Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. En el presente libro se realiza un estudio en torno a uno de los temas centrales de la filosofía jurídico-política de Immanuel Kant: la constitución de una cosmópolis basada en el imperio de la razón y el Derecho. Ahora bien, para entender íntegramente, y en sus justos términos, este proyecto utópico y pacifista del pensador de Königsberg, es preciso situarlo a su vez dentro de las coordenadas espaciales-temporales de la filosofía de la Aufklärung, es decir, de la Ilustración alemana, en donde hunde sus raíces el proyecto de la modernidad. Es precisamente ese marcado carácter ilustrado, humanista, racionalista y cosmopolita lo que hace, todavía hoy, del legado doctrinal kantiano un sistema de pensamiento actual y recurrente, tal y como queda reflejado en las principales tesis de algunos de los autores universalistas de mayor relieve internacional de nuestra época, como John Rawls, Jürgen Habermas, Martha C. Nussbaum, etc. . . Abundando en esta misma posición doctrinal pacifista-humanista-universalista, el autor de este trabajo cree necesario, hoy más que nunca, reivindicar la utilidad del pensamiento kantiano en el panorama filosófico contemporáneo, y sobre todo de sus tesis humanistas-cosmopolitas, cuyos argumentos contribuyen a afianzar axiológicamente el proyecto de la modernidad en su permanente debate con otras corrientes teóricas e ideológicas de signo postmoderno (fundamentalmente el relativismo ético-cultural, el comunitarismo de estricta observancia y el nacionalismo). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2021
ISBN 10: 8413557097 ISBN 13: 9788413557090
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El conjunto de relaciones entre urbanismo, catastro y tributos locales que, como señala la STS 18 junio 2020, no siempre se manifiestan en un escenario armónico, constituye el objeto esencial de la presente monografía. Desde una minuciosa y detallada perspectiva jurisprudencial, se presentan algunas de las cuestiones esenciales a las que se enfrenta el ciudadano de un municipio cualquiera cuando ve que el planeamiento (general o sectorial) de su ciudad es anulado, o la Ponencia de Valores, sustentada en ese mismo instrumento, es declarada nula (total o parcialmente) y se deben afrontar importantes repercusiones tributarias. Tras una breve referencia a la configuración jurídica de los Planes Generales de Ordenación Urbana, las causas de nulidad que les afectan y los efectos que de la misma se pueden derivar, se abordan cuestiones de indudable relevancia práctica, tales como: 1) La posibilidad, esbozada en las SSTS 4 marzo 2020 y 27 mayo 2020, de apreciar nulidad parcial del instrumento de planeamiento y no total; 2) Las situaciones en las que la realidad urbanística y la catastral no siempre coinciden y la obligación de corregir el Catastro tras la nulidad del planeamiento general; 3) El entendimiento de que la Ponencia de Valores no es un acto de aplicación o desarrollo del planeamiento, pero si el planeamiento que le sirve de base es anulado puede ser anulada igualmente (STS 23 julio 2020); 4) La Impugnación de la liquidación tributaria como medio de modificación de la clasificación del suelo y del valor catastral como consecuencia de circunstancias excepcionales sobrevenidas, lo que posibilita la recuperación de lo indebidamente ingresado; 5) La actual situación de la plusvalía municipal y la puerta abierta por diversas sentencias del Tribunal Supremo de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador por aplicación de una norma declarada inconstitucional. Culminando el trabajo con el estudio de un caso concreto, un municipio de la provincia de Cádiz, cuyo PGOU ha sido reiteradamente anulado por los tribunales de justicia. Todo ello hace del presente trabajo un instrumento de indudable valor para el aplicador del derecho *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2024
ISBN 10: 8411972429 ISBN 13: 9788411972420
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Sabemos guardar un secreto? Probablemente, aunque dijéramos que sí, la realidad nos demuestra todo lo contrario y si queremos que una información continúe siendo confidencial es mejor no compartirla con nadie. Ahora bien, ¿qué sucede cuando esta información, teniendo un valor considerable, debe ser compartida necesariamente con otra persona? ¿Hay algo que justifique que esta deba permanecer callada? En esta monografía tratamos de aportar una respuesta a uno de los supuestos en los que la información confidencial alcanza mayores cotas de importancia: la compraventa de empresas. Como bien sabrá el lector, en este negocio jurídico es necesario compartir con la contraparte una serie de datos e informaciones que tienen un gran valor, pero que, al mismo tiempo, si fueran conocidas de manera general, lo perderían, pues negociar no implica que la compraventa finalmente se efectúe. Y ante esta situación, nos surgen varias preguntas: ¿existe en nuestro ordenamiento jurídico alguna norma que proteja al que transmite la información? Y si existe ¿es efectiva? Y si no existe o existe, pero es ineficaz ¿qué nos queda? La solución que aquí proponemos son los acuerdos de confidencialidad y, a través de su estudio, desde una vertiente teórica y práctica, procuramos construir uno de estos de una manera que garantice la efectiva seguridad del titular de la información. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411474909 ISBN 13: 9788411474900
