Desde la posición de quien no ostenta el poder, la risa puede convertirse en un potente aliado para crear corrientes de opinión. Así lo mostró Bajtin cuando se embarcó en la tarea de investigar las formas de participación política en épocas y lugares donde la contestación de los súbditos parecía a primera vista improbable. El concepto de carnaval medieval refuta esa idea. Las llamadas esferas plebeyas permitían oxigenar el enrarecido dominio de los poderes absolutistas, aunque fuera tan sólo por unos días. Recurriendo a la historia del carnaval se podían comprender las corrientes subterráneas que filtraban las sociedades sólidamente establecidas en la superficie. En pocas palabras, en la sátira popular era posible aproximarse a la experiencia del pueblo sobre su propia realidad política y social. En sus mejores momentos, la revista El Jueves ha funcionado como un carnaval crítico con el poder. Se ha convertido en la única publicación superviviente en el panorama satírico español durante la historia de la reciente democracia española. De hecho, su trayecto se ha solapado desde su aparición en mayo de 1977 co
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
José Luis Valhondo Crego es Profesor de Comunicación Audiovisual y Periodismo en la Universidad de Extremadura (España). Su investigación se ha centrado en la narrativa audiovisual y su relación con la construcción de una esfera pública democrática. Se licenció en Comunicación Audiovisual y Psicología en la Universidad de Salamanca y se formó como periodista en la Universidad del País Vasco. Su doctorado fue dirigido por el Profesor Víctor Sampedro Blanco con una tesis titulada «Infosátira televisiva y democratización de la esfera pública».
Desde la posición de quien no ostenta el poder, la risa puede convertirse en un potente aliado para crear corrientes de opinión. Así lo mostró Bajtin cuando se embarcó en la tarea de investigar las formas de participación política en épocas y lugares donde la contestación de los súbditos parecía a primera vista improbable. El concepto de carnaval medieval refuta esa idea. Las llamadas esferas plebeyas permitían oxigenar el enrarecido dominio de los poderes absolutistas, aunque fuera tan sólo por unos días. Recurriendo a la historia del carnaval se podían comprender las corrientes subterráneas que filtraban las sociedades sólidamente establecidas en la superficie. En pocas palabras, en la sátira popular era posible aproximarse a la experiencia del pueblo sobre su propia realidad política y social. En sus mejores momentos, la revista El Jueves ha funcionado como un carnaval crítico con el poder. Se ha convertido en la única publicación superviviente en el panorama satírico español durante la historia de la reciente democracia española. De hecho, su trayecto se ha solapado desde su aparición en mayo de 1977 con el de esa democracia. Este libro pretende abordar diferentes enfoques con los que examinar las potencialidades de El Jueves.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
EUR 5,57 für den Versand von Spanien nach Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Desde la posición de quien no ostenta el poder, la risa puede convertirse en un potente aliado para crear corrientes de opinión. Así lo mostró Bajtin cuando se embarcó en la tarea de investigar las formas de participación política en épocas y lugares donde la contestación de los súbditos parecía a primera vista improbable. El concepto de carnaval medieval refuta esa idea. Las llamadas esferas plebeyas permitían oxigenar el enrarecido dominio de los poderes absolutistas, aunque fuera tan sólo por unos días. Recurriendo a la historia del carnaval se podían comprender las corrientes subterráneas que filtraban las sociedades sólidamente establecidas en la superficie. En pocas palabras, en la sátira popular era posible aproximarse a la experiencia del pueblo sobre su propia realidad política y social. En sus mejores momentos, la revista El Jueves ha funcionado como un carnaval crítico con el poder. Se ha convertido en la única publicación superviviente en el panorama satírico español durante la historia de la reciente democracia española. De hecho, su trayecto se ha solapado desde su aparición en mayo de 1977 con el de esa democracia. Este libro pretende abordar diferentes enfoques con los que examinar las potencialidades de El Jueves. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 18032349
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. DTF9788496913509
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Investigar la prensa satírica actual editado por Hacer editorial. Artikel-Nr. MID0002928
Anzahl: Mehr als 20 verfügbar