Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2020
ISBN 10: 841815599X ISBN 13: 9788418155994
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En este libro se ofrecen una serie de reflexiones,que, partiendo de una conjunción entre la teoría, lo empírico y el trabajo profesional en materia de masculinidad(es) pretenden ofrecer al público lector herramientas para (re)pensar la identidad masculina en tiempos actuales. Desde un enfoque socioantropológico de género, se desgranan una serie de elementos que tienen que ver con los dispositivos a través de los que las sociedades construyen socioculturalmente a los hombres, para, desde este punto avanzar hacía reflexiones necesarias hoy, como determinar (aunque sea tentativamente) en qué punto se encuentran los varones en relación con la igualdad entre estos y las mujeres. Finalmente, se proponen una serie de espacios desde donde poder desarrollar una reflexión y práctica profesional y vital sobre otras formas posibles de ser hombre en el siglo XXI que sean divergentes con el modelo tradicional de corte patriarcal y más cercanas a los postulados feministas. El objetivo último es ofrecer a lectoras y lectores una serie de conocimientos que les ayuden en su voluntad de componerse un panorama propio, crítico y actual sobre los hombres leídos desde una perspectiva de género. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8419286028 ISBN 13: 9788419286024
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Al cumplirse en 2022, los cuarenta años de vida del Estatut de Autonomia de la Comunitat Valenciana, este texto pretende homenajear la efeméride y, a la vez, recoger las diversas reflexiones de académicos que han contribuido a fortalecer el autogobierno democrático. Para lograrlo, se han compilado textos de las investigaciones desarrolladas de cuatro de las cinco universidades públicas valencianas y su vinculación existente desde la Sociología, la Ciencia Política, las Relaciones Laborales y los Recursos Humanos, la Antropología y el Trabajo Social con el Estatut de la Comunitat Valenciana. Porque solo en el marco del autogobierno valenciano, se han materializado las competencias autonómicas de empleo, educación, defensa de la lengua propia, los servicios sociales, las políticas públicas de fomento y de igualdad. Este libro aporta al lector una visión del impacto de las ciencias sociales en el territorio valenciano, con investigaciones conectadas a la andadura del sistema autonómico durante cuatro décadas y con un largo camino que se proyecta hacia el futuro. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Por qué hablar de humanismo hoy? Vivimos en un mundo altamente tecnológico: Internet, ordenadores, tablets, smartphones? Todo parece estar diseñado, teóricamente, para que como seres humanos podamos tener una vida mejor, facilitándonos el acceso a la información y a la comunicación instantánea. Pero pareciera que en la época de la tecnología, el ser humano y sus relaciones tendieran a esconderse: aunque el ideario de nuestras sociedades democráticas y pluralistas nos prometen la igualdad y la libertad, muchas veces nos encontramos con que las condiciones de posibilidad para que estas se puedan vivir de manera plena no se dan en la realidad. De manera similar sucede con la fraternidad: en nuestras sociedades se vive un exceso de individualismo que nos ciega ante la preocupación por el otro y por el entorno. Este libro -inspirado en la larga tradición humanista de la Compañía de Jesús- intenta ofrecer una reflexión sobre la persona y su relación con la sociedad y con la ética. La pregunta fundamental que guía esta reflexión es cómo podemos construir una sociedad humana (en el sentido más profundo del concepto) que tenga en cuenta la búsqueda del bien común, el respeto a los otros, a la naturaleza, y la pregunta por la trascendencia. Ignacio Sepúlveda del Río es Doctor en Filosofía Moral y Política por la Universidad de Valencia y licenciado en teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Humanismo y Ética Básica y de Éticas Profesionales en la Universidad Loyola Andalucía. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con religión en el espacio público, religión y globalización y ciudadanía y democracia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8419632198 ISBN 13: 9788419632197
