo y escritor Joan-Carles Mèlich reflexiona a fondo sobre la condición contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosofía literaria: una filosofía que recurre más a las imágenes y a las figuras de la ficción que a los conceptos y a las categorías de la metafísica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa al decir de Milan Kundera hablar del carácter concreto, cotidiano, corporal, de la vida. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Catalán. Som vulnerables i res no ens pot protegir del tot del sofriment inherent a la condició humana. Per bona que sigui la nostra vida, en algun moment una ferida pot deixar-nos una marca inesborrable. La nostra pròpia finitud ens fa fràgils. Joan-Carles Mèlich defuig la metafísica i s?endinsa en la filosofia literària per explorar la dimensió ètica de la nostra vida amb els altres, la qual es manifesta en les demandes compartides, la cura mútua, l?escolta , el sentiment de vergonya, el perdó i el reconeixement que donen sentit als límits de la nostra existència. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, S.A., 2000
ISBN 10: 8484152227 ISBN 13: 9788484152224
Sprache: Katalanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : En 'Clarobscurs de la ciutat tecnològica', se analiza el impacto de la tecnología en la vida cotidiana, abarcando áreas como el tiempo, el espacio, la educación, el arte, la salud y la religión. El libro plantea preguntas y fomenta el debate sobre los problemas derivados de esta nueva forma de racionalidad y organización social, invitando a la reflexión sobre los desafíos que plantea la tecnología en la sociedad contemporánea. EAN: 9788484152224 Tipo: Libros Categoría: Tecnología Título: Clarobscurs de la ciutat tecnològica Autor: Francesc Torralba Roselló| Lluís Duch| Miquel Fabré| Francesc-Xavier Marín| Joan-Carles Mèlich Editorial: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, S.A. Idioma: ca Páginas: 136 Formato: tapa blanda.
Zustand: Como nuevo. : Este libro, titulado 'Els marges de la moral: Una mirada ética a la educación', explora la relación entre la moral, la ética y la educación. Los autores argumentan que la moral es pública y cultural, transmitida de generación en generación a través de la educación. Sin embargo, también proponen que la ética va más allá de la moral, respondiendo a las demandas del otro y situándose en los márgenes del bien y del mal. El libro aborda temas como la transmisión del saber, la responsabilidad, la libertad, la acogida, la compasión y la memoria del otro, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre la educación moral. EAN: 9788478279258 Tipo: Libros Categoría: Educación|Filosofía Título: Els marges de la moral Autor: Montserrat Alguacil de Nicolás| Agnès Boixader Corominas| Jordi Canelles Torres| Montserrat Fons Esteve| Jordi Llovet Pomar| Joan-Carles Mèlich Sangrà| Juli Palou Sangrà| Concepció Poch Avellan| Anna Segura Segura| Anna Vicente i Farran Editorial: Editorial Graó Idioma: ca Páginas: 152 Formato: tapa blanda.
Anbieter: LLIBRERIA TECNICA. Maria Gemma Serra Pérez, SABADELL, B, Spanien
Rústica. Zustand: Muy bien. Zustand des Schutzumschlags: Aceptable. 1ra edición. El olvido de otro es una constante a lo largo de la historia de la filosofia occidental. Pero si la Alteridad acaba desapareciendo y solamente queda lo Mismo irrume la Barbarie, la negación de la Diferencia, de la Exterioridad, de la Trascendencia. Auschwitz es el paradigma, el símbolo del totalitarismo, del mal radical. Libro de ocasión en muy buen estado. Publicado en Barcelona el año 1998. Encuadernación en rústica. 167 páginas. 20x13x1 cm. Peso: 200 gr. No. Libro.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 20,78
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 73 pages. Spanish language. 7.00x4.50x0.25 inches. In Stock.
