Lorca: 14 (El Paseo central) - Softcover

Carlos Edmundo De Ory

 
9788494976094: Lorca: 14 (El Paseo central)

Inhaltsangabe

Una visión original y alejada del mito sobre el poeta Federico García Lorca, en un libro inédito de Carlos Edmundo de Ory.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Über die Autorin bzw. den Autor

(1923-2010) Poeta, ensayista, traductor y creador de la posvanguardia del postismo, fuertemente vinculado a Cádiz y a su vida en Francia, era hijo del también poeta modernista Eduardo de Ory. Pionero de la obra poética abierta y de creación colectiva, mantuvo una línea de publicaciones no voncencional desde alos años 60. Sus volúmenes Metanoia y Aerolitos son una buena presentación de su particular estética. Es hijo predilecto de Andalucía y su archivo fue donado por su esposa Laure Lachéroy a la ciudad de Cádiz, en una fundación que lleva su nombre.

Von der hinteren Coverseite

Cuando se me invitó a escribir un "Federico García Lorca" no pude evitar una sonrisa interior. ¿Escribir yo un libro sobre Lorca? Nada tan fácil (ni tan difícil). Tendré que releerlo. Y esto es lo que he hecho (aquí, en París, donde vivo hace años): releerlo. Y descubrirlo de nuevo. [.] No tengo miedo de escribir sobre Federico, sobre su obra. Es un trabajo apasionante y lleno de riesgos. No me importa lo que hayan dicho otros críticos, otros biógrafos. Espero que mi único mérito sea la visión. Más vale equivocarse que ser pedante. [.] He aquí, en substancia, los presupuestos que este ensayo pretende explicar al lector interesado por el caso-Lorca (mito o realidad) y que ve en este poeta español universalmente conocido la encarnación del alma española en un moderno juglar. En 1966 se cumplían treinta años del inicio de la guerra civil española y de la muerte de Federico García Lorca, y esto dio lugar a una moda editorial en torno a la contienda y sus iconos. Lorca era y es uno de ellos. Pero lo que movió a Carlos Edmundo de Ory, figura fundamental de la literatura española en la segunda mitad del siglo XX, a escribir un ensayo sobre el malogrado poeta granadino fue quizá algo mucho más hondo que un simple encargo editorial. A pesar de su confesada admiración de adolescencia y su desapego de juventud, cuando Ory tuvo la oportunidad de reencontrarse con Lorca nos ofreció una "visión" de la vida y la obra del poeta totalmente original, ponderada y alejada de cualquier mitificación. Llamadas hoy a constituirse en un referente de la temática lorquiana, estas páginas solo conocieron una edición en francés en 1967, nada satisfactoria para el propio Ory. Ahora ven la luz en su versión original, inédita hasta hoy, desde el mecanoscrito que el poeta dejó listo para su publicación en nuestro idioma - conservado en la fundación que lleva su nombre en Cádiz-.

Auszug. © Genehmigter Nachdruck. Alle Rechte vorbehalten.

"Cuando se me invitó a escribir un «Federico García Lorca» no pude evitar una sonrisa interior. ¿Escribir yo un libro sobre Lorca? Nada tan fácil ( ni tan difícil ). Tendré que releerlo. Y esto es lo que he hecho (aquí en París, donde vivo hace años) : releerlo. Y descubrirlo de nuevo. [ … ] No tengo miedo de escribir sobre Federico, sobre su obra. Es un trabajo apasionante y lleno de riesgos. No me importa lo que hayan dicho otros críticos, otros biógrafos. Espero que mi único mérito sea la visión. Más vale equivocarse que ser pedante. [ … ] He aquí, en substancia, los presupuestos que este ensayo pretende explicar al lector interesado por el caso-Lorca ― mito o realidad ― y que ve en este poeta español universalmente conocido la encarnación del alma española en un moderno juglar." CARLOS EDMUNDO DE ORY

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.