La inteligencia artificial no piensa: (El cerebro tampoco) - Softcover

Benasayag, Miguel; Pennisi, Ariel

 
9789878267555: La inteligencia artificial no piensa: (El cerebro tampoco)

Inhaltsangabe

La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesí tecnófilo hasta temores dignos de la víspera de un apocalipsis.


Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, política. ¿Qué imagen de la inteligencia y qué mitos sobre el cerebro sirven de modelo a la Inteligencia Artificial? Este libro se propone, entre otras cosas, argumentar sobre la diferencia de naturaleza entre los organismos (complejos de biología, técnica, cultura...) y las máquinas digitales (que en su lógica agregativa rompen toda unidad vital). También advierte sobre la diferencia ética y política entre la hibridación organismoartefacto, hecho irreversible, y la colonización tecnocientífica de lo vivo. ¿Qué significa, entonces, actuar en nuestras condiciones? El desafío de una nueva figura múltiple de la acción quedará planteado y abierto.

PROMETEO EDITORIAL | ARGENTINA

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas, entre otros:
  • Sentido común
  • Diferencia de naturaleza
  • Temor y temblor
  • La censura imposible
  • Pedagogía de competencias
  • Compatibilidad, correlación, falacia
  • Una nueva forma de colonización

  • Con este libro usted podrá conocer acerca de la digitalización de la experiencia humana.

    ¡Adquiera ya este libro y aprenda más sobre inteligencia artificial y sus implicaciones!

















































    TAGS: inteligencia artificial; digitalización; antropología; neurociencia; cultura; política; ética

    Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.