Verlag: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, S.A., 2001
ISBN 10: 8484152642 ISBN 13: 9788484152644
Sprache: Katalanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Aceptable. : En 'La lliçó d'Auschwitz', Joan-Carles Mèlich reflexiona sobre el impacto de Auschwitz en la historia del siglo XX y su relevancia para la filosofía, la ética y la pedagogía. El autor argumenta que Auschwitz ha transformado nuestra comprensión de la civilización y nos obliga a repensar las categorías tradicionales del pensamiento. A través de la memoria, Mèlich busca educar para intervenir críticamente en el presente y fomentar la esperanza en un futuro donde Auschwitz no se repita. EAN: 9788484152644 Tipo: Libros Categoría: Historia Título: La lliçó d'Auschwitz Autor: Joan-Carles Mèlich Editorial: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, S.A. Idioma: ca Páginas: 124 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para cruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos crear a voluntad nuestra existencia, porque, querámoslo o no, recibimos una herencia que nos obliga a resituarnos a cada instante. Se trazan en esta obra algunas escenas antropológicas que configuran nuestra vida cotidiana: la experiencia, el olvido, el mal, el deseo, el placer, el silencio? La filosofía aquí esbozada tratará de mostrar la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida y de pensar la ética y la educación desde esta perspectiva. Estamos ante el relato fragmentario del recorrido por unas sendas para las que no contamos con brújulas ni cartas de navegación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Catalán. Joan-Carles Mèlich és una de les veus més singulars del pensament català d'avui per l'originalitat i el rigor de les seves anàlisis i per la forma en què les transmet. Mèlich és un filòsof, però també un escriptor: la mateixa passió a l'hora de desenvolupar una idea la desplega en exposar-la a través de la paraula. A l'hora d'expressar el seu pensament, prefereix el fragment que el sistema, l'assaig que el tractat, la prosa que la metafísica. Perquè valora l'estètica d'un text. Perquè no deslliga l'emoció del coneixement. Perquè fa filosofia en diàleg amb la tradició literària tant o més que amb la filosofia acadèmica. Les idees, les intuïcions, les indagacions d'un pensador, tenen el seu origen en la biografia. L'obra de Mèlich publicada fins avui no conté gaire elements autoreferencials que permetin inserir les seves aportacions dins una determinada trajectòria biogràfica. Això és el que permet fer fàcilment el gènere de les converses. ¿Per què va estudiar filosofia? ¿Quins professors el van marcar? ¿D'on surt la seva recerca sobre la finitud, la seva distinció entre moral i ètica, la seva valoració sorprenentment positiva de la noció de mala consciència? ¿Com llegeix? ¿Com escriu? ¿Com imparteix docència? En definitiva, ¿en què creu i en què no? ¿Per què la seva crítica constant a la metafísica i als absoluts? *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Considered one of the singular voices in contemporary Catalan thought, Joan-Carles M lich delves. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Después de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofía, ni la ética, ni la pedagogía. Después de la experiencia de los campos de exterminio, del horror de la muerte concentracionaria, es necesario repensarlo todo. Pero Auschwitz no es tampoco solamente un acontecimiento histórico. Auschwitz es un símbolo, el símbolo del mal extremo, el símbolo de las fábricas de la muerte que siguen reproduciéndose hoy en el mundo. Joan-Carles Mèlich, de la mano de filósofos como Emmanuel Levinas, de críticos literarios como George Steiner, de poetas como Paul Celan, de antropólogos como Lluís Duch e incluso de testimonios de algunos supervivientes como Primo Levi, entre muchos otros, nos propone en este libro una ética y una pedagogía para nuestro tiempo, una ética y una pedagogía que se alimenten del deseo de que ni el mal ni la muerte tendrán la última palabra. Autor Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es profesor de filosofía de la educación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Investigador del proyecto �La filosofía después del Holocausto� del Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid). Además de este libro, ha publicado Situaciones-límite y educación. Estudio sobre el problema de las finalidades educativas (1989), Antropología simbólica y acción educativa (1996), Totalitarismo y fecundidad. La filosofía frente a Auschwitz (1998), La educación como acontecimiento ético (en colaboración con Fernando Bárcena, 2000), La ausencia de test.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Quizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría? Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivalencia del mundo, también a sus aspectos sombríos y dolorosos. Porque urge rescatar un sentido, frágil y precario ante el desvalimiento de nuestra naturaleza y la hostilidad del tiempo presente. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. Som vulnerables i res no ens pot protegir del tot del sofriment inherent a la condició humana. Joan-Carles Mèlich defuig la metafísica i s'endinsa en la filosofia literària per explorar la dimensió ètica de la nostra vida amb els altres, la qual es m.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. La mort ha estat uns dels grans temes de la filosofia occidental des dels seus inicis. En aquest assaig Joan-Carles Mèlich tracta un tema universal, el de l'experiència de perdre un ésser estimat, amb tot allò que l'acompanya: el dol, el buit, l&.