Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
EUR 10,13
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Muy bueno. : Este libro analiza la reforma contable de 2007 en España, que introdujo complejidad al sistema. Se examina la coexistencia de tres sistemas contables distintos: el sistema "europeo" de las NIIF, el sistema doméstico inspirado en aquel, y el sistema doméstico simplificado para PYMES y microempresas. La obra recopila las reflexiones de especialistas en contabilidad, derecho mercantil y fiscal, abordando la problemática desde una triple perspectiva. Se incluyen temas como el nuevo marco legal de la reforma contable, los cambios en el Plan General de Contabilidad, ajustes entre contabilidad y derecho mercantil, y las consecuencias fiscales del nuevo plan. EAN: 9788476988305 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía Título: La reforma contable y su proyección sobre la normativa mercantil y fiscal Autor: Núria Ginés Castellet| Martinez-Pina, A. Editorial: J.M. Bosch Editor Idioma: es-ES Páginas: 262 Formato: tapa blanda.
EUR 11,44
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Muy bueno. : Este libro analiza la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual tras la incorporación de la Directiva 2001/29/CE, que trata sobre el derecho de autor en la sociedad de la información. Los temas fueron debatidos en un foro abierto con representantes de titulares de derechos de autor, empresas que explotan contenidos protegidos y empresas tecnológicas. Expertos analizan los cambios introducidos por la Ley 23/2006, ofreciendo una herramienta útil para la actualización en propiedad intelectual. No pretende ser un estudio exhaustivo, sino una opinión seria sobre la problemática del derecho de autor en temas de gran trascendencia económica para el desarrollo del derecho de autor en la sociedad de la información. EAN: 9788476987896 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: Novedades en la Ley de Propiedad Intelectual Autor: Marta Baylina Melé| Asunción Esteve Pardo| Silvia Caparrós de Olmedo| Carmenchu Buganza Editorial: J.M. Bosch Editor Idioma: es-ES Páginas: 170 Formato: tapa blanda.
EUR 11,34
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Como nuevo. : Este libro, titulado 'Patentes e industria farmacéutica', es la primera publicación de la Colección de Formación Continua de la Facultad de Derecho de ESADE. Resulta de la combinación de la aportación académica y jurídica con la realidad del mundo de los negocios. El contenido reproduce las ponencias que analizaron cuestiones de actualidad en materia de patentes e industria farmacéutica, con expertos españoles. Se aborda la transformación de la industria farmacéutica en las últimas décadas, la adaptación de la legislación farmacéutica comunitaria, la introducción de los genéricos en España y la adaptación del derecho de patentes a los estándares europeos e internacionales. Se explica la actitud de los tribunales en pleitos por infracción de patentes farmacéuticas, el papel de los peritos técnicos, el efecto del Acuerdo ADPIC y el significado de la cláusula Bolar. EAN: 9788476987711 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: Patentes e industria farmacéutica Autor: Pascual Segura Cámara| Vicente Huarte Salvatierra| Ramon Torrent Macau| Miguel Vidal-Quadras Trias de Bes| Oriol Ramon Sauri| Núria Ginés Castellet Editorial: J.M. Bosch Editor Idioma: es-ES Páginas: 162 Formato: tapa blanda.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
EUR 15,05
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. Idioma/Language: Español. Puede parecernos que la técnica contable es un instrumento accesorio y por tanto una parcela menor del saber. No obstante, la contabilidad se ha convertido con el tiempo en un elemento necesario en la ordenación de la actividad económica. Por ello, debe también responder a los retos que le plantea el dinamismo de la economía, así el de la internacionalización y el de la modernización de la disciplina contable. La presente obra, que recopila las reflexiones compartidas en el marco de la Jornada organizada por la Facultad de Derecho de ESADE y que tuvo lugar el pasado día 24 de octubre de 2006, pretende introducir de una manera sintética la reforma normativa en esta materia, a través de distintos ángulos. Una primera aproximación viene de la mano del profesor Oriol Amat, que nos brinda una descripción crítica del resultado de la reforma. A continuación, Ana María Martínez-Pina nos acerca a la visión de política legislativa, desde la perspectiva del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. El tercer capítulo se dedica a estudiar las implicaciones que las Normas Internacionales de Contabilidad tienen para el análisis de los estados financieros. En él el profesor Santiago Mínguez introduce la perspectiva del analista. Por último, el profesor Juan Ignacio Sanz presenta en el cuarto capítulo la nueva regulación en materia de grupos de sociedades y consolidación de cuentas. La regulación de la contabilidad no es materia cerrada. Nos hallamos ante un paso más en su evolución, pero sin duda el legislador español deberá seguir muy atento a las nuevas tendencias, respondiendo a ellas de una manera que debe ser al propio tiempo ágil y reflexiva. Este libro no persigue otro objetivo que el de introducir al lector en las grandes líneas de la reforma y familiarizarle con los nuevos conceptos y técnicas que ésta incorpora, contribuyendo con ello a la difusión del conocimiento de una temática tan relevante para el desarrollo socio-económico. Extracto índice Consideraciones sobre el nuevo plan general de contabilidad: novedades, aspectos positivos y limitaciones. I. Introducción II. Reforma del Código de Comercio y de la Ley de Sociedades Anónimas III. Principales novedades del nuevo plan general de contabilidad IV. Opciones contables V. Principales difererencias con la NIC/NIIF VI. Conclusiones Anexo. Modelos de cuentas anuales La reforma contable 1. Introducción 2. Actuaciones en el ámbito de la Unión Europea y en el ámbito interno español 3. Reforma del derecho contable Implicaciones de las normas internacionales de contabilidad en el análisis de estados financieros. 