Verlag: Ediciones Encuentro, S.A., 2010
ISBN 10: 8499200583 ISBN 13: 9788499200583
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : En 'La crisis de la España fragmentada', Mikel Buesa analiza en profundidad los problemas económicos de España durante la era de Zapatero. El autor examina las insuficiencias de la política económica y la responsabilidad política de los gobiernos recientes, con un enfoque en la fragmentación territorial y las consecuencias económicas de las pretensiones independentistas. Además, Buesa propone reformas necesarias para impulsar el crecimiento económico español e investiga las ideas económicas que inspiraron al presidente Zapatero. Este libro es esencial para comprender las raíces y el alcance de la crisis económica y política en España. EAN: 9788499200583 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía|Historia Título: La crisis de la España fragmentada Autor: Mikel Buesa Blanco Editorial: Ediciones Encuentro, S.A. Idioma: es-ES Páginas: 292 Formato: tapa blanda.
Verlag: LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L., 2015
ISBN 10: 8490604746 ISBN 13: 9788490604748
Sprache: Spanisch
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : En 'La pachorra conservadora', Mikel Buesa analiza la política y economía durante la gobernación de Mariano Rajoy. El autor describe el peculiar estilo de gobierno de Rajoy, caracterizado por una mezcla de conservadurismo y habilidad para aprovechar la incertidumbre. Buesa examina aspectos clave como la economía, el dilema territorial, la corrupción, los partidos políticos y el terrorismo, ofreciendo un balance de una época marcada por la crisis y los desafíos irresueltos. EAN: 9788490604748 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía Título: La pachorra conservadora Autor: Mikel Buesa Blanco Editorial: La Esfera Idioma: es-ES Páginas: 352 Formato: tapa blanda.
Zustand: Muy bueno. : Este libro analiza las políticas industriales en España a lo largo del tiempo, desde la Primera Revolución Industrial hasta la actualidad. Se examina cómo estas políticas han evolucionado y su impacto en el desarrollo económico del país. Con la colaboración de reconocidos especialistas, se presenta una historia exhaustiva de las políticas industriales españolas y se reflexiona sobre la necesidad de un renacimiento industrial en Europa. La obra destaca la importancia de la industria como motor clave para el crecimiento económico, la investigación y el desarrollo, las exportaciones y la creación de empleo estable y bien remunerado. EAN: 9788428341707 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía|Educación Título: Políticas industriales en España Autor: José Luis García Ruiz| Mikel Buesa Blanco| Jordi Catalan Vidal| Emiliano Fernández de Pinedo Fernández| Miguel Sebastián Gascón| Jesús María Valdaliso Gago Editorial: Ediciones Paraninfo, S.A Idioma: es-ES Páginas: 252 Formato: tapa blanda.
Verlag: Ediciones Encuentro, S.A., 2016
ISBN 10: 8490551340 ISBN 13: 9788490551349
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Pocas personas encarnan mejor que Juan Velarde, decano de los economistas españoles, la historia de nuestro país en los últimos 60 años. Y no sólo por su relevante papel en el desarrollo de la economía como disciplina académica en España sino, sobre todo, por haber sido testigo privilegiado del impresionante proceso de modernización de la economía y política nacional así como de la sociedad española en su conjunto. Este libro recoge los recuerdos y memorias del profesor Juan Velarde a través de unas extensas conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert, en las que, de forma rigurosa pero distendida, se repasan los principales episodios de su vida y que, en sus propias palabras, «sirven para iluminar lo sucedido en alguno de los episodios más apasionantes de la historia contemporánea de España y, sobre todo, el período que transcurre desde los años 30 a los 70, en el que España experimenta ese 'gran cambio' del que pude ser testigo activo y que da título al libro». Todo ello sazonado con numerosas anécdotas en su mayor parte inéditas referidas a personas y sucesos relevantes que harán las delicias de los lectores. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Pocas personas encarnan mejor que Juan Velarde, decano de los economistas españoles, la historia de nuestro país en los últimos 60 años. Y no sólo por su relevante papel en el desarrollo de la economía como disciplina académica en España sino, sobre todo, por haber sido testigo privilegiado del impresionante proceso de modernización de la economía y política nacional así como de la sociedad española en su conjunto. Este libro recoge los recuerdos y memorias del profesor Juan Velarde a través de unas extensas conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert, en las que, de forma rigurosa pero distendida, se repasan los principales episodios de su vida y que, en sus propias palabras, "sirven para iluminar lo sucedido en alguno de los episodios más apasionantes de la historia contemporánea de España y, sobre todo, el período que transcurre desde los años 30 a los 70, en el que España experimenta ese `gran cambio` del que pude ser testigo activo y que da título al libro". Todo ello sazonado con numerosas anécdotas --en su mayor parte inéditas-- referidas a personas y sucesos relevantes que harán las delicias de los lectores.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Pocas personas encarnan mejor que Juan Velarde, decano de los economistas españoles, la historia de nuestro país en los últimos 60 años. Y no sólo por su relevante papel en el desarrollo de la economía como disciplina académica en España sino, sobre todo, por haber sido testigo privilegiado del impresionante proceso de modernización de la economía y política nacional así como de la sociedad española en su conjunto. Este libro recoge los recuerdos y memorias del profesor Juan Velarde a través de unas extensas conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert, en las que, de forma rigurosa pero distendida, se repasan los principales episodios de su vida y que, en sus propias palabras, «sirven para iluminar lo sucedido en alguno de los episodios más apasionantes de la historia contemporánea de España y, sobre todo, el período que transcurre desde los años 30 a los 70, en el que España experimenta ese 'gran cambio' del que pude ser testigo activo y que da título al libro». Todo ello sazonado con numerosas anécdotas -en su mayor parte inéditas- referidas a personas y sucesos relevantes que harán las delicias de los lectores.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales. La Primera Revolución Industrial la hicieron los británicos bajo parámetros mercantilistas y, a finales del siglo XIX, las políticas industriales de signo liberal-conservador nacieron para que la Segunda Revolución Industrial fuese posible. En España, fue Antonio Maura quien lanzó, en 1907, estas políticas, al poner en marcha un programa de 'compras públicas', no muy distinto del 'Buy American' que han practicado en Estados Unidos desde Hoover hasta Obama. En este libro, de la mano de reconocidos especialistas en la materia, se presenta una historia de las políticas industriales españolas en el largo plazo y se reflexiona sobre la conveniencia de un 'renacimiento' industrial en Europa. La industria es un sector clave para el desarrollo económico, donde se concentran la I + D, las exportaciones y el trabajo estable y bien remunerado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Libros Angulo, Madrid, M, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Perfecto. Cívitas, 1996. Perspectiva económica de los procesos de asignación de recursos a las actividades de diseño, su organización y su eficiencia, así como la influencia que sobre ellos ejerce la política industrial. Para ello, se estudian las empresas que han recibido ayudas dentro del Plan de Promoción del Diseño Industrial. 181 páginas. 20 x 13. Tapa blanda de editorial ilustrada. Sin subrayados ni anotaciones. Perfecto estado de conservación. ISBN: 9788447006489.
Verlag: Ediciones Paraninfo, S.A Aug 2022, 2022
ISBN 10: 8428341702 ISBN 13: 9788428341707
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales. La Primera Revolución Industrial la hicieron los británicos bajo parámetros mercantilistas y, a finales del siglo XIX, las políticas industriales de signo liberal-conservador nacieron para que la Segunda Revolución Industrial fuese posible. En España, fue Antonio Maura quien lanzó, en 1907, estas políticas, al poner en marcha un programa de 'compras públicas', no muy distinto del 'Buy American' que han practicado en Estados Unidos desde Hoover hasta Obama. En este libro, de la mano de reconocidos especialistas en la materia, se presenta una historia de las políticas industriales españolas en el largo plazo y se reflexiona sobre la conveniencia de un 'renacimiento' industrial en Europa. La industria es un sector clave para el desarrollo económico, donde se concentran la I + D, las exportaciones y el trabajo estable y bien remunerado.