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La evolución experimentada por la práctica de la contratación mercantil internacional es consecuencia de la generalización de la actividad exportadora e importadora de nuestras pymes. La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato mercantil internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las partes contratantes, ha colocado a la contratación mercantil internacional en un lugar privilegiado en el nuevo escenario de la globalización. La contratación mercantil internacional está adquiriendo cada día mayor pujanza; los vínculos entre los operadores comerciales internacionales son cada vez más complicados, a causa de la regulación contractual a través de medios tecnológicos y la complejidad financiera del mundo de las divisas. Así las cosas, los objetivos que se persiguen con este estudio son múltiples: no solo es necesario entender los aspectos jurídicos de la contratación internacional, conocer las leyes y convenios que condicionan esos contratos, sino también entender los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de establecer uno de estos contratos, y conocer los problemas que pueden surgir en este tipo de contratación. El lector se va a encontrar un análisis jurídico práctico completo de las principales modalidades de contratos mercantiles internacionales, que empresas y profesionales del mundo del comercio internacional se puedan encontrar: compraventa internacional de mercaderías, agencia comercial internacional, concesión o distribución comercial internacional, franquicia comercial internacional y joint venture internacional. Además, se acompañan los correspondientes modelos de contratos mercantiles internacionales con sus instrucciones para su confección. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2024
ISBN 10: 8410562901 ISBN 13: 9788410562905
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El objetivo principal de este libro es presentar una alternativa teórica a la doctrina dominante del iustecnicismo (cuyos postulados se hallan en concordancia con los fundamentos del formalismo jurídico y la visión normativista del Derecho). Esta alternativa se concreta en la defensa del humanismo tecnológico, cuyo plan integrador permite conciliar el avance científico-tecnológico con los valores y principios de la cultura humanista que configuran el proyecto ilustrado de la modernidad. Además, esta propuesta de consenso entre el humanismo, la ciencia y la tecnología permitiría a los juristas especializados en bioderecho e inteligencia artificial jurídica contrastar sus conocimientos con los profesionales y expertos de otras disciplinas complementarias al mundo del derecho (como la biomedicina, la filosofía de la ciencia, la ética de la ingeniería, la sociología digital o la ciberantropología), lo cual les pondría en una posición más ventajosa que la actual para afrontar los retos y los problemas planteados a la sociedad contemporánea por las disrupciones que generan las tecnologías emergentes. Ante la nueva coyuntura jurídica marcada por la automatización, la estandarización, la desintermediación y la rutinización en el ejercicio del derecho, que ha sido impulsada tanto por el desarrollo y la innovación tecnológica (símbolos emblemáticos de la sociedad informatizada) como por la perspectiva autopoiética y aislacionista del derecho que postulan los teóricos e iusfilósofos del positivismo jurídico formalista, parece necesario estimular una "consciencia tecnológica" que abra la reflexión de los juristas a los retos y la problemática que suscitan las nuevas tecnologías en la era de Internet y de la globalización. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: Nuevo. El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a la idea orteguiana del Estado han sido apenas testimoniales, y desde luego no son tan significativas como las que se han podido dedicar a otros temas o tópicos más conocidos de su pensamiento. Así pues, el presente libro pretende abordar el estudio de la realidad problemática del Estado en su triple dimensión histórica, sociológica y política. De acuerdo con tal propósito, esta monografía se divide en tres partes: en la primera de ellas, se estudian las instituciones políticas de Roma entendidas por Ortega como precedentes ineludibles para la formación histórica del Estado. La segunda parte de la obra versa sobre el Estado concebido como culminación de lo social, es decir, como órgano diferenciado para el ejercicio del poder público, lo cual conduce indefectiblemente hasta la Teoría de los usos sociales. Por último, la tercera parte se centra en el concepto orteguiano de Estado como forma de organización política, explica la relación que mantienen el Estado y nación en su obra, y expone las líneas principales del programa político pensado por Ortega para modernizar, regenerar y europeizar a España.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411138054 ISBN 13: 9788411138055
