Lonely Planet Turkey is your passport to the most relevant, up-to-date advice on what to see and skip, and what hidden discoveries await you.
Bath in a hammam; explore chaotic and colourful bazaars; or hot air balloon over Cappadocia’s honeycomb landscape; all with your trusted travel companion.
Inside Lonely Planet Turkey:
• Full-colour maps and images throughout.
• Highlights and itineraries help you tailor your trip to your personal needs and interests.
• Insider tips to save time and money and get around like a local, avoiding crowds and trouble spots.
• Essential info at your fingertips - hours of operation, phone numbers, websites, transit tips, prices.
• Honest reviews for all budgets - eating, sleeping, sight-seeing, going out, shopping, hidden gems that most guidebooks miss.
• Cultural insights give you a richer, more rewarding travel experience – culture/etiquette, language, religion, cuisine, sports, history, architecture, art, craft, literature, music, cinema, dance, landscapes, wildlife, environmental issues.
• Free, convenient pull-out Turkey map (included in print version), plus over 110 colour maps.
Covers: Istanbul, Thrace, Marmara, Gallipoli Peninsula, Troy, Izmir, North Aegean, Ephesus, Bodrum, South Aegean, Ankara, Cappadocia, Black Sea Coast, Antalya, Eastern Mediterranean, Northeastern Anatolia and more.
. NOTA: El libro no está en español, sino en inglés.
James Bainbridge es un periodista y escritor de viajes británico que vive en Ciudad del Cabo, desde donde recorre el mundo y colabora con publicaciones de todo el orbe. Lleva más de una década implicado en proyectos de Lonely Planet y ha actualizado decenas de guías y presentando programas de TV por doquier, desde la sabana africana a los Grandes Lagos. Sus artículos sobre viajes, cultura e inversión han aparecido en la BBC Travel, los británicos Guardian e Independent, Condé Nast Traveller, Lonely Planet Traveller y similares.
Stuart Butler pasaba los veranos haciendo surf en las playas del suroeste de Francia, hasta que un día descubrió que estaba tan enganchado a la región que se veía incapaz de abandonarla, y allí sigue. Sus viajes para Lonely Planet y una gran variedad de revistas internacionales de surf lo han llevado por toda Indonesia y más, desde playas de Yemen hasta las selvas costeras del Congo. Los resultados de sus viajes y sus fotografías aparecen con frecuencia en los medios internacionales del surf. Lleva una década escribiendo guías para Lonely Planet de varios destinos.
Visitante asiduo de Turquía, Will pisó por primera vez Estambul hace casi veinte años. Su primera incursión en el país le llevó a través del sureste de Anatolia y a Siria, y regresó al cabo de poco para impartir clases durante un año en Izmir. Como mochilero, profesor de inglés y escritor, ha explorado todos los rincones de Anatolia, cuanto más remotos, mejor. Actualmente, Will está llevando a cabo una investigación doctoral sobre la cultura y la sociedad turca.
Nacido en Boston, Massachusetts, Steve Fallon se licenció en Lenguas Modernas por la Universidad de Georgetown. Tras trabajar en un diario estadounidense y obtener un máster en periodismo, su fascinación por la "nueva" Asia lo llevó a Hong Kong, donde vivió una docena de años, trabajó en diversos medios e incluso montó su propia librería de viajes. Steve vivió en Budapest durante tres años antes de mudarse a Londres en 1994. Ha participado en más de 100 títulos de Lonely Planet. Steve es guía certificado Blue Badge (www.steveslondon.com).
Jesica Lee se lanzó a la carretera a los 18 años y desde entonces no se ha parado a mirar atrás. En el 2011 cambió su trabajo como guía de circuitos de aventura por la literatura de viajes y desde entonces sus viajes para Lonely Planet la han llevado por toda África, Oriente Medio y Asia. Vive en Oriente Próximo desde el 2007 y se la puede seguir en Twitter en @jessofarabia. Sus artículos de viajes han aparecido en la revista Wanderlust, The Daily Telegraph, The Independent, BBC Travel y Lonelyplanet.com.