EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE NEOLIBERALISMO
JURJO TORRES SANTOME
Verkauft von AG Library, Malaga, MA, Spanien
AbeBooks-Verkäufer seit 2. August 2010
Neu - Softcover
Zustand: Neu
Anzahl: 1 verfügbar
In den Warenkorb legenVerkauft von AG Library, Malaga, MA, Spanien
AbeBooks-Verkäufer seit 2. August 2010
Zustand: Neu
Anzahl: 1 verfügbar
In den Warenkorb legenIdioma/Language: Español. Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un gran centro comercial se acompaña de abundante publicidad y discursos demagógicos sobre la defensa de las libertades, de la autonomía, de las bondades del "apoliticismo" y de la necesidad de un Estado que actúe con neutralidad. Las políticas neoliberales están teniendo un fuerte impacto en los sistemas educativos, afectándoles de muy distintas maneras. Al tiempo que preconizan y generan una fuerte reducción del sector público, con las medidas que promueven contribuyen a desvalorizar las instituciones escolares públicas, a segregar al alumnado, a centrar las miradas sólo en un tipo de contenidos curriculares, mientras otros son eliminados del trabajo que debe realizarse en las aulas. Sus consecuencias en educación son graves pues alteran lo que hasta el momento venían siendo las principales finalidades de la escolarización. Estas filosofías educativas crean las condiciones para incrementar los procesos de estratificación y exclusión social, en especial de los grupos sociales más populares. El vocabulario mercantilista que contribuyen a trasladar al mundo de la educación favorece que se incrementen los riesgos de una apropiación de los sistemas educativos hasta colocarlos exclusivamente al servicio de los intereses del mundo empresarial. En este volumen, Jurjo TORRES se plantea estas urgentes cuestiones que es preciso sacar a la luz para debatirlas y poder obrar en consecuencia. ************** Contenido Págs. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO: Un mundo en crisis y reestructuraciones Desigualdades económicas, libertad y desarrollo, 25. - La educación en un mundo en crisis, 28. - El nuevo conservadurismo y el pánico moral, 31. CAPÍTULO II: La mercantilización del sistema educativo 1. La descentralización de los sistemas educativos, 42. - a) Delegación de poderes y funciones, 43. - b) Desregulación, 48. - c) Deszonificación, 58. - d) Colegialidad competitiva, 67. CAPÍTULO III: La privatización del sistema educativo El avance de los procesos de privatización, 84. - Los orígenes de las políticas de elección de centros, 92. - La resituación política de la institución escolar, 100. - Las familias y la elección de centros, 106. - "La escuela en casa" (Home School), 115. - Selección del alumnado en los centros, 129. - Escuelas versus clubes, 136. - Instituciones de enseñanza y comunidad, 142. CAPÍTULO IV: El favorecimiento del credencialismo y de la excelencia competitiva Agrupamientos segregados del alumno en los centros escolares, 158. CAPÍTULO V: Naturalización de lo individual recurriendo al innatismo CAPÍTULO VI: Los efectos del neoliberalismo en el currículum El mercado en el currículum, 192. - La urgencia de una revisión de la cultura con la que se trabaja en las aulas, 197. - La defensa de un currículum optimista, 205. - Líneas de acción para una educación antidiscriminación, 211. CAPÍTULO VII: La inadecuación de las metáforas del mercado en educación Exigencias de los mercados que resultan imposibles en educación, 224. CAPÍTULO VIII: Profesoras y profesores como activistas sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232La cooperación de/con las familias y organizaciones sociales, 235. - Reconstruir la cultura de colaboración y comunidad, 240. - Reforzar la sociedad civil y la democracia, 245. BIBLIOGRAFÍA *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a t.
Bestandsnummer des Verkäufers 225569
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
We guarantee the condition of every book as it's described on the Abebooks web sites. If you're dissatisfied with your purchase (Incorrect Book/Not as Described/Damaged) or if the order hasn't arrived, you're eligible for a refund within 30 days of the estimated delivery date. If you've changed your mind about a book that you've ordered, please use the Ask bookseller a question link to contact us and we'll respond within 2 business days.
EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS por lo que no podemos hacer el envío con el coste actual de envío.Nos pondremos en contacto con usted para comunicarle la diferencia a abonar y y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
Los gastos de envío están calculados sobre la base del peso de un libro de 2.2 LB ó 1 KG. Si su pedido es demasiado grande o pesado, nosotros podemos ponernos en contacto con usted para comunicarle que gasto de envío adicional es requerido.
Bestellmenge | 20 bis 35 Werktage | 7 bis 15 Werktage |
---|---|---|
Erster Artikel | EUR 15.29 | EUR 22.80 |
Die Versandzeiten werden von den Verkäuferinnen und Verkäufern festgelegt. Sie variieren je nach Versanddienstleister und Standort. Sendungen, die den Zoll passieren, können Verzögerungen unterliegen. Eventuell anfallende Abgaben oder Gebühren sind von der Käuferin bzw. dem Käufer zu tragen. Die Verkäuferin bzw. der Verkäufer kann Sie bezüglich zusätzlicher Versandkosten kontaktieren, um einen möglichen Anstieg der Versandkosten für Ihre Artikel auszugleichen.