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El comercio internacional tiene una relevancia capital en un mundo global, de modo que, teniendo eso en cuenta, la presente obra analiza la problemática que surge alrededor del incumplimiento del vendedor en la compraventa internacional de mercaderías. Uno de los aspectos más complejos en las operaciones comerciales es la dificultad de coordinar los contratos de compraventa y transporte. Por ello, es imprescindible examinar los diferentes textos reguladores de los contratos de compraventa internacional tales como la Convención de Viena, los Principios UNIDROIT y los INCOTERMS; junto con los convenios reguladores de los contratos de transporte internacional. De este modo, con los fundamentos claramente establecidos, será posible establecer, ante un posible incumplimiento del porteador, cómo se verá afectada la responsabilidad del vendedor, la responsabilidad del transportista y la relación entre ellas. Además, hay que tener en cuenta que el incumplimiento puede ser consecuencia de algún evento accidental, de manera que será necesario establecer la posible exoneración y liberación contractual que podría aplicarse al caso. Todo ello para concluir con la parte más relevante, esto es, fijar la legitimación y delimitar quién puede reclamar a quién con el objetivo de resarcir los daños y perjuicios sufridos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8410560208 ISBN 13: 9788410560208
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La gestación subrogada está a la orden del día. Cada vez son más las personas de cualquier índole social, estatus económico, sexo, género, estado civil, orientación religiosa y/o política, que recurren a esta práctica en países extranjeros donde la misma es legal. Pese a que a priori pudiera parecer que en el caso que se aborda en la presente monografía nos encontrábamos ante un mero supuesto más de gestación por sustitución, al profundizar en su estudio nos daremos cuenta de la gran problemática, cuestiones y cantidad de aristas legales que rodean al asunto. Fecundación post mortem, adopción, testamento ológrafo, posesión de estado? todo ello unido a la presencia del elemento extranjero, convierten al caso de esta "madre legal, abuela biológica" en un apasionante reto jurídico digno de abordar en las Facultades de Derecho y de interés para cualquier lector con curiosidad en estas materias. Considerando que la filiación de la menor nacida en Miami todavía no ha tenido acceso al Registro Civil español por los motivos que veremos, la autora, de forma amena y rigurosa, nos irá adentrando en todos estos aspectos legales hasta plantear los cuatro posibles escenarios en los que opina que podrá desembocar la cuestión que nos ocupa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411134660 ISBN 13: 9788411134668
Sprache: Englisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Han sido tan profundos los cambios habidos en los últimos treinta años, que se puede hablar de un "Nuevo Derecho Nobiliario" con estricta propiedad: desde la superación de viejos "dogmas" como el del la imprescriptibilidad de los Títulos nobiliarios, hasta la eliminación del principio de preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión de aquellos, pasando por la eliminación jurisprudencial de la exigencia de legitimidad matrimonial como regla general de la sucesión nobiliaria, salvo que en la carta fundacional se exija ser "hijos nacidos de matrimonio legítimo". A la referida eliminación del principio de masculinidad en la sucesión nobiliaria, los autores le han dedicado una especial atención. Anticipado por el T. S. en sus SS. 20 Junio y 27 Julio 1987 (de las que fue Ponente el Profesor López Vilas, coautor de esta obra) y confirmada la igualdad hombre-mujer por una Jurisprudencia del T. S. vigente en la década 1987-1997, ésta fue anulada por el T. C. en su S. 3 Julio 1997. Pese a ello, el principio de igualdad hombremujer en las sucesiones nobiliarias acabaría consagrándose plenamente con la Ley 33/2006, de 30 de Octubre, que ha venido a restablecer por vía legal aquella precursora Jurisprudencia a favor de la igualdad, hoy "reafirmada" esa igualdad legal por los Plenarios del T. S. (S. 3 de Abril 2008) y del T. C. (S. 17 Diciembre 2008). Todo ello ha conformado un nuevo Derecho Nobiliario, campo en el que el Profesor López Vilas es, sin duda, "inspirador y referente obligado", tal como se dice en el Prólogo de la presente obra, consagrada a la exposición y análisis de los cambios sustanciales operados en el Derecho Nobiliario. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411479358 ISBN 13: 9788411479356
