Inhaltsangabe
Poder determinar de forma adecuada la ubicación de las aves en este mundo cambiante es de vital importancia para su conservación y, hacerlo además a escala continental, precisa de una gran voluntad de cooperación internacional. Para lograrlo, el European Bird Census Council (EBCC) se organiza a través de una red de expertos ornitólogos cuyo objetivo es impulsar el trabajo del atlas de aves por toda Europa. El primer Atlas de las aves reproductoras de Europa (EBBA1) fue publicado en 1997 y representó un hito en la historia de la ornitología europea. El segundo Atlas de las aves reproductoras de Europa (EBBA2) se ha llevado a cabo de forma coordinada en 48 países a través de la red de organizaciones asociadas al EBCC. En el trabajo de campo han participado unos 120.000 colaboradores, mayoritariamente voluntarios y como consecuencia, este atlas constituye uno de los mayores proyectos de ciencia ciudadana sobre biodiversidad realizados hasta la fecha. La recopilación y el análisis de datos ha seguido un riguroso protocolo científico, y ha sido dirigido por un equipo de investigadores desde institutos ornitológicos con muchos años de experiencia en la elaboración de atlas. El enorme esfuerzo de trabajo de campo realizado ha logrado una cobertura geográfica sin precedentes en un atlas de biodiversidad en Europa, cubriendo todas las áreas hasta llegar a los Montes Urales y el Mar Caspio, zonas que no estaban bien cubiertas en el EBBA1. Estos datos han sido recopilados principalmente durante el periodo 2013-2017. La obra presenta información de todas las especies reproductoras durante el período de estudio, así como de algunas otras con un estatus reproductor incierto. Un total de 556 especies se tratan de forma completa, con textos, mapas y una ilustración; otras 69 especies muy raras o irregulares se presentan en un apéndice. Las fichas completas de especie incluyen mapas de 50×50 km (mostrando generalmente datos de abundancia), modelos de distribución de 10×10 km (de 222 aves reproductoras) y mapas de cambio en la distribución respecto al primer atlas. Las ilustraciones originales de cada ficha completa de especie están dibujadas por 46 artistas de 18 países, donde se pueden apreciar diferentes estilos y técnicas, reflejo de la diversidad europea. Esta obra es la fuente de información más actualizada sobre la distribución y cambio de las aves en Europa, proporcionando una sólida base de conocimiento con el objetivo de contribuir a comprender la biodiversidad y garantizar su conservación.
Von der hinteren Coverseite
The first European Breeding Bird Atlas (EBBA1) published by the EBCC in 1997 was a milestone in European ornithology. The project of the second European Breeding Bird Atlas (EBBA2) was carried out by the EBCC network of partner organisations from 48 countries. In total, around 120,000 fieldworkers contributed data to the atlas, the great majority of them on a voluntary basis. As such this project constitutes one of the biggest citizen science projects on biodiversity ever. Data collection and analysis followed a rigorous scientific protocol, led by a team of researchers from ornithological institutes with many years of experience in atlas work.
The huge fieldwork effort resulted in unprecedented geographical coverage for a biodiversity atlas in Europe, including all areas up to the Ural Mountains and the Caspian Sea that were not well covered for EBBA1. These data were mainly collected for the period lasting from 2013 to 2017.
The book presents information on all species reported to breed in the study period and some with more uncertain breeding status. A total of 556 species are treated with a full species account including maps, text and an illustration; information on 69 very rare or irregularly breeding species is presented in an Appendix. Full species accounts include distribution maps at a resolution of 50×50 km (usually showing abundance data), modelled distribution maps with a resolution of 10×10 km (for 224 breeding birds) and change maps documenting changes in distribution since the first atlas.
Original artwork illustrates all species with a full account. Illustrations were provided by 45 artists from 18 countries, with different styles and techniques, reflecting European diversity.
This book represents the most up-to-date source of information on bird distribution and change in Europe, and a great contribution to the global aim of understanding biodiversity to ensure its conservation.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.