La igualdad que propugnan las leyes, ¿es real en la vida cotidiana?
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Miguel Lorente Acosta es doctor en medicina, médico forense y profesor de la Universidad de Granada. Acreditado experto en medicina legal y en temas relacionados con la violencia de género, es autor de numerosas publicaciones académicas y de varios libros, entre los que destacan sus éxitos Mi marido me pega lo normal (2001), El rompecabezas (2004) y 42 días (2007). Desde abril de 2008 es el Delegado del Gobierno para la Violencia de Género.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. No es de extrañar que muchas mujeres jóvenes, y no tan jóvenes, piensen que no viven en un mundo machista porque, existe la igualdad de sexos en nuestra sociedad. Sin embargo, Miguel Lorente nos explica que, seguramente, esas jóvenes ya se encuentran atrapadas en situaciones no igualitarias y seguirán encontrando barreras a medida que traten de avanzar en sus carreras profesionales, y también en su vida privada. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 15806506
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Sin especificar. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. PNT9788491990024
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. No es de extrañar que muchas mujeres jóvenes, y no tan jóvenes, piensen que no viven en un mundo machista porque, gracias a la lucha de otras mujeres en el pasado, existe la igualdad de sexos en nuestra sociedad. Sin embargo, Miguel Lorente, médico forense y acreditado experto en violencia de género, nos explica que, aunque todavía no sean conscientes de ello, seguramente esas jóvenes ya se encuentran atrapadas en situaciones no igualitarias y seguirán encontrando palos en las ruedas a medida que traten de avanzar en sus carreras profesionales, y también en sus vidas privadas; del mismo modo que muchas de las mujeres de más edad que antes soñaron la libertad, no han podido salir de los espacios y estereotipos que las atraparon.En estos años hemos aprendido a identificar las consecuencias devariosfactores como la discriminación, losunosresultados más graves de la violencia o la desigualdad salarial; no obstante, no conocemos las trampas que la cultura tiene distribuidas por el terreno de la convivencia, para que todo transcurra de la forma prevista y dentro de los límites establecidos para hombres y mujeres.No hay inercia en el la lucha contra lo establecido, dejar de actuar significa retroceder. La situación nos muestra que queda mucho por hacer, no sólo en el abordaje de las manifestaciones de la desigualdad, sino, y sobre todo, en la transformación de las circunstancias que dan lugar a ellas.En Tú haz la comida, que yo cuelgo los cuadros, se muestran las trampas que esconde nuestro mundo, unas directrices aparentemente menos rígidas que antaño pero que tienen la misma finalidad de siempre: que nadie se salga del sistema establecido. Estos ardides, aunque ideados para controlar a mujeres, también están despertando el rechazo de algunos hombres que no quieren encajar en los roles tradicionales. Y es que, tal y como decía Simone de Beauvoir: «el problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres». Artikel-Nr. 0010204387
Anbieter: Revaluation Books, Exeter, Vereinigtes Königreich
Paperback. Zustand: Brand New. 56 pages. Spanish language. 9.06x6.30x0.71 inches. In Stock. Artikel-Nr. zk849199002X
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New. Artikel-Nr. V9788491990024
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New. Artikel-Nr. 2168670874
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware. Artikel-Nr. 9788491990024
Anzahl: 1 verfügbar