Zustand: New. Idioma/Language: Español. «Uno de los más sorprendentes escritores que yo he encontrado en el magnífico panorama de las letras mexicanas. » Enrique Vila-Matas Este ensayo filosófico sobre ética no es un mero manual de urbanidad al uso. Desde el principio, muestra a un guerrero que lucha por su libertad de pensamiento sin ceder ni un ápice ante las tentaciones egocéntricas de la decepción contemporánea. Como dice Guillermo Fadanelli en su prólogo, «Da Jandra, a partir de su filosofía vitalista, escrutadora y moral, reclama una comprensión del mundo que reconcilie al hombre consigo mismo, es decir, con el otro, rechaza las visiones simplistas y utilitarias que dictan enunciados morales desde el hecho científico, abomina de los mercaderes de la globalización, pelea contra los filósofos relativistas que rechazan la existencia de un orden moral y espiritual capaz de contenerlos, y discute con el desencantado que se aísla socialmente y hace de su exilio una victoria». Leonardo da Jandra nació en Chiapas, México, en 1951. Poco antes de cumplir un año, sus padres lo llevaron a Arousa, en Galicia. Cursó estudios universitarios en Madrid y posteriormente se trasladó a Ciudad de México, donde se doctoró en filosofía de la matemática por la UNAM. Cuestionador profundo de los modelos unidireccionales de la cultura moderna, se instaló a vivir con su compañera, la pintora Agar García, en Huatulco, un paraje paradisíaco de la costa oaxaqueña. Allí vivieron robinsonianamente de la caza y la pesca durante treinta años, hasta que fueron desalojados por un gobernador oaxaqueño por oponerse a la privatización del parque natural de Huatulco, que, no obstante, gracias a sus esfuerzos, fue declarado Parque Nacional. La obra de Da Jandra, sea ensayo filosófico, novela o relato, siempre expresa con fuerza intempestiva y única un pensamiento vivo en busca de una verdad individual capaz de trascender el tiempo y abrirse a una realidad más amplia. Su novela Samahua ganó en 1997 el Premio Nacional de Literatura IMPAC. Filosofía para desencantados Memoria mundi 85 Isbn: 978-84-942276-1-5 *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Sin categorizar.
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Excelente. EXCELENTE ejemplar. 195pp + Árbol genealógico + índice.
Tapa Blanda. Zustand: Excelente. EXCELENTE ejemplar. 327pp + índice.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Bueno. 2. 210×140 327 pág.
Zustand: Nuevo. «Uno de los más sorprendentes escritores que yo he encontrado en el magnífico panorama de las letras mexicanas.» Enrique Vila-Matas Este ensayo filosófico sobre ética no es un mero manual de urbanidad al uso. Desde el principio, muestra a un guerrero qu.
Verlag: Plaza Janes - Random House. Mexico, D. F., 2005
ISBN 10: 968595738X ISBN 13: 9789685957380
Anbieter: Erik Hanson Books and Ephemera, San Diego, CA, USA
Erstausgabe
Soft cover. Zustand: Good. 1st Edition. |223 pages. Trade-paperbound, self-flaps binding. Clearly an unread copy, with no markings, good condition but a bit of tone to the pages. Spanish language.
Verlag: Madrid 2000, 2000
Anbieter: Dedalus-Libros, Madrid, M, Spanien
414 p. 24 cm Muy buen estado de conservación.
blanda. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: nuevo.
Zustand: Nuevo. Conjunto de ensayos de doce escritores, la mayoría mexicanos, donde tejen caminos hacia un país imaginario. Filosofías, tradiciones milenarias, espacios naturales, prácticas del cuerpo y de la mente convergen para conversar sobre experiencias de silencio en el mundo contemporáneo. 199 pages.
Verlag: Joaquín Mortiz, CIudad de México, 1991
ISBN 10: 968270510X ISBN 13: 9789682705106
Sprache: Spanisch
Anbieter: La Librería, Iberoamerikan. Buchhandlung, Bonn, NRW, Deutschland
Softcover. Zustand: Gut. 1a.ed. 195x130 mm. Erste Auflage, 342 p., Rústica. Sprache: Spanisch, Buen estado. Cubiertas: leves roces y esquinas fatigadas con dobleces. Interiores: ligeramente tostadas; mala encuadernación muestra el encolado en la primer y última hoja. USADO / GEBRAUCHT / USED. La obra de Da Jandra, sea ensayo filosófico, novela o relato, siempre expresa con fuerza intempestiva y única un pensamiento vivo en busca de una verdad individual capaz de trascender el tiempo y abrirse a una realidad más amplia. [Leonardo da Jandra+Huatulqueños+narrativa mexicana+novela rural]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 32,40 (reduced from 36,00) **.
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Excelente. 1ª Edición. PRIMERA EDICIÓN. FIRST EDITION. EXCELENTE ejemplar. 170pp.
Zustand: New.
Verlag: Conaculta, 2005
ISBN 10: 9703507573 ISBN 13: 9789703507573
Anbieter: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, LE, Spanien
Paperback. Ref. B120616. 21x14. 1052 pág. Novela. 7-B 1052 pág. Lit. Hispanoamericana|Novela.
Verlag: Ediciones Atalanta, S.L. Apr 2014, 2014
ISBN 10: 8494227610 ISBN 13: 9788494227615
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - 'Uno de los más sorprendentes escritores que yo he encontrado en el magnífico panorama de las letras mexicanas.'Enrique Vila-MatasEste ensayo filosófico sobre ética no es un mero manual de urbanidad al uso. Desde el principio, muestra a un guerrero que lucha por su libertad de pensamiento sin ceder ni un ápice ante las tentaciones egocéntricas de la decepción contemporánea. Como dice Guillermo Fadanelli en su prólogo, 'Da Jandra, a partir de su filosofía vitalista, escrutadora y moral, reclama una comprensión del mundo que reconcilie al hombre consigo mismo, es decir, con el otro, rechaza las visiones simplistas y utilitarias que dictan enunciados morales desde el hecho científico, abomina de los mercaderes de la globalización, pelea contra los filósofos relativistas que rechazan la existencia de un orden moral y espiritual capaz de contenerlos, y discute con el desencantado que se aísla socialmente y hace de su exilio una victoria'.Leonardo da Jandra nació en Chiapas, México, en 1951. Poco antes de cumplir un año, sus padres lo llevaron a Arousa, en Galicia. Cursó estudios universitarios en Madrid y posteriormente se trasladó a Ciudad de México, donde se doctoró en filosofía de la matemática por la UNAM. Cuestionador profundo de los modelos unidireccionales de la cultura moderna, se instaló a vivir con su compañera, la pintora Agar García, en Huatulco, un paraje paradisíaco de la costa oaxaqueña. Allí vivieron robinsonianamente de la caza y la pesca durante treinta años, hasta que fueron desalojados por un gobernador oaxaqueño por oponerse a la privatización del parque natural de Huatulco, que, no obstante, gracias a sus esfuerzos, fue declarado Parque Nacional.La obra de Da Jandra, sea ensayo filosófico, novela o relato, siempre expresa con fuerza intempestiva y única un pensamiento vivo en busca de una verdad individual capaz de trascender el tiempo y abrirse a una realidad más amplia. Su novela Samahua ganó en 1997 el Premio Nacional de Literatura IMPAC.Filosofía para desencantadosMemoria mundi 85Isbn: 978-84-942276-1-5.
Zustand: good. Befriedigend/Good: Durchschnittlich erhaltenes Buch bzw. Schutzumschlag mit Gebrauchsspuren, aber vollständigen Seiten. / Describes the average WORN book or dust jacket that has all the pages present.
Ética(17) Atalanta. Encuadernación en tapa Dura. Jandra, Leonardo da. 24x14 cm. Filosofía para desencantadosTapa ilustrada. Pags.141.Volúmenes. Libro usado.