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El envejecimiento de la población mundial se ha convertido en los últimos años en un tema sensible al que gobiernos e instituciones atienden con preocupación. La certeza de que en las próximas décadas el sector etario de mayores de 65 años constituirá un 33% de la población en algunos países, como España, obliga a la investigación en general, y a las Ciencias Sociales en particular, a observar la presencia de este núcleo poblacional desde distintas perspectivas. Tanto como productores de contenidos audiovisuales como en su calidad de espectadores o de personajes, los mayores son el foco de atención de los Estudios Etáreos en la actualidad. Este volumen contribuye a ahondar en la presencia de la población postmadura y envejeciente como personajes en la ficción televisiva, en concreto en las producciones seriadas españolas. La intención no es otra que responder a la responsabilidad social que supone una llamada de atención con respecto a dos elementos fundamentales: la infrarrepresentación y el edadismo con el que se trata a este tipo de personajes, olvidando que los mayores son ya muchos de ellos adictos a las series y no encuentran en ellas correspondencias con las que identificarse, ni en personajes principales ni secundarios. Todas las series que han sido analizadas son de actualidad, puesto que la horquilla temporal con la que se ha trabajado se corresponde con los últimos cinco años, por lo que el lector podrá recordar e identificar a los personajes en los que se profundiza. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8419825344 ISBN 13: 9788419825346
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Como la mujer que ilustra la portada, martillo en mano, el libro mira el mundo del arte de la València franquista desde nuevos lugares. Se realiza lo que la historiadora del arte Griselda Pollock denominó una "intervención feminista", que no solo agrega nuevos materiales, nuevas obras y trayectorias, sino que también pone en tela de juicio los mecanismos patriarcales de la institución-arte y de la historiografía artística. No se construye un relato contrahegemónico que suplante al relato existente. Tampoco se canoniza lo no canonizado, sino que se relee el canon y se muestran otras realidades no canónicas. A través de los distintos capítulos que configuran el estudio, se desgrana cómo se produjo la inserción de las mujeres en el campo artístico, sus relaciones con distintas instituciones y agentes, y los caminos que las llevaron a la profesionalización. Se recuperan alumnas de Bellas Artes y Artes Aplicadas, modelos, profesoras, artistas, galeristas y críticas de arte. El libro ofrece, en definitiva, un paseo por el mundo del arte de la València franquista desde una mirada feminista que reflexiona sobre las problemáticas que envolvieron a las mujeres como sujetos creadores e históricos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Vivimos tiempos complejos y convulsos. Nos enfrentamos a situaciones problemáticas urgentes que nos exigen buenas respuestas, pues en ellas se juega la dignidad y la vida de muchas personas. En nuestro mundo podemos reconocer, al menos, cuatro espacios o situaciones en que los problemas se nos presentan como urgentes: la globalización, la crisis medioambiental, la debilidad democrática, la experiencia de la vulnerabilidad y el dolor de muchas personas que tienen que abandonar sus hogares en la búsqueda, para ellos y sus familias, de una vida mejor. ¿Qué hacer frente a estos problemas y desafíos? Esta es la pregunta a la que intenta responder este libro. No basta una respuesta técnica, lo importante es articular una respuesta ética que tenga que ver con la búsqueda del bien común y las relaciones de justicia a nivel internacional. Ética de las relaciones internacionales busca desarrollar un marco teórico/normativo que pueda, por una parte, dar cuenta de la realidad desde un planteamiento centrado en la justicia y en la búsqueda del desarrollo integral y, por otra parte, ayudar a discernir un comportamiento ético adecuado en contextos históricos y políticos determinados. Se busca que el actuar de los distintos agentes sea orientado por la razón y busque la justicia. El diálogo y la deliberación son fundamentales a este respecto, sobre todo porque nos ayudan en la búsqueda del bien común. Ignacio Sepúlveda del Río Doctor en Filosofía Moral y Política; investigador visitante en el Berkeley Center for Religion and World Affairs, Georgetown University. Es director del Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad Loyola Andalucía y presidente del Comité de Ética de la misma universidad. Se ha especializado en temas de ética, filosofía política y filosofía de la religión. Actualmente investiga temas relacionados con las religiones en el espacio público, el islam en la sociedad española, las religiones y su impacto en las relaciones internacionales. Ildefonso Camacho Laraña Jesuita, natural de Sevilla. Profesor jubilado de Pensamiento Social Cristiano, de Moral Social, Política y Económica y de Ética en la Facultad de Teología de Granada; también de Ética Social y Empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ETEA, Córdoba). En la actualidad colabora en la Universidad Loyola Andalucía y trabaja en temas de Pensamiento Social Cristiano y de Ética Aplicada. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 36,69
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 9.06x5.91x0.98 inches. In Stock.
