Se habla de ciclos en la economía Canaria, de sí el azúcar fue el motor impulsor de la colonización de las islas de realengo, a la que siguió la viña y sus diferentes caldos, como la malvasía y vidueño, el falso madeira y la utilización del aguardiente, la cochinilla, la grana y el plátano; pero no se habla de que la mayor aportación del archipiélago a la civilización fue el trasiego de familias que desde el siglo XV en adelante salieron de canarias para poblar territorios de ultramar.
La familia Calzadilla proviene de Luis García de Albújar. Los Power tinerfeños son conocidos por Teobaldo Power, el compositor autor del himno de Canarias y la infructuosa búsqueda por los genealogistas de la conexión de su segundo apellido con Lugo Viña, que desciende del Sanluqueño Bartolomé Benítez de Lugo y su segunda esposa. Los apellidos son denominaciones de familias, cómo son conocidos y reconocidos por las demás familias con las que conviven y en algunos casos dan pista de las raíces de procedencia toponímica, como García de Calzadilla.
El caso de Guadarrama es particular por tratarse de una familia originaria de la isla del Hierro cuyos archivos los destruyó el fuego con lo que un expediente de hidalguía pedido por don José María de Guadarrama en 1810 da nueva luz a los escasos documentos de que disponemos. Tres familias de acervo tinerfeño que aporta nuevos datos y reúne otros dentro de una visión de conjunto, para la mejor comprensión de los ancestros y aportación a su descendencia de las dos orillas del Atlántico..
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
EUR 13,85 für den Versand von Vereinigtes Königreich nach USA
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: Ria Christie Collections, Uxbridge, Vereinigtes Königreich
Zustand: New. In Spanish. Artikel-Nr. ria9798439045860_new
Anzahl: Mehr als 20 verfügbar