Inhaltsangabe
Lonely Planet will get you to the heart of the Trans-Siberian Railway
Über die Autorinnen und Autoren
Periodista y fotógrafo, Simon Richmond se ha especializado como escritor de viajes desde principios de los noventa, y empezó a trabajar para Lonely Planet en 1999, con la guía Central Asia. Desde entonces ha perdido la cuenta del número de guías de Lonely Planet en las que ha colaborado como documentalista y escritor, pero algunos de los países que ha cubierto son Australia, China, la India, Irán, Japón, Corea, Malasia, Mongolia, Myanmar, Rusia, Singapur, Sudáfrica y Turquía. Para la web de Lonely Planet ha escrito artículos sobre temas que van desde las mejores piscinas del mundo a las delicias del urban sketching. Quien quiera seguirle en Instagram (@simonrichmond) podrá ver algunas de sus fotografías y dibujos.
Después de estudiar periodismo en la Universidad de California, Michael Kohn se lanzó a trabajar como corresponsal para varias cadenas y agencias, incluidas Bloomberg, la BBC y Reuters. Su primer viaje a China fue en 1994, cuando visitó Beijing y el Tíbet por medio de un programa de estudios de la Universidad. Colabora con Lonely Planet en varias guías sobre Asia y el Oriente Medio. Durante su estancia en Mongolia escribió Lama of the Gobi, una biografía del monje-poeta del s. XIX Danzanravjaa, y Dateline Mongolia, que versa sobre su trabajo como reportero en Ulán Bator. Cuando no está de viaje, se le puede encontrar en la bahís de San Francisco.
Hace casi una década que Daniel McCrohan, nacido en el Reino Unido y afincado en Beijing, escribe sobrela India para Lonely Planet y viaja al país por temporadas, desde su primera visita a principios de los años noventa. Este es su título número 23 de las guías LP y el cuarto sobre el país. Además, Daniel ha creado la aplicación para teléfonos inteligentes “Beijing on a Budget”, es presentador del programa Best in China y organiza viajes para planmy.travel. Para ponerse en contacto con él, se puede visitar su página web: danielmccrohan.com.
Siempre atraído por lo desconocido, Tom Masters ha soñado con ir a los sitios más recónditos de la Tierra desde que aprendió a andar. De ahí que su carrera de redactor le haya llevado por todo el mundo, sea Corea del Norte, el Ártico, el Congo o Siberia. Pese a una infancia transcurrida en la campiña inglesa, de mayor Londres, París y Berlín han sido su casa. Se le encuentra en www.tommasters.net. Tras graduarse en Literatura Rusa por la Universidad de Londres, trabajó en Rusia como periodista de The St Petersburg Times. Su primer empleo de redactor le llevó a trabajar con el BBC World Service y como colaborador freelance de diarios y revistas de todos lados. Además trabajó varios años produciendo documentales para televisiones del Reino Unido y EE UU. Dado su amor por la arquitectura comunista, ahora vive en la Karl-Marx-Allee del barrio berlinés de Friedrichshain y aún vuelve a menudo por trabajo a la antigua URSS. Entre sus últimos proyectos están las guías de Lonely Planet del Lejano Oriente ruso, África Central y Colombia.
Después de muchos años calurosos, pegajosos y sudorosos en Singapur, Shawn Low se marchó en 2001 a los climas más frescos pero también más temperamentales de Melbourne. Desde 2006 ha trabajado en Lonely Planet como editor jefe, editor creativo, escritor y presentador de televisión el Lonely Planet TV. Recientemente ha fundado una nueva empresa de viajes, Firef.ly, con sede en Londres.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.