Raphael realizó su doctorado en Teoría Política en St. Catherine’s College, Universidad de Oxford, donde trabajó con Geoffrey Marshall, Wilfrid Knapp e Isaiah Berlin. En la actualidad es profesor y Catedrático de Política en la Universidad de Hull. Raphael impartió docencia, entre otros, en Oxford (Reino Unido), Jerusalén, Haifa (Israel), UCLA, Johns Hopkins (Estados Unidos) y en la Universidad Nirma (India). También fue miembro principal del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, Washington DC, y profesor visitante distinguido, Facultad de Derecho, University College London. Es el fundador de la Organización Israelí "Segunda Generación para el Holocausto y el Recuerdo del Heroísmo", el Centro de Estudios Democráticos de la Universidad de Haifa, el Grupo de Estudio de Ética Médica del Instituto Van Leer Jerusalem y el Grupo de Estudio de Medio Oriente de la Universidad de Hull. Raphael ha publicado extensamente en los campos de la Política, la Filosofía, la Ética de los medios, la Ética Médica, el Derecho, la Sociología y la Historia. Sus principales libros son: Los límites de la libertad y la tolerancia (1994), El derecho a morir con dignidad (2001), Discurso, medios y ética (2001, 2005), Eutanasia en los Países Bajos (2004), El alcance de la tolerancia (2006, 2007), The Democratic Catch (2007), Confronting the Internet's Dark Side (2015) y Just, Reasonable Multiculturalism (2021). Actualmente, está trabajando en la resolución del conflicto israelo-palestino: un estudio crítico de la mediación, facilitación y negociaciones de paz entre Israel y la OLP (próximamente en 2023).