Zustand: Como nuevo. : Este libro analiza las políticas monetarias implementadas por el Banco Central Europeo (BCE) en respuesta a la crisis económica. Se examinan medidas como la compra de deuda corporativa europea, las subastas TLTRO y TLTRO II, y el programa de compra de activos a gran escala (Asset Purchase Programme). El autor reflexiona sobre el impacto de estas políticas en el crecimiento de la Eurozona y su contribución a la reducción de los costes de financiación para las empresas, además de explorar alternativas para finalizar los estímulos y reducir el balance del BCE, buscando una normalización que permita ajustar al alza los tipos de interés conforme la recuperación económica se consolide. EAN: 9788413241791 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía|Derecho Título: Las políticas monetarias del BCE ante la crisis económica Autor: Juan Calvo Vérgez Editorial: Editorial Dykinson, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 411 Formato: tapa blanda.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Como es de sobra conocido, las reclamaciones económico-administrativas constituyen un recurso administrativo. Por su parte, los Tribunales Económico-Administrativos son órganos administrativos que desarrollan su actividad de manera separada frente a los órganos de la Administración gestora. Su carácter colegiado, así como su especialización y función, les otorgan, a priori, una notable independencia, contribuyendo a prestar un indudable servicio a la justicia tributaria. Y todo ello teniendo presente además que los intereses generales a los que sirve la Administración no tienen por qué coincidir con los intereses patrimoniales públicos. Dicho lo anterior, resulta esencial en la actualidad que las reclamaciones económico-administrativas se resuelvan con celeridad, así como que se refuerce la especialización de sus órganos y miembros y, por supuesto, que se garantice su adecuada dotación. Debe buscarse equilibrar la conveniencia del recurso económico-administrativo con el acceso ágil a la vía contencioso administrativa. La presente Monografía analiza detenidamente, al amparo de la reciente doctrina administrativa y jurisprudencial, las principales cuestiones conflictivas susceptibles de plantearse durante la sustanciación del procedimiento económico-administrativo, tanto al inicio del mismo como durante su desarrollo (caso, por ejemplo, del alcance que se ha de otorgar a la práctica de la prueba o de la eficacia interruptiva de la prescripción), así como a su conclusión (prestándose una especial atención a las consecuencias susceptibles de derivarse de la ejecución de la resolución dictada). Igualmente, se analizan las principales particularidades que plantea el procedimiento abreviado sustanciado ante órganos unipersonales y la interposición de los recursos ordinario y extraordinario de alzada para unificación de doctrina. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Sin lugar a dudas el concepto de nulidad en el ámbito tributario se presenta como una de las materias que experimentó en su día una modificación más significativa como consecuencia de la aprobación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT). Señala el art. 217 de la LGT 2003 que podrá declararse la nulidad de pleno derecho de los actos dictados en materia tributaria, así como de las resoluciones de los órganos económico-administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo en determinados supuestos. Nos hallamos ante una institución que tradicionalmente ha sido concebida como un supuesto de revisión de oficio, esto es, de la potestad reconocida a la Administración para revisar, a su instancia y por ella misma, los actos declarativos de derecho que hubieran incurrido en vicio de nulidad. El desarrollo del procedimiento queda recogido en el art. 4 del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprobaba el Reglamento General en materia de Revisión en Vía Administrativa (RGRVA), destinado a completar la regulación contenida en el art. 217 de la LGT. La regulación de este procedimiento que nos ofrece el Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, presenta una gran sencillez, ya que se precisa que debe emitir informe el órgano que hubiese dictado el acto que incide en tal grado de ineficacia, debiendo darse audiencia al interesado y recabarse dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano equivalente de la Comunidad Autónoma. A pesar de ello la regulación reglamentaria podría haberse completado en diversos puntos. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Las mutualidades de previsión social constituyen una de las heterogéneas formulas voluntarias a las que se refiere el artículo 41 de la Constitución española, disputándose un espacio propio en dura competencia, en ciertos aspectos, con los planes de pensiones. Las mutualidades de previsión social cada vez tienen mayor peso específico en nuestro ordenamiento jurídico, y, probablemente deberían tenerlo aun más. Las mutualidades de seguros constituyen entidades aseguradoras que ejercen una modalidad de contrato voluntario complementario del sistema de seguridad social obligatoria mediante aportaciones a prima fija o variable de las mutualistas, personas físicas o jurídicas o de otras entidades o personas protectoras. En el capítulo dedicado a las MPS como fórmulas alternativas a los planes de pensiones del sistema de empleo, pasa revista a la tributación de estas entidades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Juan Calvo aboga por lograr una mayor aproximación entre el régimen fiscal diseñado para los planes de pensiones y el previsto para los contratos suscritos con mutualidades de previsión social. Por ello, se muestra crítico con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del IRPF, en lo relativo al tratamiento fiscal de los sistema de previsión social. Igualmente se expresa críticamente en relación con la eliminación de la reducción del 40 por 100 en el cobro de las prestaciones en forma de capital, que constituye un intento de reorientar los incentivos fiscales a la previsión social complementaria hacia aquellos instrumentos que se reciban en forma periódica. . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant lo Blanch, 2006
ISBN 10: 8484564894 ISBN 13: 9788484564898
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Como nuevo. : Este libro aborda el régimen tributario de las operaciones de aumento, disminución de capital y disolución social en el Impuesto sobre Operaciones Societarias. Se estudian los hechos imponibles, la determinación de la base imponible y la condición de sujeto pasivo y responsable. Una monografía útil para profesionales del Derecho Tributario y el sector empresarial. EAN: 9788484564898 Tipo: Libros Categoría: Derecho Título: La tributación de las operaciones de aumento, disminución de capital y disolución social en el Impuesto sobre Operaciones Societarias Autor: Juan Calvo Vérgez Editorial: Editorial Tirant lo Blanch Idioma: es-ES Páginas: 115 Formato: tapa blanda.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Como es de sobra conocido, las reclamaciones económico-administrativas constituyen un recurso administrativo. Por su parte, los Tribunales Económico-Administrativos son órganos administrativos que desarrollan su actividad de manera separada frente a los órganos de la Administración gestora. Su carácter colegiado, así como su especialización y función, les otorgan, a priori, una notable independencia, contribuyendo a prestar un indudable servicio a la justicia tributaria. Y todo ello teniendo presente además que los intereses generales a los que sirve la Administración no tienen por qué coincidir con los intereses patrimoniales públicos. Dicho lo anterior, resulta esencial en la actualidad que las reclamaciones económico-administrativas se resuelvan con celeridad, así como que se refuerce la especialización de sus órganos y miembros y, por supuesto, que se garantice su adecuada dotación. Debe buscarse equilibrar la conveniencia del recurso económico-administrativo con el acceso ágil a la vía contencioso administrativa. La presente Monografía analiza detenidamente, al amparo de la reciente doctrina administrativa y jurisprudencial, las principales cuestiones conflictivas susceptibles de plantearse durante la sustanciación del procedimiento económico-administrativo, tanto al inicio del mismo como durante su desarrollo (caso, por ejemplo, del alcance que se ha de otorgar a la práctica de la prueba o de la eficacia interruptiva de la prescripción), así como a su conclusión (prestándose una especial atención a las consecuencias susceptibles de derivarse de la ejecución de la resolución dictada). Igualmente, se analizan las principales particularidades que plantea el procedimiento abreviado sustanciado ante órganos unipersonales y la interposición de los recursos ordinario y extraordinario de alzada para unificación de doctrina.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Sin lugar a dudas, el principal sector de nuestro Estado de Bienestar que se ha visto afectado directamente por los estragos provocados por la pandemia de la COVID-19 ha sido el sector sanitario, tanto público como privado. La crisis sanitaria, humanitaria y económica desencadenada por el coronavirus ha servido para dejar al descubierto algunas de .
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La presente monografía tiene por objeto el estudio de la tributación a la que quedan sujetas en el Impuesto sobre Sociedades y, más precisamente, dentro de sus regímenes especiales, determinados vehículos o instrumentos jurídicos a través de los cuales se articulan diversas operaciones de inversión inmobiliaria. Nos estamos refiriendo concretamente a las recientemente creadas Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), a los denominados en la terminología anglosajona REITs (Real Estate Investment Trust), a las entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas y a las Instituciones de Inversión Colectiva Inmobiliarias (Sociedades de Inversión Inmobiliaria y Fondos de Inversión Inmobiliaria). Tras un detenido estudio del régimen jurídico caracterizador de cada una de estas figuras se analiza su tributación en el Impuesto sobre Sociedades, tomando asimismo en consideración el régimen tributario que opera en otros ordenamientos internacionales y reflexionando igualmente acerca de posibles variantes o alternativas susceptibles de ser adoptadas en aras, no ya sólo de alcanzar un mayor ahorro fiscal en la realización de esta clase de operaciones de inversión inmobiliaria, sino también de fortalecer en nuestro país el actualmente maltrecho mercado de la vivienda. EXTRACTO ÍNDICE: I. Introducción II. Régimen fiscal especial en el impuesto sobre sociedades de las SOCIMI y de los REITs III. Régimen especial de entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas. IV. Régimen fiscal especial de las instituciones de inversión colectiva inmobiliarias V. Reflexiones finales Bibliografía *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: Editorial Tirant Lo Blanch, 2018
ISBN 10: 8491908110 ISBN 13: 9788491908111
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro aborda aspectos de la tributación local diversos entre sí, pero vinculados por un elemento común: ser indicativos de nuevas tendencias en la Hacienda local y afrontar algunos de los grandes retos que se le están planteando en la actualidad. Los trabajos se han estructurado en torno a cuatro bloques temáticos. El libro comienza con estudios sobre la tributación inmobiliaria y el primer capítulo está dedicado a la principal problemática a la que se enfrentan actualmente los Municipios: el futuro de la tributación de las plusvalías de los terrenos tras las sentencias del Tribunal Constitucional y la reciente sentencia del Tribunal Supremo que acota sus efectos. El segundo bloque temático reúne tres trabajos sobre medidas tributarias para facilitar el acceso a la vivienda, con especial atención al fenómeno de las viviendas desocupadas. Siguiendo con la línea temática de las viviendas, pero desde una diferente perspectiva, el tercer bloque se centra en la tributación de viviendas para usos turísticos -desde su alquiler a través de plataformas online a las posibles limitaciones a este uso de la vivienda- y en la tributación del turismo -con dos trabajos que analizan posibles impuestos turísticos desde ópticas diversas-. Por último, el cuarto bloque reúne tres capítulos dedicados a propuestas innovadoras en ámbitos muy diversos entre sí: la introducción en nuestro ordenamiento de una novedosa fórmula de impulso de la actividad económica urbana (los Business Improvement Districts), la reforma de las tasas por utilización del dominio público local y el sistema de recursos administrativos en el ámbito local. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Rústica.
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Qué son los Presupuestos Participativos? Con carácter general los Presupuestos Participativos constituyen una forma de participación de la ciudadanía en la gestión financiera a través de la elaboración del Presupuesto Público municipal. ¿Qué finalidad persiguen estos Presupuestos? En líneas generales el Presupuesto Participativo tiene como principal objetivo la participación directa de los vecinos al objeto de poder precisar las principales necesidades cotidianas de un determinado municipio o ciudad de cara a su inclusión dentro de su presupuesto anual, priorizando aquellas que resulten más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados. De este modo, además de entrar a decidir parte del presupuesto municipal, los Presupuestos Participativos pretenden promover que la ciudadanía no sea simple observadora de los acontecimientos y decisiones, pudiendo convertirse en protagonista activa de lo que ocurre en el municipio de que se trate, en aras de profundizar en el desarrollo de una democracia participativa, y la obtención de unas soluciones que se correspondan con las necesidades y deseos reales existentes en dicho municipio. Los Presupuestos Parcipativos constituyen una de las pocas experiencias de democracia directa que ha proporcionado resultados positivos en el ámbito de la Administración Local. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Ammareal, Morangis, Frankreich
Softcover. Zustand: Bon. Ancien livre de bibliothèque. Légères traces d'usure sur la couverture. Edition 2009. Ammareal reverse jusqu'à 15% du prix net de cet article à des organisations caritatives. ENGLISH DESCRIPTION Book Condition: Used, Good. Former library book. Slight signs of wear on the cover. Edition 2009. Ammareal gives back up to 15% of this item's net price to charity organizations.
Zustand: Nuevo. Como es sabido a lo largo de estos últimos a?os se ha venido desatando un intenso debate en torno a la capacidad de endeudarse por parte de los Entes Regionales. Ciertamente constituye un hecho innegable que, por parte del conjunto de las Comunidades Autónomas (CC.AA.), se ha estado incurriendo en una situación en la que se han frenado pagos, ayudas e inversión para cuadrar las cuentas. Los Ejecutivos regionales se han estado viendo forzados a retrasar el pago de algunos cap¡tulos de sus partidas presupuestarias para hacer frente a los salarios de los funcionarios y sus compromisos con la banca.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Las mutualidades de previsión social constituyen una de las heterogéneas formulas voluntarias a las que se refiere el art¡culo 41 de la Constitución espa?ola, disputándose un espacio propio en dura competencia, en ciertos aspectos, con los planes de pensiones. Las mutualidades de previsión social cada vez tienen mayor peso espec¡fico en nuestro ordenamiento jur¡dico, y, probablemente deber¡an tenerlo aun más. Las mutualidades de seguros constituyen entidades aseguradoras que ejercen una modalidad de contrato voluntario complementario del sistema de seguridad social obligatoria mediante aportaciones a prima fija o variable de las mutualistas, personas f¡sicas o jur¡dicas o de otras entidades o personas protectoras. En el cap¡tulo dedicado a las MPS como fórmulas alternativas a los planes de pensiones del sistema de empleo, pasa revista a la tributación de estas entidades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¡sicas, en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Juan Calvo aboga por lograr una mayor aproximación entre el régimen fiscal dise?ado para los planes de pensiones y el previsto para los contratos suscritos con mutualidades de previsión social. Por ello, se muestra cr¡tico con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del IRPF, en lo relativo al tratamiento fiscal de los sistema de previsión social. Igualmente se expresa cr¡ticamente en relación con la eliminación de la reducción del 40 por 100 en el cobro de las prestaciones en forma de capital, que constituye un intento de reorientar los incentivos fiscales a la previsión social complementaria hacia aquellos instrumentos que se reciban en forma periódica.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. La presente Monografía tiene por objeto analizar los principales aspectos jurídicos e institucionales que caracterizan el conjunto de políticas monetarias (algunas de ellas de carácter no convencional) que de un tiempo a esta parte vienen implementando el conjunto d los principales Bancos Centrales que operan en el sistema financiero internacional. A través de este conjunto de políticas monetarias se persigue hacer frente a situaciones caracterizadas por la existencia de bajas tasas de inflación y de crecimiento económico, restricción del crédito bancario a las empresas, ausencia de consolidación fiscal, crisis de deuda soberana, etc. A tal efecto se analizan el conjunto de políticas monetarias acometidas de un tiempo a esta parte por la Reserva Federal Norteamericana (FED), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE). Y, por lo que respecta al sudeste asiático, se estudian las principales medidas y decisiones adoptadas por el Banco de Japón (BoJ) y el Banco Popular de China. El análisis de este conjunto de políticas monetarias se ve completado por la necesaria toma en consideración de la coyuntura económica por la que atraviesan los principales países protagonistas de los mercados financieros internacionales, así como de las principales decisiones de política económica adoptadas por sus Gobiernos y de su regulación jurídica. El autor es Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura.Juan Calvo Vérgez es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá. Su carrera como profesor universitario de Derecho Financiero y Tributario se ha desarrollado en las Universidades de León y de Extremadura, impartiendo actualmente docencia en la Facultad de Derecho de esta última Universidad como Profesor Titular.Juan Calvo Vérgez viene desarrollando desde hace años una importante labor investigadora plasmada en diversas monografías, colaboraciones en obras colectivas y artíc.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Sin lugar a dudas, con motivo de toda crisis económica global que pueda llegar a plantearse las pol¡ticas monetarias que adopten el conjunto de los principales Bancos Centrales adquieren una importancia extraordinaria. Esto es lo que ha sucedido con los distintos programas de flexibilización cuantitativa implementados por la Reserva Federal estadounidense a lo largo de estos últimos a?os y, en particular, a partir de la anterior crisis económica de 2008. Con carácter general las llamadas operaciones de mercado abierto se utilizan para aumentar o disminuir la oferta monetaria mediante la compra o la venta diaria de diversos activos (especialmente bonos), a través de las cuales se logra poner más dinero en circulación en la econom¡a que puede ser utilizado por los bancos, las empresas y los individuos, contribuyendo además a aumentar el precio de aquellos bonos, lo que disminuye los tipos de interés a largo plazo para los prestatarios. Ahora bien como contrapartida, a pesar de que los prestatarios se benefician de menores tipos de interés, los tipos más bajos también alientan a las personas y a las empresas a.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La presente crisis financiera que, de un tiempo a esta parte, venimos padeciendo ha relevado la existencia de un exceso de capacidad instalada en muchos mercados, pero de forma especial en la industria de los servicios financieros y, más concretamente, en la banca. Estos excesos de capacidad resultan tanto más preocupantes cuanto más bancarizada se encuentra la economía de un país. En este sentido se ha de precisar que en España el sistema bancario adquiere un peso muy importante, superior al que se detecta en otras áreas económicas, especialmente por lo que se refiere a la canalización de los activos y de los pasivos financieros de los agentes económicos. Nos hallamos en presencia de una situación en la que la salud del conjunto de las entidades financieras se encuentra amenazada por la existencia de una continua y creciente erosión de los activos, ya sea por morosidad, por fallido, por el aumento de la adjudicación de los activos o por el conjunto de tensiones de liquidez existentes, asociadas en la mayoría de supuestos a los vencimientos de emisiones en los mercados mayoristas. Cabe aludir, además, al surgimiento de un conjunto de nuevas regulaciones que, muy probablemente, obliguen a las empresas bancarias a tomar decisiones de ajuste de su capacidad (menos oficinas, menos plantilla y menos costes) tratando de alcanzar unas nuevas dimensiones que resulten adecuadas al nuevo entorno surgido. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Esta edición del Manual incorpora las novedades normativas producidas desde el cierre de la anterior, con lo cual los lectores se encontrarán con una obra actualizada. Igualmente se ha llevado a cabo una revisión detallada de su contenido con las miras puestas en facilitar la comprensión del Derecho Financiero y Tributario a sus destinatarios fundamentales: los alumnos universitarios de Grado. Este Manual de la Parte General se complementa con el Manual de la Parte Especial que los autores publican también en TECNOS. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Esta edición del Manual incorpora las novedades normativas producidas desde el cierre de la anterior, con lo cual los lectores se encontrarán con una obra actualizada. Igualmente se ha llevado a cabo una revisión detallada de su contenido con las miras puestas en facilitar la comprensión del Derecho Financiero y Tributario a sus destinatarios fundamentales: los alumnos universitarios de Grado. Este Manual de la Parte General se complementa con el Manual de la Parte Especial que los autores publican también en TECNOS. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. COMO ES SABIDO EL BCE INICIO SUS COMPRAS DE DEUDA CORPORATIVA EUROPEA EN EL MES DE JUNIO DE 2016. NO OBSTANTE YA CON CARACTER PREVIO INCORPORO LA EXPANSION DE SU BALANCE COMO UN INSTRUMENTO ADICIONAL DE POLITICA MONETARIA MEDIANTE EL DESARROOLLO DE LAS S.
