Inhaltsangabe
Este libro, cuyo objetivo es presentar las bases fundamentales de las aproximaciones teóricas y metodológicas hacia el estudio de las identidades en escenarios culturales, reúne una serie de trabajos desarrollados en el grupo de investigación de la Universidad de Sevilla Laboratorio de Actividad Humana (LAH). Dentro de este marco destacan dos nociones clave: la de cultura, entendida desde el punto de vista de la psicología (socio)cultural, y el concepto de identidad o yo-self. Desde una perspectiva narrativa, discursiva y educativa, se resume en este volumen una trayectoria de más de treinta años en ámbitos tan diversos como la salud mental, las migraciones, la formación de profesionales, la violencia de género o las interacciones en el aula, entre otros muchos ejemplos.
Von der hinteren Coverseite
El objetivo de este libro es presentar las bases fundamentales de las aproximaciones teóricas y metodológicas que soportan el estudio de las identidades en escenarios culturales. Dentro de este marco conceptual destacan sobre todo dos nociones. La primera de ellas da sentido a toda la trayectoria del grupo de investigación de la Universidad de Sevilla Laboratorio de Actividad Humana (LAH): la noción de cultura, entendida desde la perspectiva de la psicología (socio)cultural. Desde esta óptica, se entiende la cultura en términos de actividades o prácticas socioculturales e históricas, mediadas por instrumentos culturales. La segunda noción, clave en el devenir del grupo en los últimos quince años, es el concepto de identidad o yo-self. En el marco de estos conceptos, así como desde una perspectiva narrativa, discursiva y de la educación, se presentan tanto las bases teóricas y metodológicas de las más recientes investigaciones desarrolladas en el seno de este grupo, como ejemplos concretos de su sustrato teórico, aproximaciones metodológicas, resultados y conclusiones más relevantes. Se resume así una trayectoria de más de treinta años en investigación desde perspectivas culturales en ámbitos tan diversos como la salud mental, las migraciones, la formación de profesionales, la violencia de género o las interacciones en el aula, entre otros muchos ejemplos. Consideramos que, de esta manera, no solo se ejemplifican y se concretan las aplicaciones prácticas de conceptos tan complejos como los de identidad y cultura, sino que pueden a su vez ser de utilidad tanto para la formación de futuros profesionales de la psicología como para quienes, siendo ya graduados, quieran profundizar en la materia de una manera global y actualizada.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.