La enseñanza de la filosofía no consiste en promover el seco y estólido aprendizaje de un sistema, es más bien un dejarse impregnar por la actitud filosófica a través del trato con los grandes textos de la filosofía. Esa impregnación es lo que llamamos aprender a pensar, en el sentido de apropiarse de la filosofía como acti vidad. La ejercitación en los textos de la gran filosofía, la frecuentación de los grandes pensadores es una práctica muy particular en ella llega un momento en el que, imperceptiblemente, uno se encuentra de pronto dentro , pensando como ellos, discutiendo con ellos y llevado por las mismas inquietudes y los mismos problemas, que ahora se reconocen como propios. Pero ese encontrarse ya dentro, a pesar de su apariencia misteriosa, no surge de la nada es el resultado de un proceso, incluso de una técnica, a veces puramente implícita, pero plenamente real.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Este libro ofrece una guía práctica para comentar textos filosóficos. Explora las técnicas y estrategias necesarias para analizar y comprender en profundidad los textos filosóficos, proporcionando herramientas útiles para estudiantes y profesionales interesados en la filosofía. Aprende a identificar las ideas principales, los argumentos y las estructuras de los textos, así como a contextualizarlos y evaluarlos críticamente. EAN: 9788497564830 Tipo: Libros Categoría: Filosofía|Educación Título: Cómo se comenta un texto filosófico Autor: Juan José García Norro| Ramón Rodríguez García Idioma: es-ES Páginas: 208 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-10-23-3c1adffa
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
Paperback. Zustand: Brand New. Spanish language. 10.24x9.06x0.63 inches. In Stock. Artikel-Nr. zk8497564839
Anzahl: 1 verfügbar