Verlag: EDICIONES DE LA ERGASTULA, S.L., 2017
ISBN 10: 8416242348 ISBN 13: 9788416242344
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. The Crusades are still today a very popular and interesting phenomenon, not only in the Western world, where they have generated an endless number of essays, novels and films, but also in the Islamic one, where throughout the 20th century they were understood as a parallel to policies such as colonialism. The Crusades were part of deep changes in medieval Europe as well as in the Muslim world through issues such as the reconceptualization of Yihad or the creation of a new imaginary around the Christian West. The aim of this book is to study the answer given by Islam to the arrival of the Crusaders; that is, what entailed the loss of Jerusalem, al-Quds, for Muslims, and how did the dream and the reality of its recovery come about. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Con cientos de manuscritos a sus espaldas y numerosas ediciones, el Kitab a?-?ifa' ha sido clave para los musulmanes y su religiosidad desde que el cadí 'Iyad lo redactara en el siglo XII, convirtiéndose en una de las obras que más ha circulado y ha sido leída en el mundo islámico. Sin embargo, a pesar de este éxito, pocos han sido los trabajos que se han dedicado de forma particular al estudio de este tratado de veneración del profeta Muhammad. Con el objetivo de rellenar esa laguna desde una de las perspectivas posibles, este estudio propone analizar cómo el autor de este tratado, desde su posición de cadí malikí vinculado a los almorávides, utilizó el carisma institucionalizado del Profeta del que como ulema se consideraba heredero, como herramienta de legitimación de su interpretación del islam, de su entendimiento de la ley religiosa y, en definitiva, de su concepción de la sociedad. Para ello, estableció un diálogo de controversia utilizando el capital simbólico del Profeta para crear unas fronteras del islam, reivindicando su superioridad frente a otras religiones, y para pugnar contra otros movimientos islámicos que también se consideraban herederos del legado de Muhammad. De este modo, este trabajo aborda cuestiones como la producción intelectual islámica y su circulación, lectura y apropiación, la historia de la veneración del Profeta, la polémica inter e intrarreligiosa o el proceso de construcción de la ortodoxia. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 32,18
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 192 pages. Spanish language. 8.19x5.43x1.26 inches. In Stock.
Verlag: EDICIONES DE LA ERGASTULA, S.L., 2015
ISBN 10: 8416242135 ISBN 13: 9788416242139
Sprache: Spanisch
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. CON CIENTOS DE MANUSCRITOS A SUS ESPALDAS Y NUMEROSAS EDICIONES, EL KITAB Aü-èIFA' HA SIDO CLAVE PARA LOS MUSULMANES Y SU RELIGIOSIDAD DESDE QUE EL CADI 'IYAD LO REDACTARA EN EL SIGLO XII, CONVIRTIéNDOSE EN UNA DE LAS OBRAS QUE MáS HA CIRCULADO Y HA SIDO.
