Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la UMA, 2016
ISBN 10: 8497474961 ISBN 13: 9788497474962
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. 27 prosistas, tantos como letras del alfabeto español, se enfrentan al mayor desafío creativo de sus vidas. Impedir que El Quijote se convierta en letra muerta tras los exangües festejos del centenario de la Segunda parte (1615) y Miguel de Cervantes, su autor eficiente, en una momia literaria en el mismo año del cuarto centenario de su muerte (1616). Para reanimarlos de algun modo y sacarlos de su atonía de siglos no dudarán en someterlos a una violenta terapia de choque. Este es el deslumbrante resultado de tal empresa: El Quijote a través del espejo, una obra sin precursores, a pesar de Borges y de Menard. y sin continuadores posibles. Como sabía Shakespeare, como adivinó Carroll, tal vez. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Encuadernación: Rústica Colección: Narrativas hispánicas XXX Premio Herralde de Novela El punto de partida de esta novela es un personaje real: uno de los hombres más poderosos del mundo, que saltó a los telediarios, a las páginas de sucesos, los debates y los chismorreos de todo el planeta tras ser detenido cuando tomaba apresuradamente un avión de regreso a su país, acusado de violar a una trabajadora emigrante de raza negra en la habitación de un lujoso hotel de Nueva York. A partir de este personaje y de este suceso, Juan Francisco Ferré pone en marcha un exuberante mecanismo de fabulación y recursos narrativos no para limitarse a recrear la historia sino para abordarla con la fuerza transformadora de la literatura. En una propuesta arrolladoramente radical en la forma y en el fondo, el personaje real se transforma en DK, el gran dios K, y las páginas del libro nos sumergen en su peripecia y escarnio público a través del espejo deformante del callejón del gato valleinclanesco, de la risa inquietante de lo kafkiano, del delirante festín gargantuesco y de la desmesura sadiana, y así este Karnaval con k nos habla de los excesos, los pecados y los males de la sociedad contemporánea a través de la máscara carnavalesca. Panfleto político que lanza una mirada despiadada sobre los desmanes del neocapitalismo y los ritos del poder; fábula perversa sobre la sexualidad como desmesura y como ejercicio de dominio y depredación; sagaz y feroz indagación sobre la hipocresía, la manipulación y las dobles morales de las hiperinformadas y por lo tanto desinformadas sociedades actuales, el libro es además y por encima de todo una prodigiosa novela, de una fuerza, vocación experimentadora y ambición absolutamente inusuales. Una novela que se estructura en una sucesión de capítulos polifónicos en los que aparecen figuras reales políticos, banqueros, intelectuales, líderes de opinión convertidas en personajes de un cuento nada inocente que narra el imparable descenso a los infiernos de un antihéroe transfigurado en chivo expiatorio por los poderosos, en sátiro bufonesco, en perverso polimorfo digno de humillación y befa, y en cadáver político arrastrado al precipicio por su prepotente ambición y la insaciabilidad de su falo. Karnaval es la plena confirmación del talento literario, la exigencia y la capacidad de arriesgar de Juan Francisco Ferré; un artefacto narrativo que no dejará indiferente al lector que ose adentrarse en sus páginas, que se deje arrastrar por su desbordante potencia creativa. Así sucedió en Providence, su novela anterior: «Para quienes conciben la lectura como una incursión en lo desconocido condigna a la de la escritura, Providence, la última novela de Juan Francisco Ferré, es un verdadero regalo. . . Es una novela del siglo XXI destinada a lectoras y lectores capaces de imaginar el acceso al ámbito literario como una aguijadora incursión por parajes fuera de lo común, en los que el artífice de la obra les depara frecuentes motivos de sorpresa y de risa» (Juan Goytisolo). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. Providence es una miríada de novelas, todas ellas sorprendentes y originales: relato de terrores y terrorismos post-11S, novela de campus pornográfica, reverso tenebroso del american way of life, reescritura no cinéfila de la Historia del Cine; retrato, en fin, de una conspiración global para imponer el mundo virtual al mundo real. Suprotagonista, Alex Franco, es un cineasta español con una visión perversa de Hollywood. En el Festival de Cannes conoce a una misteriosa mujer, Delphine, que le propone realizar una nueva película. Providence es también la ciudad donde se instala el conflictivo y escandaloso Franco, sin hacerse una idea de lo que le espera allí: sectas mafiosas, conspiraciones apocalípticas y sociedades secretas que pugnan por el control de su metamórfica realidad. Providence es un hipnótico viaje al fin de la noche americana: esa América real que encubre el horror gótico tras una fachada colorista de glamour y consumo.
Verlag: ANAGRAMA, 2019
ISBN 10: 8433998781 ISBN 13: 9788433998781
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. 33 capítulos. 33 días narrados en primera persona por Gabriel Espinosa. 33 etapas de un descenso ?o acaso ascenso? a la locura o a la lucidez total, en un recorrido que va de «El aburrimiento. El deseo insatisfecho» a «El futuro. El tiempo de la libertad absoluta. El tiempo de la revolución». Espinosa, investigador de una universidad, realiza peculiares experimentos, para los que capta por la calle a mujeres a las que les pide que le cuenten sus fantasías eróticas. Está casado con Ariana, de la que sospecha ?con razón, según todos los indicios? que le engaña. Y tiene tres hijos, dos biológicos, los gemelos Sofía y Pablo, y un tercero, Aníbal, adoptado y superdotado. Este último muestra una inusitada afición a observar por internet a un transexual californiano y a seguir la agonía de un erizo a través de los vídeos que cuelgan sus desalmados torturadores. Conforme avanzan los días, lo cotidiano se va tornando alucinatorio y esquizofrénico: Aníbal desaparece, acaso secuestrado por una secta pedófila obsesionada por los niños superdotados, y van haciendo su aparición un variopinto repertorio de personajes estrambóticos como Freddy el fauno, el doctor Drax, un ente ?¿divino?? llamado Madre o Abraxas, mientras se producen sacrificios humanos y reencarnaciones en forma de? erizo. Revolución es una novela insurrecta, transgresora, provocadora, golfa, lisérgica, esotérica, mística, pornográfica, trastornada, perturbadora y sobre todo arrolladora. Un engranaje narrativo que fluye con un ritmo frenético y extático, y funciona con la precisa lógica del delirio. Una aventura literaria deslumbrante que atrapa al lector en las seductoras y perversas redes de la ficción.
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - El Yin y el Yang, las dos potencias carismáticas del Eros oriental, funcionan en este libro como metáforas adecuadas a realidades sexuales que sería mucho más espinoso nombrar con categorías occidentales. Como indica su título, el libro aborda una temática tan antigua como la cultura. El Eros adopta máscaras diversas a lo largo de la historia con el fin de encubrir su poder y escapar a la persecución inquisitorial de las morales y policías del mundo. La literatura, sin citar a Bataille o a Foucault, ha asumido durante siglos, en todas las culturas, la expresión de lo escabroso y lo perverso, lo indecente y lo inconfesable, lo infame y lo clandestino, lo prohibido y lo obsceno. Desde la novela china de la dinastía Ming, o la japonesa de la era Heian, a los escenarios fetichistas de erotómanos como Tanizaki y Rampo, pasando por el libertinaje de Sade y Laclos, o las expansiones verbales del Eros joyciano, el espíritu de este libro se propone asumir esta equívoca verdad del erotismo con todas las consecuencias. El tumultuoso viaje del Eros alrededor del mundo demuestra que la literatura es el lenguaje universal en el que las lenguas y las culturas hablan sobre las cuestiones más trascendentes.