Existió, antiguamente, una alianza entre masones templarios y benedictinos que tenía un objetivo:
un Imperio cristiano alrededor de Jerusalén.
La Revolución Francesa supone un punto de inflexión en la historia de Europa, en todos los órdenes, en lo que a la masonería se refiere, la Revolución y la Ilustración posterior corroboran la victoria de la facción agnóstica y republicana de la masonería, que ya se había apuntado con la creación de la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Inglaterra en 1717. Esta victoria hace olvidar que, originalmente, hubo una corriente masónica religiosa y monárquica, es más hubo una corriente masónica relacionada muy estrechamente con la Orden Benedictina, los Caballeros Templarios y Las Cruzadas. El otro Imperio cristiano pretende, desde el escrupuloso rigor histórico, mostrar esa relación, no muy estudiada en los libros sobre masonería, entre masones, templarios y benedictinos, y demostrar que Las Cruzadas nacen de un plan de la Orden de San Benito de Cluny para establecer un Nuevo Orden mundial, para lo que crearon una orden militar y demandaron la ayuda masónica para edificar el nuevo imperio.
Hace hincapié Eduardo R. Callaey en las múltiples pruebas que existen de las relaciones entre templarios, masones y benedictinos y muestra cómo, pese a ser patentes, estas relaciones se han obviado o silenciado a lo largo de la historia. Los benedictinos se asocian con los caballeros en la reconquista de Toledo, pero serán los de Cluny los que crearán el concepto de milites, órdenes de caballería asociadas a los monasterios, de ahí nacen los templarios, de hecho es un benedictino el que redacta la Regla de los Templarios. También los benedictinos organizarán las distintas logias masónicas de la época y legarán, tanto a masones como a templarios, la simbología del Templo de Salomón, que une a las tres órdenes. La masonería fue una organización cristiana hasta el S. XVIII, Las Cruzadas fueron alentadas por dos papas ? Urbano II y Gregorio VII ? salidos de Cluny, cuando terminaron Las Cruzadas, muchos templarios se refugiarán en Escocia donde seguirán conectados con los masones escoceses en los que subsisten las ideas benedictinas, los francmasones de Francia, apoyarán en todo momento a los escoceses. En el S. XVIII, cuando la Reforma amenaza la cristiandad surgen de nuevo benedictinos, masones y templarios para crear un Imperio cristiano transnacional, pero la condena del Vaticano, el temor de los reyes y la Revolución Francesa sumergen en el olvido la conexión entre la masonería y el cristianismo.
Razones para comprar la obra:
- El tema de los masones y los templarios interesa al público como muestran la cantidad de éxitos literarios que tratan sobre el tema.
- Aclara el origen del credo masónico y explica la tendencia religiosa y monárquica que tras la Revolución Francesa se olvida ya que la tendencia beneficiada de esta es la agnóstica-republicana.
- La línea de investigación es novedosa porque une a los masones con los templarios y a ambos, en un triángulo inédito, con la Orden de San Benito: los benedictinos.
- El autor, por su condición de masón, periodista e historiador, es experto en la francmasonería, el simbolismo y la historia de las religiones.
Unidos por el Templo de Salomón, benedictinos, masones y templarios, planearon la conquista de Jerusalén y la construcción de un nuevo Imperio cristiano cuyo centro fuera Jerusalén y no Roma, un Imperio transnacional conquistado a golpe de espada por los templarios y levantado, piedra a piedra, por los masones.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Eduardo Roberto Callaey (1958). Historiador, periodista y guionista argentino. Su labor vinculada a los medios de comunicación le ha llevado por diferentes televisiones, productoras y revistas de su país. Además, como historiador ha publicado numerosas obras sobre la Edad Media, la francmasonería, sobre religión y simbolismo.
Desde 1989 es miembro de la masonería argentina y ha presidido dos logias y ocupado el cargo de Gran Consejero de la Orden. Fue miembro fundador de la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina y Editor Ejecutivo de la Revista Símbolo desde 2003 al 2006. Actualmente integra la Comisión Directiva Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores y es Miembro de Número del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española.
The Other Christian Empire represents a journey beyond the myth: an academic voyage that links with documented history these three powerful and influential groups. It also considers what would have been the result of such an alliance: that of creating an organization based on a New Order ideology, one constructed by the ruler and compass of the Masons, on the one hand, and propelled by the sword of the Templar knights, on the other. This book is the first of a four-part series dealing with the Masons.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : El libro 'El otro Imperio cristiano' de Eduardo R. Callaey Aranzibia explora la relación entre masones, templarios y benedictinos, sugiriendo que las Cruzadas fueron parte de un plan de la Orden de San Benito de Cluny para establecer un Nuevo Orden Mundial. El autor presenta pruebas de las conexiones entre estas órdenes, mostrando cómo se han obviado a lo largo de la historia. Se destaca la simbología del Templo de Salomón como un vínculo entre masones, templarios y benedictinos, quienes planearon la conquista de Jerusalén y la construcción de un nuevo Imperio cristiano. EAN: 9788497632430 Tipo: Libros Categoría: Historia|Religión y Espiritualidad Título: El otro Imperio cristiano Autor: Eduardo R. Callaey Aranzibia Editorial: Ediciones Nowtilus Idioma: es-ES Páginas: 228 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-10-29-c3f38056
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Esta obra propone una visión diferente en torno a la relación entre benedictinos, templarios y masones. Explica cómo y por qué Las Cruzadas fueron parte de un plan delineado por los líderes benedictinos de la Orden de Cluny para establecer un Nuevo Orden en el mundo medieval. Un Nuevo Orden que necesitaba de un ejército de combatientes que lo impusiese con la espada y un ejército de masones que lo construyese con la escuadra y el compás. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 302014
Anbieter: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, SE, Spanien
23x17. Tapa blanda. 225 pgs. Ilustraciones en b/n. 669110. Artikel-Nr. MT7993
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Cajón Desastre, Ponferrada, LE, Spanien
Ref. L75464. 17x23. 225 pág. Ilustraciones en b/n. De la Orden del Temple a la Francmasonería. Templarios Templarios Sin categorizar. Artikel-Nr. 75464
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Existió, antiguamente, una alianza entre masones templarios y benedictinos que tenía un objetivo: un Imperio cristiano alrededor de Jerusalén. La Revolución Francesa supone un punto de inflexión en la historia de Europa, en todos los órdenes, en lo que a la masonería se refiere, la Revolución y la Ilustración posterior corroboran la victoria de la facción agnóstica y republicana de la masonería, que ya se había apuntado con la creación de la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados de Inglaterra en 1717. Esta victoria hace olvidar que, originalmente, hubo una corriente masónica religiosa y monárquica, es más hubo una corriente masónica relacionada muy estrechamente con la Orden Benedictina, los Caballeros Templarios y Las Cruzadas. El otro Imperio cristiano pretende, desde el escrupuloso rigor histórico, mostrar esa relación, no muy estudiada en los libros sobre masonería, entre masones, templarios y benedictinos, y demostrar que Las Cruzadas nacen de un plan de la Orden de San Benito de Cluny para establecer un Nuevo Orden mundial, para lo que crearon una orden militar y demandaron la ayuda masónica para edificar el nuevo imperio. Hace hincapié Eduardo R. Callaey en las múltiples pruebas que existen de las relaciones entre templarios, masones y benedictinos y muestra cómo, pese a ser patentes, estas relaciones se han obviado o silenciado a lo largo de la historia. Los benedictinos se asocian con los caballeros en la reconquista de Toledo, pero serán los de Cluny los que crearán el concepto de milites, órdenes de caballería asociadas a los monasterios, de ahí nacen los templarios, de hecho es un benedictino el que redacta la Regla de los Templarios. También los benedictinos organizarán las distintas logias masónicas de la época y legarán, tanto a masones como a templarios, la simbología del Templo de Salomón, que une a las tres órdenes. La masonería fue una organización cristiana hasta el S. XVIII, La. Artikel-Nr. 8360070017
Anbieter: La Casa de los Libros, Castellgali, B, Spanien
Zustand: Usado. Artikel-Nr. 9788497632430
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New. Artikel-Nr. 2379081589
Anzahl: 1 verfügbar