Verlag: Editorial Universidad de Granada, 2024
ISBN 10: 8433874047 ISBN 13: 9788433874047
Sprache: Spanisch
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y la palabra como vehículo de expresión de ideologías contrapuestas, especialmente evidente en los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes; en segundo lugar, la violencia interconfesional en su proyección bélica más directa y evidente, o la manifestada a través de distintas formas de coacción y represión del otro; en una tercera sección hablamos de la dimensión emocional de esa violencia; para centrarnos, finalmente, en los judíos como comunidad inmersa con frecuencia en disputas, no solo verbales, originadas o justificadas en clave religiosa. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
EUR 35,59
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPaperback. Zustand: Brand New. 192 pages. Spanish language. 8.27x5.83x0.71 inches. In Stock.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Verlag: Editorial Universidad de Granada, 2021
ISBN 10: 8433867539 ISBN 13: 9788433867537
Sprache: Spanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. ¿Tenía la noción de yihad poco arraigo en al-Andalus? ¿Era la sociedad andalusí poco receptiva a la ideología de guerra santa? Desde una novedosa propuesta metodológica y conceptual para el estudio de la violencia sacralizada en el islam, y desde el análisis sistemático de una variedad de fuentes que van de crónicas a epístolas, pasando por algunos manuscritos árabes inéditos, este libro aporta nuevas respuestas a estas preguntas que han generado un importante debate historiográfico. Para ello, se han estudiado los discursos de guerra santa -tanto colectivos como individuales, y tanto textuales como rituales- que se pusieron en marcha en al-Andalus en los siglos X-XIII, desde ?Abd al-Rahman III a los califas almohades, y se ha examinado qué papel desempeñó en ellos el recuerdo de las primeras batallas del islam, las llevadas a cabo por el profeta Muhammad y los primeros gobernantes musulmanes. Asimismo, se hace especial hincapié en el carácter de herramientas legitimación que ambas realidades ?yihad y memoria? tuvieron, y en cómo la sociedad andalusí fue receptiva a ellas. En este sentido, un análisis de la guerra santa como el que aquí presentado ?es decir, contextualizado?, en el que esta se revela como un discurso de poder que se activa, desactiva, adapta y cambia de forma interesada, y mediante el cual se legitima y justifica la violencia y se construye autoridad, permite dejar atrás tópicos esencialistas como los que describen al islam como una religión de naturaleza violenta. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rústica. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. LA EDAD MEDIA PENINSULAR, QUE FUE ESCENARIO DEL CONTACTO ENTRE DIVERSAS TRADICIONES RELIGIOSAS, SE PRESENTA COMO UN LABORATORIO PRIVILEGIADO PARA ANALIZAR DIFERENTES SITUACIONES DE CONFLICTIVIDAD INTERRELIGIOSA, DE VARIADA TIPOLOGIA. EN ESTE LIBRO SE ABOR.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Rústica. Zustand: Nuevo.
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. ¿Tenía la noción de yihad poco arraigo en al-Andalus? ¿Era la sociedad andalusí poco receptiva a la ideología de guerra santa? Desde una novedosa propuesta metodológica y conceptual para el estudio de la violencia sacralizada en el islam, y desde el análisis sistemático de una variedad de fuentes que van de crónicas a epístolas, pasando por algunos manuscritos árabes inéditos, este libro aporta nuevas respuestas a estas preguntas que han generado un importante debate historiográfico. Para ello, se han estudiado los discursos de guerra santa -tanto colectivos como individuales, y tanto textuales como rituales- que se pusieron en marcha en al-Andalus en los siglos X-XIII, desde ?Abd al-Rahman III a los califas almohades, y se ha examinado qué papel desempeñó en ellos el recuerdo de las primeras batallas del islam, las llevadas a cabo por el profeta Muhammad y los primeros gobernantes musulmanes. Asimismo, se hace especial hincapié en el carácter de herramientas legitimación que ambas realidades ?yihad y memoria? tuvieron, y en cómo la sociedad andalusí fue receptiva a ellas. En este sentido, un análisis de la guerra santa como el que aquí presentado ?es decir, contextualizado?, en el que esta se revela como un discurso de poder que se activa, desactiva, adapta y cambia de forma interesada, y mediante el cual se legitima y justifica la violencia y se construye autoridad, permite dejar atrás tópicos esencialistas como los que describen al islam como una religión de naturaleza violenta.
Verlag: Editorial Universidad de Granada, 2021
ISBN 10: 8433867539 ISBN 13: 9788433867537
Sprache: Spanisch
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New.
Verlag: Editorial Universidad De Granada Okt 2024, 2024
ISBN 10: 8433874047 ISBN 13: 9788433874047
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En este libro se aborda su estudio desde diferentes perspectivas disciplinarias y metodológicas: en primer lugar, la violencia en los discursos y la palabra como vehículo de expresión de ideologías contrapuestas, especialmente evidente en los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes; en segundo lugar, la violencia interconfesional en su proyección bélica más directa y evidente, o la manifestada a través de distintas formas de coacción y represión del otro; en una tercera sección hablamos de la dimensión emocional de esa violencia; para centrarnos, finalmente, en los judíos como comunidad inmersa con frecuencia en disputas, no solo verbales, originadas o justificadas en clave religiosa.