1. Introducción 2. Implicaciones en el proceso de análisis 3. Cambios en las conclusiones del analista 4. Mayor información disponible para el analista 5. Riesgos para el analista 6. Próximos desarrollos Ámbito de gestión corporativa: información y transparencia en los grupos de sociedades. 1. Introducción 2. Armonización contable y derecho de sociedades 3. Estructura del proyecto de ley de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea 4. Grupos de sociedades I: Definición de grupo. Los grupos horizontales 5. Grupos de sociedades II: dispensa de la obligación de consolidación 6. Grupos de sociedades III: formulación de cuentas anuales consolidadas 7. Grupos de sociedades IV: criterios de consolidación y otras entidades incluidas en la consolidación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 27,55
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
EUR 15,04
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Nuevo. Puede parecernos que la técnica contable es un instrumento accesorio y por tanto una parcela menor del saber. No obstante, la contabilidad se ha convertido con el tiempo en un elemento necesario en la ordenación de la actividad económica. Por ello, debe también responder a los retos que le plantea el dinamismo de la economía, así el de la internacionalización y el de la modernización de la disciplina contable. La presente obra, que recopila las reflexiones compartidas en el marco de la Jornada organizada por la Facultad de Derecho de ESADE y que tuvo lugar el pasado día 24 de octubre de 2006, pretende introducir de una manera sintética la reforma normativa en esta materia, a través de distintos ángulos. Una primera aproximación viene de la mano del profesor Oriol Amat, que nos brinda una descripción crítica del resultado de la reforma. A continuación, Ana María Martínez-Pina nos acerca a la visión de política legislativa, desde la perspectiva del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. El tercer capítulo se dedica a estudiar las implicaciones que las Normas Internacionales de Contabilidad tienen para el análisis de los estados financieros. En él el profesor Santiago Mínguez introduce la perspectiva del analista. Por último, el profesor Juan Ignacio Sanz presenta en el cuarto capítulo la nueva regulación en materia de grupos de sociedades y consolidación de cuentas. La regulación de la contabilidad no es materia cerrada. Nos hallamos ante un paso más en su evolución, pero sin duda el legislador español deberá seguir muy atento a las nuevas tendencias, respondiendo a ellas de una manera que debe ser al propio tiempo ágil y reflexiva. Este libro no persigue otro objetivo que el de introducir al lector en las grandes líneas de la reforma y familiarizarle con los nuevos conceptos y técnicas que ésta incorpora, contribuyendo con ello a la difusión del conocimiento de una temática tan relevante para el desarrollo socio-econ.
EUR 27,55
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Nuevo. El pasado 1 de enero de 2011 entró en vigor el Libro II del Código Civil de Cataluña. A pesar de haber transcurrido solo doce años, no son pocas las novedades que este Libro incorpora respecto del texto vigente desde 1998. Nuestro legislador ha hecho un esfuerzo por acomodar la norma civil a las modernas exigencias que reclama la regulación de la familia en una sociedad libre, democrática, plural y cada vez más compleja. Pero, ¿ha sabido el legislador alcanzarlo? Y para ello, ¿qué normas han cambiado respecto del texto de 1998? ¿En qué y por qué han cambiado? ¿Qué efectos se derivan del cambio? Todas estas cuestiones fueron abordadas en las jornadas "El nuevo Derecho de Familia: Análisis pluridisciplinar de sus principales novedades" que, organizadas por los grupos de investigación de la Facultad de Derecho de ESADE (URL) "Mediación, Derecho y Familia" y "Norma Jurídica y Cambio Social", tuvieron lugar los días 10 y 17 de diciembre de 2010. En estas jornadas, el objetivo fue seleccionar aquellas novedades más impactantes que presenta este Libro II, destacando críticamente el núcleo de cada novedad para propiciar el clima de debate necesario. Bajo el designio de ofrecer una visión lo más amplia posible, se contó con la participación no solo de prestigiosos juristas sino también de consumados expertos en psicología y psiquiatría de la familia. Todos ellos contribuyeron a ofrecer un análisis profundo, riguroso, crítico y práctico de las novedades que en Derecho de Familia ha introducido el Libro II del Código Civil de Cataluña. En esta obra hemos querido recoger algunas de aquellas ponencias que se ocuparon y se ocupan de algunas de las innovaciones de mayor trascendencia. EXTRACTO DE INDICE : Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Panorama general de la reforma del Derecho de Familia en el Libro II del Código Civil de Cataluña. . . 13 F.