Los autores reflexionan sobre reconfiguraciones fronterizas, derivadas de cambios multifactoriales que inciden sobre las sociedades contemporáneas, reconfiguraciones motivadas por el capitalismo globalizado, los cambios en los regímenes políticos, los riesgos ambientales, la segmentación cultural y religiosa, así como por los efectos de los procesos de movilidad humana transfronteriza cada vez más frecuente, que convergen sobre espacios colindantes, dinamizan relaciones bilaterales y multilaterales, y comprometen seriamente los derechos de amplios sectores sociales.
Estas demarcaciones artificiales, operativas y todavía cambiantes, han devenido en murallas/puentes que distancian/aproximan sistemas sociales, culturales, económicos y políticos, incluso, en regiones en donde se han activado iniciativas de integración. Los análisis de las reconfiguraciones fronterizas, por conflictos o por integración, demuestran la necesidad de una reflexión política con profundidad histórica y con énfasis en los aspectos socioculturales para trascender las miradas institucionalistas, ruta que siguen los autores.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Claudia Puerta Silva es profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia y coordinadora del grupo de investigación Recursos Estratégicos, Región y Dinámicas Socioambientales del Instituto de Estudios Regionales de la misma universidad. Sus intereses investigativos se centran en dos ejes: el análisis de conflictos socioambientales en el marco del desarrollo y la adecuación sociocultural y ambiental de sistemas de salud.
Juan Carlos Vélez Rendón es profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia y coordinador del grupo de investigación Hegemonía, Guerras y Conflictos. Sus investigaciones se enfocan en dos temas: la formación e implantación del Estado en ámbitos locales y los conflictos urbanos, la violencia y las políticas de seguridad ciudadana.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Gratis für den Versand innerhalb von/der Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Druck auf Anfrage Neuware - Printed after ordering - Los autores reflexionan sobre reconfiguraciones fronterizas, derivadas de cambios multifactoriales que inciden sobre las sociedades contemporáneas, reconfiguraciones motivadas por el capitalismo globalizado, los cambios en los regímenes políticos, los riesgos ambientales, la segmentación cultural y religiosa, así como por los efectos de los procesos de movilidad humana transfronteriza cada vez más frecuente, que convergen sobre espacios colindantes, dinamizan relaciones bilaterales y multilaterales, y comprometen seriamente los derechos de amplios sectores sociales.Estas demarcaciones artificiales, operativas y todavía cambiantes, han devenido en murallas/puentes que distancian/aproximan sistemas sociales, culturales, económicos y políticos, incluso, en regiones en donde se han activado iniciativas de integración. Los análisis de las reconfiguraciones fronterizas, por conflictos o por integración, demuestran la necesidad de una reflexión política con profundidad histórica y con énfasis en los aspectos socioculturales para trascender las miradas institucionalistas, ruta que siguen los autores. Artikel-Nr. 9789052017129
Anzahl: 2 verfügbar
Anbieter: preigu, Osnabrück, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Fronteras y reconfiguraciones regionales | RISC 2009 | Claudia Puerta Silva (u. a.) | Taschenbuch | Spanisch | Peter Lang | EAN 9789052017129 | Verantwortliche Person für die EU: Zeitfracht Medien GmbH, Ferdinand-Jühlke-Str. 7, 99095 Erfurt, produktsicherheit[at]zeitfracht[dot]de | Anbieter: preigu. Artikel-Nr. 106191176
Anzahl: 5 verfügbar