Verlag: TIRANT HUMANIDADES,EDITORIAL, 2024
ISBN 10: 8411833801 ISBN 13: 9788411833806
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. ¿Por qué hablar de humanismo hoy? Vivimos en un mundo altamente tecnológico: Internet, ordenadores, tablets, smartphones? Todo parece estar diseñado, teóricamente, para que como seres humanos podamos tener una vida mejor, facilitándonos el acceso a la información y a la comunicación instantánea. Pero pareciera que en la época de la tecnología, el ser humano y sus relaciones tendieran a esconderse: aunque el ideario de nuestras sociedades democráticas y pluralistas nos prometen la igualdad y la libertad, muchas veces nos encontramos con que las condiciones de posibilidad para que estas se puedan vivir de manera plena no se dan en la realidad. De manera similar sucede con la fraternidad: en nuestras sociedades se vive un exceso de individualismo que nos ciega ante la preocupación por el otro y por el entorno. Este libro -inspirado en la larga tradición humanista de la Compañía de Jesús- intenta ofrecer una reflexión sobre la persona y su relación con la sociedad y con la ética. La pregunta fundamental que guía esta reflexión es cómo podemos construir una sociedad humana (en el sentido más profundo del concepto) que tenga en cuenta la búsqueda del bien común, el respeto a los otros, a la naturaleza, y la pregunta por la trascendencia. Ignacio Sepúlveda del Río es Doctor en Filosofía Moral y Política por la Universidad de Valencia y licenciado en teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Humanismo y Ética Básica y de Éticas Profesionales en la Universidad Loyola Andalucía. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con religión en el espacio público, religión y globalización y ciudadanía y democracia.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
EUR 25,65
Anzahl: Mehr als 20 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Nuevo. Etica de las relaciones internacionales:desafio de justicia editado por Desclee de brouwer.
Zustand: New.
Verlag: Desclée De Brouwer Feb 2017, 2017
ISBN 10: 8433028979 ISBN 13: 9788433028976
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - ¿Por qué hablar de humanismo hoy Vivimos en un mundo altamente tecnológico: Internet, ordenadores, tablets, smartphones Todo parece estar diseñado, teóricamente, para que como seres humanos podamos tener una vida mejor, facilitándonos el acceso a la información y a la comunicación instantánea. Pero pareciera que en la época de la tecnología, el ser humano y sus relaciones tendieran a esconderse: aunque el ideario de nuestras sociedades democráticas y pluralistas nos prometen la igualdad y la libertad, muchas veces nos encontramos con que las condiciones de posibilidad para que estas se puedan vivir de manera plena no se dan en la realidad. De manera similar sucede con la fraternidad: en nuestras sociedades se vive un exceso de individualismo que nos ciega ante la preocupación por el otro y por el entorno. Este libro -inspirado en la larga tradición humanista de la Compañía de Jesús- intenta ofrecer una reflexión sobre la persona y su relación con la sociedad y con la ética. La pregunta fundamental que guía esta reflexión es cómo podemos construir una sociedad humana (en el sentido más profundo del concepto) que tenga en cuenta la búsqueda del bien común, el respeto a los otros, a la naturaleza, y la pregunta por la trascendencia.Ignacio Sepúlveda del Río es Doctor en Filosofía Moral y Política por la Universidad de Valencia y licenciado en teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de Humanismo y Ética Básica y de Éticas Profesionales en la Universidad Loyola Andalucía. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con religión en el espacio público, religión y globalización y ciudadanía y democracia.
Zustand: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages.