En esta obra se enseña a desarrollar de manera ordenada y estructurada todos esos planos arquitectónicos de software; así como su lectura e implementación en la etapa de codificación y en la etapa de verificación del software.
En la actualidad, el desarrollo de proyectos de software es de alto valor para la vida moderna; en donde, si volteamos a nuestro alrededor, cada vez es más frecuente y común que todos (o casi todos) los objetos de la vida cotidiana incluyan o haga uso de un software.
Es sabido por todos los desarrolladores de software que, es de vital importancia para llevar a cabo cualquier proyecto de software dedicarle tiempo al análisis de dicho proyecto; y en cuestión de la programación, este análisis debe de incluir los planos arquitectónicos de software; los cuales, son todos los diagramas que se deben de desarrolla relacionados con el software; estos diagramas son:
- Diagrama de casos de uso
- Diagrama entidad-relación
- Diagrama relacional
- Diagrama de clases
- Diagrama de objetos
- Diagrama de componentes
- Diagrama de despliegue (o de emplazamiento)
- Flujograma
- Diagrama de estados
- Diagrama de actividades
- Diagrama de secuencia
- Diagrama de colaboración (o de comunicación)
- Diagrama de paquetes