Este libro fue escrito para estudiar el área de la robótica y la programación mediante proyectos con robots MINDSTORMS de LEGO®. Cada capítulo presenta interesantes proyectos, sencillos de comprender y que han sido organizados para que el lector pueda avanzar gradualmente hasta desarrollar implementaciones con un mayor nivel de complejidad. El material puede ser usado para la ejecución particular de un proyecto de robótica, mecatrónica, automatización, control, programación o también como fundamento para introducir y reforzar conocimientos en las áreas de computación, informática, electrónica, mecánica, matemáticas, física, etc., motivando a los lectores en la utilización de la robótica para la generación de ideas innovadoras, que se materialicen rápidamente en prototipos de robots que posean el potencial de solución a algunos problemas científicos e industriales. Por otro lado, también el material ha sido estructurado como apoyo en la impartición de cursos y talleres de robótica o para que cualquier estudiante explore, autoaprenda y desarrolle sus capacidades en el uso de esta tecnología. El libro ha sido pensado para entusiastas de la tecnología, estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, universidad y hasta científicos del área. Para esto se organizó en capítulos en los que los proyectos se desarrollan utilizando distintos lenguajes de programación que permiten explotar diferentes grados de complejidad de la plataforma robótica. Entre estos lenguajes algunos son abiertos y gratuitos, otros son gráficos (NXT-G), algunos basados en plataformas en lenguaje C (NXC y ROBOTC®) o Java (lejosNXJ). Se trabaja también la plataforma probablemente de mayor uso por la comunidad científica-técnica, el Matlab®/Simulink® (ECROBOT y el Toolbox MATLAB® RWTH). Daniel Zaldivar Navarro. Doctor en Robótica e Inteligencia Artificial por la Universidad libre de Berlín, sus líneas de investigación son el control de robots y el procesamiento digital de imágenes en robots. Erik Cuevas Jiménez. Doctor en Robótica y Visión Artificial por la Universidad libre de Berlín, sus líneas de investigación son las técnicas inteligentes y bioinspiradas aplicadas al procesamiento digital de imágenes en robots. Marco Antonio Perez Cisneros. Doctor en Robótica por UMIST, Reino Unido, sus líneas de investigación son la robótica y el control visual en robots.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : Este libro está diseñado para aquellos interesados en la robótica y la programación, utilizando proyectos prácticos con robots MINDSTORMS de LEGO. Cada capítulo presenta proyectos interesantes y fáciles de entender, organizados para que el lector avance gradualmente hacia implementaciones más complejas. El material se puede utilizar para proyectos de robótica, mecatrónica, automatización, control y programación, o como base para mejorar el conocimiento en computación, informática, electrónica, mecánica, matemáticas y física. El libro está dirigido a entusiastas de la tecnología, estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, universidad e incluso científicos, y está estructurado en capítulos que utilizan diferentes lenguajes de programación para explotar distintos grados de complejidad de la plataforma robótica, incluyendo lenguajes abiertos y gratuitos, gráficos (NXT-G) y plataformas basadas en lenguaje C (NXC y ROBOTC) o Java (lejosNXJ). También se trabaja con Matlab/Simulink (ECROBOT y el Toolbox MATLAB RWTH). EAN: 9788499645056 Tipo: Libros Categoría: Tecnología Título: Proyectos con robots LEGO Autor: Marco Antonio Perez Cisneros| Erik Valdemar Cuevas Jimenez| Daniel Zaldivar Navarro Editorial: RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones Idioma: es-ES Páginas: 326 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-11-12-81278a4e
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro fue escrito para estudiar el área de la robótica y la programación mediante proyectos con robots MINDSTORMS de LEGO®. Cada capítulo presenta interesantes proyectos, sencillos de comprender y que han sido organizados para que el lector pueda avanzar gradualmente hasta desarrollar implementaciones con un mayor nivel de complejidad. El material puede ser usado para la ejecución particular de un proyecto de robótica, mecatrónica, automatización, control, programación o también como fundamento para introducir y reforzar conocimientos en las áreas de computación, informática, electrónica, mecánica, matemáticas, física, etc. , motivando a los lectores en la utilización de la robótica para la generación de ideas innovadoras, que se materialicen rápidamente en prototipos de robots que posean el potencial de solución a algunos problemas científicos e industriales. Por otro lado, también el material ha sido estructurado como apoyo en la impartición de cursos y talleres de robótica o para que cualquier estudiante explore, autoaprenda y desarrolle sus capacidades en el uso de esta tecnología. El libro ha sido pensado para entusiastas de la tecnología, estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, universidad y hasta científicos del área. Para esto se organizó en capítulos en los que los proyectos se desarrollan utilizando distintos lenguajes de programación que permiten explotar diferentes grados de complejidad de la plataforma robótica. Entre estos lenguajes algunos son abiertos y gratuitos, otros son gráficos (NXT-G), algunos basados en plataformas en lenguaje C (NXC y ROBOTC®) o Java (lejosNXJ). Se trabaja también la plataforma probablemente de mayor uso por la comunidad científica-técnica, el Matlab®/Simulink® (ECROBOT y el Toolbox MATLAB® RWTH). Daniel Zaldivar Navarro. Doctor en Robótica e Inteligencia Artificial por la Universidad libre de Berlín, sus líneas de investigación son el control de robots y el procesamiento digital de imágenes en robots. Erik Cuevas Jiménez. Doctor en Robótica y Visión Artificial por la Universidad libre de Berlín, sus líneas de investigación son las técnicas inteligentes y bioinspiradas aplicadas al procesamiento digital de imágenes en robots. Marco Antonio Perez Cisneros. Doctor en Robótica por UMIST, Reino Unido, sus líneas de investigación son la robótica y el control visual en robots. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 10475787
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Este libro fue escrito para estudiar el área de la robótica y la programación mediante proyectos con robots MINDSTORMS de LEGO«. Cada capítulo presenta interesantes proyectos, sencillos de comprender y que han sido organizados para que el lector pueda avanzar gradualmente hasta desarrollar implementaciones con un mayor nivel de complejidad. El material puede ser usado para la ejecución particular de un proyecto de robótica, mecatrónica, automatización, control, programación o también como fundamento para introducir y reforzar conocimientos en las áreas de computación, informática, electrónica, mecánica, matemáticas, física, etc., motivando a los lectores en la utilización de la robótica para la generación de ideas innovadoras, que se materialicen rápidamente en prototipos de robots que posean el potencial de solución a algunos problemas científicos e industriales. Por otro lado, también el material ha sido estructurado como apoyo en la impartición de cursos y talleres de robótica o para que cualquier estudiante explore, autoaprenda y desarrolle sus capacidades en el uso de esta tecnología. El libro ha sido pensado para entusiastas de la tecnología, estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, universidad y hasta científicos del área. Para esto se organizó en capítulos en los que los proyectos se desarrollan utilizando distintos lenguajes de programación que permiten explotar diferentes grados de complejidad de la plataforma robótica. Entre estos lenguajes algunos son abiertos y gratuitos, otros son gráficos (NXT-G), algunos basados en plataformas en lenguaje C (NXC y ROBOTC«) o Java (lejosNXJ). Se trabaja también la plataforma probablemente de mayor uso por la comunidad científica-técnica, el Matlab«/Simulink« (ECROBOT y el Toolbox MATLAB« RWTH). Daniel Zaldivar Navarro. Doctor en Robótica e Inteligencia Artificial por la Universidad libre de. Artikel-Nr. TOR0003850