Verwandte Artikel zu Los derechos de los animales en serio (SIN COLECCION)

Los derechos de los animales en serio (SIN COLECCION) - Softcover

 
9788491489429: Los derechos de los animales en serio (SIN COLECCION)

Inhaltsangabe

En los últimos años, entre la opinión pública se ha extendido la idea de que es necesario poner freno a muchas tradiciones y prácticas que implican el sufrimiento animal. Estas reivindicaciones en ocasiones se han hecho demandando un aumento de la regulación y, en otras, defendiendo la abolición de la relación entre los animales humanos y no humanos porque los primeros siempre explotan a los segundos. El término «derechos de los animales» ha comenzado a utilizarse en el discurso social y político, siendo muchas veces discutido por parte de los juristas que entienden que sin agencia y subjetividad moral difícilmente alguien puede ser titular de derechos, sino más bien receptor de determinados deberes. En otros casos, los que han utilizado la expresión derechos de los animales se referían a derechos morales y no a derechos jurídicos, faltando un análisis legal detallado acerca de cómo plasmar esas reivindicaciones morales en normas jurídicas efectivas. El presente volumen pretende colmar en parte esa laguna. Por un lado, se defiende que los animales son miembros de la comunidad moral en tanto que están dotados tanto de moral como estructura como de moral como contenido y son capaces de aprender y obedecer (y desobedecer) determinadas reglas. A partir de ahí, se entiende que son las comunidades políticas las que reconocen derechos jurídicos a sus miembros y, en este sentido, no todos los animales pertenecen a las mismas comunidades políticas, como Sue Donaldson y Will Kymlicka explicaron con detalle en Zoopolis (2011). Este libro repasa los derechos de ciudadanía que tendrían que tener reconocidos los animales que forman parte de nuestras comunidades políticas, derechos que no solo son de libertad, sino que alcanzan también a los derechos sociales y los derechos políticos, analizando cuestiones como la ganadería industrial, la alimentación o el uso de pieles. Tomarse en serio los derechos de los animales significa otorgarles la condición de ciudadanos con iguales derechos que los que los ciudadanos humanos ya disfrutamos.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Reseña del editor

En los últimos años, entre la opinión pública se ha extendido la idea de que es necesario poner freno a muchas tradiciones y prácticas que implican el sufrimiento animal. Estas reivindicaciones en ocasiones se han hecho demandando un aumento de la regulación y, en otras, defendiendo la abolición de la relación entre los animales humanos y no humanos porque los primeros siempre explotan a los segundos. El término «derechos de los animales» ha comenzado a utilizarse en el discurso social y político, siendo muchas veces discutido por parte de los juristas que entienden que sin agencia y subjetividad moral difícilmente alguien puede ser titular de derechos, sino más bien receptor de determinados deberes. En otros casos, los que han utilizado la expresión derechos de los animales se referían a derechos morales y no a derechos jurídicos, faltando un análisis legal detallado acerca de cómo plasmar esas reivindicaciones morales en normas jurídicas efectivas. El presente volumen pretende colmar en parte esa laguna. Por un lado, se defiende que los animales son miembros de la comunidad moral en tanto que están dotados tanto de moral como estructura como de moral como contenido y son capaces de aprender y obedecer (y desobedecer) determinadas reglas. A partir de ahí, se entiende que son las comunidades políticas las que reconocen derechos jurídicos a sus miembros y, en este sentido, no todos los animales pertenecen a las mismas comunidades políticas, como Sue Donaldson y Will Kymlicka explicaron con detalle en Zoopolis (2011). Este libro repasa los derechos de ciudadanía que tendrían que tener reconocidos los animales que forman parte de nuestras comunidades políticas, derechos que no solo son de libertad, sino que alcanzan también a los derechos sociales y los derechos políticos, analizando cuestiones como la ganadería industrial, la alimentación o el uso de pieles. Tomarse en serio los derechos de los animales significa otorgarles la condición de ciudadanos con iguales derechos que los que los ciudadanos humanos ya disfrutamos.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

EUR 14,49 für den Versand von Spanien nach USA

Versandziele, Kosten & Dauer

Suchergebnisse für Los derechos de los animales en serio (SIN COLECCION)

Beispielbild für diese ISBN

Rey Pérez, José Luis
Verlag: Editorial Dykinson, S.L., 2018
ISBN 10: 8491489428 ISBN 13: 9788491489429
Neu Softcover

Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien

Verkäuferbewertung 4 von 5 Sternen 4 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Zustand: New. Idioma/Language: Español. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 17553062

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 19,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 14,49
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb