Rústica. Zustand: Nuevo.
Verlag: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones, 2025
ISBN 10: 8447224813 ISBN 13: 9788447224814
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro analiza los anfiteatros y circos de la Hispania Ulterior Baetica, especialmente los de Carmo (Carmona), Itálica (Santiponce) y Astigi (Écija), ubicados en la actual provincia de Sevilla. Estas construcciones definían urbanísticamente las ciudades romanas, imitando a Roma con sus funciones para ludi (juegos), incluyendo munera (luchas de gladiadores) y venationes (cacerías). También servían como escenarios políticos y religiosos. La obra actualiza el conocimiento histórico-arqueológico mediante técnicas de prospección geofísica y escáner láser, con especial atención al anfiteatro de Itálica. Los estudios son resultado de proyectos I+D+i de la Universidad de Sevilla, como el "Proyecto Munera" y los proyectos sobre Itálica, financiados por instituciones como la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los yacimientos de Carmona e Itálica son gestionados como Conjuntos Arqueológicos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Sin especificar. Zustand: Nuevo.
Verlag: Editorial Universidad De Sevilla-Secretariado De Publicaciones Sep 2025, 2025
ISBN 10: 8447224813 ISBN 13: 9788447224814
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - Este libro analiza los anfiteatros y circos de la Hispania Ulterior Baetica, especialmente los de Carmo (Carmona), Itálica (Santiponce) y Astigi (Écija), ubicados en la actual provincia de Sevilla. Estas construcciones definían urbanísticamente las ciudades romanas, imitando a Roma con sus funciones para ludi (juegos), incluyendo munera (luchas de gladiadores) y venationes (cacerías). También servían como escenarios políticos y religiosos.La obra actualiza el conocimiento histórico-arqueológico mediante técnicas de prospección geofísica y escáner láser, con especial atención al anfiteatro de Itálica. Los estudios son resultado de proyectos I+D+i de la Universidad de Sevilla, como el 'Proyecto Munera' y los proyectos sobre Itálica, financiados por instituciones como la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los yacimientos de Carmona e Itálica son gestionados como Conjuntos Arqueológicos.