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El presente trabajo se encuadra en el ámbito de una tesis doctoral defendida en la Universidad de Sevilla en julio de 2019, cuyo objeto era definir los procesos normativos y de planificación por los que se pueden establecer los diferentes tipos de protección del territorio. En el actual texto, se realiza una sintetización del estudio realizado en esta tesis doctoral, con la finalidad de crear una monografía onmicomprensiva de los medios por los que se puede imponer la protección del territorio, analizando el régimen jurídico aplicable a cada situación en concreto, así como los efectos que pueden derivarse de esta determinación, tanto en lo que respecta a los que configuran por el propio medio por el que se impone, como los asociados de forma genérica a la protección territorial en cualquiera de sus formas. Se incorporan algunas consideraciones finales en las que se esbozan las propuestas que, sobre la materia objeto de análisis, derivan del estudio realizado. En este caso, se estima que los elementos planteados términos pueden ser perfectamente comprendidos por los lectores tras la exposición realizada, con el afán de que puedan ser objeto de discusión y debate por los interesados en esta materia tan controvertida. En esta sentido, se trata de realizar una visión conjunta de la protección del territorio, como elemento de actuación técnica y jurídica que debe evolucionar conforme a las necesidades de la sociedad actual, tanto desde un punto de vista ambiental, como económico y social. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411309770 ISBN 13: 9788411309776
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El fenómeno familiar, considerado en un sentido amplio, ha experimentado a lo largo de las últimas décadas los cambios más significativos como consecuencia, sin duda alguna, de su evidente conexión con nuestra nueva sociedad. En este sentido, hoy más que nunca cabe afirmar que la Familia es una estructura en constante evolución y, como consecuencia de ello, el legislador adapta progresivamente la norma a las nuevas necesidades sociales. Esta es la razón última que justifica este trabajo, en el que el lector va a encontrar, reunidas en una misma obra, reflexiones en torno a algunas de las principales cuestiones de debate que se plantean en este nuevo escenario global. La gestación subrogada, la nueva discapacidad regulada en la Ley 8/2021, los derechos de los progenitores transexuales, la conciliación de la vida laboral y familiar post pandemia, el acceso a la pensión de viudedad por las parejas estables y las últimas reformas del derecho penal de familia son algunas de las cuestiones abordadas en este estudio. Son cuestiones, en su mayoría, todavía abiertas y en proceso de evolución, cuya complejidad hace que sean merecedoras de un análisis interdisciplinar en el que la cooperación del conocimiento nos ayude a comprender los cambios y la necesidad de una regulación con un enfoque inclusivo, completo y ajustado a los requerimientos del s. XXI. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411479013 ISBN 13: 9788411479011
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El libro que se presenta al lector, gracias al apoyo de la editorial Tirant lo Blanch, ofrece un análisis de las condiciones en los negocios jurídicos mortis causa y reúne una buena parte de los resultados del Proyecto de Investigación Condiciones y negocios jurídicos mortis causa (DER2018-00394-P) financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades. Se analizan diversos aspectos de las condiciones testamentarias: su delimitación con respeto al modo, las condiciones que refuerzan la voluntad testamentaria, las cláusulas testamentarias relativas al cuidado del testador o de personas con discapacidad, las condiciones potestativas de hechos pasados, la institución de heredero a favor de persona incierta, la sustitución fideicomisaria condicional, así como las condiciones que limitan los derechos y libertades del favorecido y su relación con la libertad de testar, entre otras materias. Este libro es producto del trabajo de los investigadores participantes en el Proyecto de Investigación mencionado anteriormente, así como de otros investigadores de algunas universidades españolas que, en su momento, intervinieron como ponentes en el Congreso Internacional Condiciones y negocios jurídicos mortis causa celebrado en Málaga el día 27 de octubre de 2021, así como una selección de las comunicaciones presentadas y defendidas en el mencionado congreso. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411471764 ISBN 13: 9788411471763
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Instituciones de Derecho Civil Contratos en particular 2ª Edición *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Encuadernación de tapa dura. Zustand: Muy Bien. Meditaciones sobre Ortega Publicado por Editorial Tébar, S.L., Madrid., 2005 ISBN 10: 8473602153ISBN 13: 9788473602150 1ª ed., 1ª imp. edición. cartoné CON SOBRECUBIERTA MUY BUEN ESTADO 24 CM . . Estado de conservación: new. 704 p. : páginas.