Zustand: Bueno. : El libro 'Derecho Tributario: Parte Especial' es una obra exhaustiva sobre el derecho tributario, ideal para estudiantes y profesionales del área. Esta octava edición, publicada por Tecnos en 2019, incluye un CD-ROM complementario. El libro aborda en detalle la parte especial del derecho tributario, ofreciendo un análisis profundo y actualizado de la materia. EAN: 9788430977628 Tipo: Libros Categoría: Derecho|Negocios y Economía Título: Derecho Tributario: Parte Especial Autor: Merino Jara, Isaac| Lucas Durán, Manuel| Calvo Vérgez, Juan| Fernández Amor, José Antonio| García Calvente, Yolanda| García Luis, Tomás| Manzano Silva, Elena| Vázquez del Rey Villanueva, Antonio| Macarro Osuna, José Manuel| Martín Rodríguez, José Miguel Editorial: Tecnos Idioma: es-ES Páginas: 680 Formato: tapa blanda.
Zustand: Nuevo. La presente crisis financiera que, de un tiempo a esta parte, venimos padeciendo ha relevado la existencia de un exceso de capacidad instalada en muchos mercados, pero de forma especial en la industria de los servicios financieros y, más concretamente, en la banca. Estos excesos de capacidad resultan tanto más preocupantes cuanto más bancarizada se encuentra la econom¡a de un pa¡s. En este sentido se ha de precisar que en Espa?a el sistema bancario adquiere un peso muy importante, superior al que se detecta en otras áreas económicas, especialmente por lo que se refiere a la canalización de los activos y de los pasivos financieros de los agentes económicos. Nos hallamos en presencia de una situación en la que la salud del conjunto de las entidades financieras se encuentra amenazada por la existencia de una continua y creciente erosión de los activos, ya sea por morosidad, por fallido, por el aumento de la adjudicación de los activos o por el conjunto de tensiones de liquidez existentes, asociadas en la mayor¡a de supuestos a los vencimientos de emisiones en los mercados mayoristas. Cabe aludir, además, al surgimiento de un conjunto de nuevas regulaciones que, muy probablemente, obliguen a las empresas bancarias a tomar decisiones de ajuste de su capacidad (menos oficinas, menos plantilla y menos costes) tratando de alcanzar unas nuevas dimensiones que resulten adecuadas al nuevo entorno surgidoÂà.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con el propósito de poner a disposición de los alumnos universitarios de Grado un Manual actualizado y riguroso, se ha procedido a su completa revisión, tanto desde el punto de vista de su contenido normativo como desde la perspectiva expositiva de sus lecciones. Se mantiene, por tanto, el compromiso renovado, edición a edición, de facilitar la comprensión del Derecho Tributario. Este Manual de la Parte Especial se completa con el Manual de la Parte General que los autores publican igualmente en TECNOS. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La presente monografia tiene por objeto analizar la crisis de deuda publica acaecida en la Eurozona durante el periodo comprendido entre los años 2010 y 2015, centrandose el estudio de la misma en la situation planteada en los tres principales Estados qu *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con el propósito de poner a disposición de los alumnos universitarios de Grado un Manual actualizado y riguroso, se ha procedido a su completa revisión, tanto desde el punto de vista de su contenido normativo como desde la perspectiva expositiva de sus lecciones. Se mantiene, por tanto, el compromiso renovado, edición a edición, de facilitar la comprensión del Derecho Tributario. Este Manual de la Parte Especial se completa con el Manual de la Parte General que los autores publican igualmente en TECNOS. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Verlag: DYKINSON 2000, 2006
ISBN 10: 8497728033 ISBN 13: 9788497728034
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. El presente trabajo tiene por objeto analizar la incidencia del principio constitucional de reserva de Ley en materia tributaria, principio como es sabido de carácter estatal, en el desarrollo del poder tributario propio de las Comunidades Autónomas. As¡,