El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. Entonces yo trabajaba como periodista. Tenía 24 años. Toda la información que aparece en esta novela es real. Y sin embargo se trata de un estricto ejercicio de ficción. Un viaje de la imaginación hacia una realidad movediza y llena de fisuras.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Sergio Sancor
Nos rompemos. A cada instante. Como si estuviéramos ciegos. Oímos el ruido de algo que se quiebra. Que se rompe. Que no termina de encajar en su sitio. Pero continuamos con nuestra vida. Lo necesitamos. Anclarnos al mundo, aunque sea mentira. Encadenarnos a las emociones, a las que una vez fueron, a las que ya no son, a las que vendrán. Somos familia, amigo y pareja. Un entramado de palabras que no se dicen, de bombas que han estallado, de grietas que ya no podrán pegarse y quedar de la misma forma. Miramos, observamos lo que nos rodea, intentando encontrarle un significado que, quizás, no tenga, pero eso nos sirve para controlar lo que vivimos, lo que sentimos, como si pensáramos que la emoción es algo controlable, algo que somos capaces de encender y apagar como si de un interruptor se tratase. Nos rompemos, pero como bien dice esta novela, somos Cosas que brillan cuando están rotas porque, en algún momento, en un instante que nosotros creíamos perdido en el tiempo de las noticias que no quieren escucharse, un pequeño rayo de luz entra, intenta colarse, por los nudos del tiempo que dejan a veces un hueco para calentarnos. Puede que no sea suficiente, pero al menos seguiremos pensando que estamos vivos.
El 11 de marzo de 2004 Madrid se paralizó. Sufrió el peor ataque terrorista que se recordará en la Historia. De ese momento, la autora teje lo que fue esa tragedia y la envuelve con la ficción de una familia que, a punto de desintegrarse, intentará encontrar el punto exacto donde volver a encontrarse.
La realidad escuece, y lo hace como esas heridas que no terminan nunca de cicatrizar. El llamado 11M supuso para todo aquel que estuviera frente a su televisor un punto de inflexión en cuanto a la vida – y la sensación de seguridad – que habíamos vivido hasta aquel entonces. Fueron muchas las historias que surgieron de aquella desgracia, muchas las obras que intentaban desentrañar cómo había sido posible que se llegara a esa situación, pero pocas fueron tan valientes como lo es Cosas que brillan cuando están rotas. No estamos ante un ejercicio de ausentarse del dolor y ofrecernos una historia de redención, o de supervivencia, o ni siquiera un retrato de cómo una sociedad supo salir de aquellos escombros que sepultaron vidas que debieron respirar hasta la eternidad. Lo que tenemos en nuestras manos, y que yo acabo de terminar con un nudo en el estómago, es esa sensación de que algo se hunde en el corazón, lo estruja, lo agarra con la suficiente fuerza como para dejarnos sin aliento durante un instante que nosotros creemos será para siempre. Nuria Labari ha conseguido establecer aquí una línea perfecta entre la ficción y la realidad, una línea que supone, en muchos casos, la diferencia entre vivir y morir. Porque no neguemos, nunca, que la literatura no deja de ser un bote salvavidas que, a veces, consigue hacernos pisar tierra firme.
Alejémonos, después, del apartado real, de la vivencia de la tragedia, para centrarnos en otro tipo de batalla, otro tipo de grieta que también, cuando traspasa los cuerpos, reproduce los mismos efectos que el dolor que se manifestó aquel día de marzo, aunque a una escala más pequeña. Porque de lo que también nos habla Cosas que brillan cuando están rotas es de las relaciones, de la familia que se desintegra, del amor que se consume como el humo que sale despedido por la ventana, de las manos que huyen del contacto, de los seres humanos reflejados en un espejo cien, quizás miles de veces, mientras la imagen primigenia se va difuminando, desapareciendo, sin llegar a saber dónde nos encontramos. Nuria Labari nos deja hechos añicos, y aunque suene raro leerlo, se agradece. Porque si bien la literatura sirve para evadirse, en ocasiones surge un título que nos lleva directos al centro, a ese núcleo del que todos intentamos formar parte, aunque a veces nos olvidemos que la realidad, en sus infinitas formas, puede ser tan dura como lo es esta novela.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
EUR 9,99 für den Versand von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & DauerEUR 9,48 für den Versand von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : En 'Cosas que brillan cuando están rotas', Nuria Labari nos sumerge en la historia de Eva, una periodista que vive de cerca el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid. A través de una narrativa que mezcla realidad y ficción, la autora explora cómo este evento impacta en la vida de Eva, quien, además de enfrentar la tragedia colectiva, lidia con sus propias crisis personales. La novela es una reflexión sobre la pérdida, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por el dolor y la incertidumbre. EAN: 9788494434082 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Cosas que brillan cuando están rotas Autor: Nuria Labari Editorial: Círculo de Tiza Idioma: es-ES Páginas: 275 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-01-03-45793ffc
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : En 'Cosas que brillan cuando están rotas', Nuria Labari nos sumerge en la historia de Eva, una periodista que vive de cerca el atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid. A través de una narrativa que mezcla realidad y ficción, la autora explora cómo este evento impacta en la vida de Eva, quien, además de enfrentar la tragedia colectiva, lidia con sus propias crisis personales. La novela es una reflexión sobre la pérdida, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por el dolor y la incertidumbre. EAN: 9788494434082 Tipo: Libros Categoría: Literatura y Ficción Título: Cosas que brillan cuando están rotas Autor: Nuria Labari Editorial: Círculo de Tiza Idioma: es-ES Páginas: 275 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-07-15-f1758174
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Diálogo, Ciempozuelos, Madrid, M, Spanien
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Muy bien. X2507K02617. 300 g. Rústica con solapas. Estado, muy bien. 11M, 11 de marzo de 2004 en Madrid. terrorismo, atentado terrorista. Periodismo. Artikel-Nr. X2507K02617
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. MAC9788494434082
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Mamut, Barcelona, B, Spanien
Zustand: Bueno. 13.5 x 21.4cm. 275. Círculo de Tiza, España, 2016, Castellano, 13.5 x 21.4cm, 275pp. Castellano. Artikel-Nr. 048927
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. Entonces yo trabajaba como periodista. Tenía 24 años. Toda la información que aparece en esta novela es real. Y sin embargo se trata de un estricto ejercicio de ficción. Un vi *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 13491579
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. El 11 de marzo de 2004 Madrid sufrió el peor ataque terrorista de su historia. Entonces yo trabajaba como periodista. Tenía 24 años. Toda la información que aparece en esta novela es real. Y sin embargo se trata de un estricto ejercicio de ficción. Un vi. Artikel-Nr. ALO0051481
Anzahl: 1 verfügbar
Anzahl: 2 verfügbar
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New. Artikel-Nr. 2168679403
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
Paperback. Zustand: Brand New. 192 pages. Spanish language. 8.46x5.51x0.87 inches. In Stock. Artikel-Nr. zk849443408X
Anzahl: 1 verfügbar