Verlag: Editorial Tébar, S.L., Madrid., 2005
ISBN 10: 8473602153 ISBN 13: 9788473602150
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
1ª ed., 1ª imp. edición. cartoné. . . Estado de conservación: new. 704 p. : páginas.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2023
ISBN 10: 8411694534 ISBN 13: 9788411694537
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librairie Thé à la page, Montélimar, Frankreich
Couverture souple. Zustand: Bon. Editorial Tirant Lo Blanch collection , 2023. 1 volume broché(s) format In-8 bon.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 8411301435 ISBN 13: 9788411301435
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La tipología de los contratos mercantiles es una materia compleja de delimitar dada la amplitud de figuras de la contratación que han surgido para completar la materia mercantil, en esencia de naturaleza contractual. Así, coexisten contratos tradicionales (compraventa, depósito, préstamo) con diversas figuras más recientes en el tráfico mercantil (leasing, renting, franquicia), lo que dificulta la selección de los contratos a analizar. Además, la dispersión -y, en ocasiones, la ausencia o escasez- de normativa caracteriza la regulación de los contratos mercantiles, resultando significativas no sólo las normas del Código de Comercio -que establece las especialidades respecto del derecho común- sino también otras normas de rango legal, específicas para un contrato o grupo de contratos. Desde esta premisa, al abordar la tipología de los contratos de empresa se ha optado por la delimitación de su régimen general y la inclusión, a continuación, de los contratos más relevantes y frecuentes en el tráfico económico, entrelazando en su análisis las cuestiones legales y jurisprudenciales de mayor trascendencia en cada uno de ellos. Así, se examinan los contratos de compraventa, de colaboración y distribución, de servicios, de transporte, bancarios, del mercado de valores y de seguro. A ello se añade el análisis detallado de su fiscalidad, aspecto esencial en el devenir de los contratos de empresa. De un lado, se incluyen las características principales de la fiscalidad general. Y, de otro lado, se trata de forma sistemática el alcance de los diferentes impuestos en la tipología de contratos seleccionada, con especial atención a las categorías impositivas aplicables. En suma, una obra que analiza la tipología y fiscalidad de los contratos de empresa más frecuentes en el mercado, con sólidos aportes legislativos, judiciales y documentales, a la espera de que sea un instrumento útil para los profesionales del sector y también para quienes profundicen en el conocimiento de esta normativa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2022
ISBN 10: 841378039X ISBN 13: 9788413780399
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Esta voluminosa obra aborda el análisis teórico-práctico de la mitad de un articulo -el 143- dedicado al resarcimiento del lucro cesante originado por las lesiones temporales laboralmente impeditivas en el Baremo de Tráfico introducido por la Ley 35/2015, sobre la responsabilidad civil automovilística. Aunque no trata de modo específico de la reparación del correctamente denominado lucro cesante padecido por quien se dedica a las labores de su hogar, la obra contiene puntuales indicaciones de utilidad sobre la parte que de dicho artículo disciplina tal materia. Se resalta que, dentro del Baremo, la regulación del resarcimiento de los perjuicios patrimoniales derivados del daño corporal temporal se ajusta (excepcionalmente) de modo efectivo a las exigencias del proclamado y sistemáticamente incumplido principio de la reparación completa, debiéndose esta singularidad a su acomodo a la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en la sentencia de 29 de junio de 2000. Tal consideración constituye el punto de partida del análisis realizado en el que se incluye una completa exposición sobre el significado funcional del reconocimiento perjudicial y resarcitorio de las secuelas temporales, con su influencia excluyente del concepto de la estabilización lesional, cuyo uso artificioso se pone al servicio de anticipar contra naturam y nullo iure la finalización del proceso curativo de las lesiones temporales, con inequívoca repercusión negativa sobre el alcance del lucro frustrado correspondiente. Se desentrañan las omisiones y ocultaciones, las deficiencias e insuficiencias, que se detectan en el precepto analizado, aunque el uso de los cánones interpretativos legales permite la efectiva consecución del resarcimiento pleno, sin ninguna limitación cualitativa ni cuantitativa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.