Jesús Mestre (Barcelona, 1925) se ha definido como escritor de historia y su interés principal se ha centrado en las relaciones entre la Iglesia y la sociedad civil. Ha escrito diversos libros de divulgación histórica y de viajes, entre los que destacan La Orden del Temple y Viaje al país de los cátaros: Itinerario histórico y turístico por el Languedoc cátaro, ambos publicados por Ediciones Península, con una repercusión crítica notable y una excelente acogida popular. Ha colaborado en el Diccionari d?Història de Catalunya, en el Diccionari d?Història del Món y en el Atles d?Història de Catalunya, todos ellos de Edicions 62. Sus últimas obras históricas son Els càtars: La vida i la mort dels Bons Homes, Els primers cristians, El Compromís de Casp: Un moment decisiu en la història de Catalunya, La fi de la Cristiandat y Contra els càtars: La implacable repressió de l`Església. El catarismo es un fenómeno histórico que puede ser visto desde varios puntos de vista: para unos es una religión evangélica, para otros se trata de una clara herejía. Los hombres que en el siglo XII se sintieron atraídos por su mensaje no hacían esta distinción. Pero sí la hacía la Iglesia, que además se daba cuenta del riesgo que corría y del peligro que representaban los bons homes y su poder sobre la población. La mano dura y enérgica de Inocencio III resolvió acabar con la herejía... y también con los herejes. La Cruzada contra los Albigenses (la primera cruzada en tierra cristiana y contra los cristianos) destruiría de raíz la culta y amable sociedad occitana del Languedoc. Todo un mundo se hundió y, con él, personajes como Pedro I el Católico, el rey de Cataluña-Aragón, derrotado y muerto en 1213 en los prados de Muret... A partir de ahí, y después de un proceso imparable, el Languedoc formaría parte del reino de Francia, ya definitivamente. Además de una recopilación detallada y rigurosa de los hechos históricos este es un libro de rara amenidad, que se lee de un tirón, como las mejores novelas.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Jesús Mestre (Barcelona, 1925) se ha definido como escritor de historia y su interés principal se ha centrado en las relaciones entre la Iglesia y la sociedad civil. Ha escrito diversos libros de divulgación histórica y de viajes, entre los que destacan La Orden del Temple y Viaje al país de los cátaros: Itinerario histórico y turístico por el Languedoc cátaro, ambos publicados por Ediciones Península, con una repercusión crítica notable y una excelente acogida popular. Ha colaborado en el Diccionari d?Història de Catalunya, en el Diccionari d?Història del Món y en el Atles d?Història de Catalunya, todos ellos de Edicions 62. Sus últimas obras históricas son Els càtars: La vida i la mort dels Bons Homes, Els primers cristians, El Compromís de Casp: Un moment decisiu en la història de Catalunya, La fi de la Cristiandat y Contra els càtars: La implacable repressió de l`Església. El catarismo es un fenómeno histórico que puede ser visto desde varios puntos de vista: para unos es una religión evangélica, para otros se trata de una clara herejía. Los hombres que en el siglo XII se sintieron atraídos por su mensaje no hacían esta distinción. Pero sí la hacía la Iglesia, que además se daba cuenta del riesgo que corría y del peligro que representaban los bons homes y su poder sobre la población. La mano dura y enérgica de Inocencio III resolvió acabar con la herejía... y también con los herejes. La Cruzada contra los Albigenses (la primera cruzada en tierra cristiana y contra los cristianos) destruiría de raíz la culta y amable sociedad occitana del Languedoc. Todo un mundo se hundió y, con él, personajes como Pedro I el Católico, el rey de Cataluña-Aragón, derrotado y muerto en 1213 en los prados de Muret... A partir de ahí, y después de un proceso imparable, el Languedoc formaría parte del reino de Francia, ya definitivamente. Además de una recopilación detallada y rigurosa de los hechos históricos este es un libro de rara amenidad, que se lee de un tirón, como las mejores novelas.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Bueno. : Cathari es un libro de Jesús Mestre Godes que explora el fenómeno histórico del catarismo desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en la sociedad y la Iglesia. El autor, reconocido por sus obras sobre historia y viajes, ofrece una recopilación detallada y rigurosa de los hechos históricos, presentada de manera amena y accesible. Esta edición de Ediciones Península cuenta con 272 páginas y está escrita en español. EAN: 9788483077108 Tipo: Libros Categoría: Historia|Literatura y Ficción Título: Cathari Autor: Jesus Mestre Godes Editorial: Ediciones Península Idioma: es-ES Páginas: 272 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-06-19-ff6d5805
