Inhaltsangabe
En este libro se pretende articular historias y espacios diferentes que la historia conectó e hizo funcionar de forma relacionada. Esa geografía es la de las expansiones portuguesas y española, pero también la propia península ibérica, y el objeto de estudio será el de las esclavitudes y las dinámicas de mestizaje habidas allí. Se adopta por tanto una perspectiva propia de la historia conectada que atiende a cómo presupuestos culturales propios y lógicas económicas ibéricas interaccionaron con pueblos diversos para generar diversidades específicas que no pueden asimilarse sin más a otros procesos históricos.
Von der hinteren Coverseite
Este libro estudia los tráficos de esclavos y los procesos de mestizaje y de incardinación de los esclavos habidos en las sociedades ibéricas y a lo largo de los contextos coloniales español y portugués entre los siglos XV y XVIII. La amplitud de la perspectiva geográfica y cronológica adoptada resulta necesaria para el objetivo de escribir una historia conectada entre espacios diversos y alejados, distribuidos entre Europa, África, América y Asia, y que quedaron vinculados por la expansión de portugueses y españoles. Se persigue así rescatar una historia común desarrollada a lo largo de rutas oceánicas e intercontinentales. Con este fin, el presente volumen reúne 22 contribuciones de especialistas americanos y europeos en torno a cuatro grandes temáticas: tratas negreras en el Atlántico, tratas de esclavos berberiscos y moriscos entre el norte de África y la Península Ibérica, la esclavitud en la Península Ibérica y, finalmente, la esclavitud y las dinámicas de mestizaje en América y Asia. De su mano, el lector volverá a recorrer las rutas de los esclavos y de los mestizajes hacia España, Portugal o Charcas, y contemplará sus existencias en las ciudades de Andalucía, en la fabulosa Potosí, en las Minas Gerais o en Pernambuco, y en la lejana Goa
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.