Verlag: Escolar y Mayo Editores S.L., 2016
ISBN 10: 8416020639 ISBN 13: 9788416020638
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Guerra viva reúne un conjunto de cuarenta y un poemas bélicos que José Herrera Petere utilizó al servicio de la República durante la Guerra Civil. El poemario está constituido en su amplia mayoría por romances que fueron difundidos con anterioridad en diversos medios de propaganda, como periódicos, revistas y romanceros de guerra, combinados, a su vez, con una pequeña cantidad de inéditos. Estas piezas componen una especie de diario de guerra en forma poética. Para su narración, Petere escoge una forma tan popular como el romance, con el que dirigirse al pueblo y comprometerse con su lucha por un país más justo, libre y equitativo. Con Guerra viva el poeta refleja a través de su palabra la cruda realidad que asoló España en el periodo más trágico de nuestra historia reciente. José Herrera Petere (1909-1977) inicia su trayectoria poética con composiciones de corte vanguardista, en las que se deja sentir su amistad con Rafael Alberti o la influencia de la escuela de Vallecas. Sin embargo, la afiliación de Petere al PCE supuso un giro radical para su obra, concebida durante la Guerra Civil como arma de combate, instrumento de arenga y propaganda. Tan sincero fue su compromiso poético que, de la mano de Miguel Hernández, se alistó en el Quinto Regimiento, con el que batalló en distintos frentes de la geografía española. Terminada la guerra, no tuvo más opción que el exilio, primero en México, y a partir de 1947 en Ginebra, donde compaginó su vocación literaria con su trabajo de traductor al servicio de la OIT. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. Guerra viva reúne un conjunto de cuarenta y un poemas bélicos que José Herrera Petere utilizó al servicio de la República durante la Guerra Civil. El poemario está constituido en su amplia mayoría por romances que fueron difundidos con anterioridad en diversos medios de propaganda, como periódicos, revistas y romanceros de guerra, combinados, a su vez, con una pequeña cantidad de inéditos. Estas piezas componen una especie de diario de guerra en forma poética. Para su narración, Petere escoge una forma tan popular como el romance, con el que dirigirse al pueblo y comprometerse con su lucha por un país más justo, libre y equitativo. Con Guerra viva el poeta refleja a través de su palabra la cruda realidad que asoló España en el periodo más trágico de nuestra historia reciente. José Herrera Petere (1909-1977) inicia su trayectoria poética con composiciones de corte vanguardista, en las que se deja sentir su amistad con Rafael Alberti o la influencia de la escuela de Vallecas. Sin embargo, la afiliación de Petere al PCE supuso un giro radical para su obra, concebida durante la Guerra Civil como arma de combate, instrumento de arenga y propaganda. Tan sincero fue su compromiso poético que, de la mano de Miguel Hernández, se alistó en el Quinto Regimiento, con el que batalló en distintos frentes de la geografía española. Terminada la guerra, no tuvo más opción que el exilio, primero en México, y a partir de 1947 en Ginebra, donde compaginó su vocación literaria con su trabajo de traductor al servicio de la OIT.
Verlag: UNIVERSIDAD DE JAEN SERVICIO PUBLICACIONES, 2020
ISBN 10: 8491593713 ISBN 13: 9788491593713
Sprache: Spanisch
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Sin especificar. Zustand: Nuevo.
Verlag: Escolar y Mayo Editores S.L., 2016
ISBN 10: 8416020639 ISBN 13: 9788416020638
Sprache: Spanisch
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New.
Verlag: Escolar Y Mayo Editores S.L. Mär 2016, 2016
ISBN 10: 8416020639 ISBN 13: 9788416020638
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Guerra viva reúne un conjunto de cuarenta y un poemas bélicos que José Herrera Petere utilizó al servicio de la República durante la Guerra Civil. El poemario está constituido en su amplia mayoría por romances que fueron difundidos con anterioridad en diversos medios de propaganda, como periódicos, revistas y romanceros de guerra, combinados, a su vez, con una pequeña cantidad de inéditos. Estas piezas componen una especie de diario de guerra en forma poética. Para su narración, Petere escoge una forma tan popular como el romance, con el que dirigirse al pueblo y comprometerse con su lucha por un país más justo, libre y equitativo. Con Guerra viva el poeta refleja a través de su palabra la cruda realidad que asoló España en el periodo más trágico de nuestra historia reciente.José Herrera Petere (1909-1977) inicia su trayectoria poética con composiciones de corte vanguardista, en las que se deja sentir su amistad con Rafael Alberti o la influencia de la escuela de Vallecas. Sin embargo, la afiliación de Petere al PCE supuso un giro radical para su obra, concebida durante la Guerra Civil como arma de combate, instrumento de arenga y propaganda. Tan sincero fue su compromiso poético que, de la mano de Miguel Hernández, se alistó en el Quinto Regimiento, con el que batalló en distintos frentes de la geografía española. Terminada la guerra, no tuvo más opción que el exilio, primero en México, y a partir de 1947 en Ginebra, donde compaginó su vocación literaria con su trabajo de traductor al servicio de la OIT.