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Astarloa, Bilbao, BI, Spanien
. . . 1 Vol. . 270 pp. Cuarto Mayor. Rústica. . Buen estado de conservación. Primera edición. Sellado por el anterior propietario. Jesús Mestre (Barcelona, 1925) se ha definido como escritor de historia y su interés principal se ha centrado en las relaciones entre la Iglesia y la sociedad civil. Ha escrito diversos libros de divulgación histórica y de viajes, entre los que destacan La Orden del Temple y Viaje al país de los cátaros: Itinerario histórico y turístico por el Languedoc cátaro, ambos publicados por Ediciones Península, con una repercusión crítica notable y una excelente acogida popular. Ha colaborado en el Diccionari d?Història de Catalunya, en el Diccionari d?Història del Món y en el Atles d?Història de Catalunya, todos ellos de Edicions 62. Sus últimas obras históricas son Els càtars: La vida i la mort dels Bons Homes, Els primers cristians, El Compromís de Casp: Un moment decisiu en la història de Catalunya, La fi de la Cristiandat y Contra els càtars: La implacable repressió de l`Església. El catarismo es un fenómeno histórico que puede ser visto desde varios puntos de vista: para unos es una religión evangélica, para otros se trata de una clara herejía. Los hombres que en el siglo XII se sintieron atraídos por su mensaje no hacían esta distinción. Pero sí la hacía la Iglesia, que además se daba cuenta del riesgo que corría y del peligro que representaban los bons homes y su poder sobre la población. La mano dura y enérgica de Inocencio III resolvió acabar con la herejía. y también con los herejes. La Cruzada contra los Albigenses (la primera cruzada en tierra cristiana y contra los cristianos) destruiría de raíz la culta y amable sociedad occitana del Languedoc. Todo un mundo se hundió y, con él, personajes como Pedro I el Católico, el rey de Cataluña-Aragón, derrotado y muerto en 1213 en los prados de Muret. A partir de ahí, y después de un proceso imparable, el Languedoc formaría parte del reino de Francia, ya definitivamente. Además de una recopilación detallada y rigurosa de los hechos históricos este es un libro de rara amenidad, que se lee de un tirón, como las mejores novelas. Artikel-Nr. 196689 10235
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Jesús Mestre (Barcelona, 1925) se ha definido como escritor de historia y su interés principal se ha centrado en las relaciones entre la Iglesia y la sociedad civil. Ha escrito diversos libros de divulgación histórica y de viajes, entre los que destacan La Orden del Temple y Viaje al país de los cátaros: Itinerario histórico y turístico por el Languedoc cátaro, ambos publicados por Ediciones Península, con una repercusión crítica notable y una excelente acogida popular. Ha colaborado en el Diccionari d'Història de Catalunya, en el Diccionari d'Història del Món y en el Atles d'Història de Catalunya, todos ellos de Edicions 62. Sus últimas obras históricas son Els càtars: La vida i la mort dels Bons Homes, Els primers cristians, El Compromís de Casp: Un moment decisiu en la història de Catalunya, La fi de la Cristiandat y Contra els càtars: La implacable repressió de l'Església. El catarismo es un fenómeno histórico que puede ser visto desde varios puntos de vista: para unos es una religión evangélica, para otros se trata de una clara herejía. Los hombres que en el siglo XII se sintieron atraídos por su mensaje no hacían esta distinción. Pero sí la hacía la Iglesia, que además se daba cuenta del riesgo que corría y del peligro que representaban los bons homes y su poder sobre la población. La mano dura y enérgica de Inocencio III resolvió acabar con la herejía. . . y también con los herejes. La Cruzada contra los Albigenses (la primera cruzada en tierra cristiana y contra los cristianos) destruiría de raíz la culta y amable sociedad occitana del Languedoc. Todo un mundo se hundió y, con él, personajes como Pedro I el Católico, el rey de Cataluña-Aragón, derrotado y muerto en 1213 en los prados de Muret. . . A partir de ahí, y después de un proceso imparable, el Languedoc formaría parte del reino de Francia, ya definitivamente. Además de una recopilación detallada y rigurosa de los hechos históricos este es un libro de rara amenidad, que se lee de un tirón, como las mejores novelas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 294951
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. PNT9788483077108